MENÚ
Inicio / Blog / Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores
mejores residencias ancianos de Madrid

Blog

Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores

Según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), alrededor del 42% de la población española padece al menos un proceso crónico. Los más frecuentes son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el dolor lumbar y cervical. En el caso de los mayores de 65 años, a los que atendemos en nuestros centros, las mejores residencias ancianos de Madrid, el porcentaje asciende hasta el 70%. Esto se explica por el envejecimiento de la población, dado el aumento de la esperanza de vida de las últimas décadas.

Según las estadísticas, siete de cada diez personas mayores de 65 años tiene como mínimo una enfermedad crónica en nuestro país. La media es de cuatro patologías por persona. Se estima que en el año 2029 en España residirán 11,3 millones de personas mayores de 64 años, casi 16 millones en 2064. Un aumento que tendrá inevitables consecuencias sobre la cronicidad que comentamos.

Otro dato reseñable es que en España las enfermedades crónicas suponen el 80% de las consultas en Atención Primaria y el 60% de ingresos hospitalarios. Hablamos por lo tanto de la primera causa de gasto sanitario. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como objetivo reducir, para el año 2025, en un 25% la mortalidad prematura por enfermedades crónicas.

Afecciones crónicas que más afectan a los mayores

Según la OMS, los principales problemas que sufre este sector de la población suelen ir asociados a enfermedades crónicas y no transmisibles. Las más comunes suelen ser las de carácter neurodegenerativo como Parkinson, Alzheimer o esclerosis múltiple. También las de tipo circulatorio como la hipertensión; las de tipo respiratorio como el asma o la hipertensión pulmonar y las de carácter osteoarticular como la lumbalgia y la osteoporosis. También son frecuentes otras de tipo genitourinario como la incontinencia urinaria o la impotencia. En este sentido, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) insiste en que el 80% de los casos de diabetes, infartos cerebrales y enfermedades cardiovasculares podrían ser evitados asumiendo estilos de vida más saludables. Por eso en los centros del grupo Los Nogales damos tanta importancia a la actividad física frecuente y moderada y a llevar una dieta equilibrada.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Nieve, caídas y lesiones

Con la ola de frío, la nieve acumulada en la calle, en los patios y en las terrazas se ha convertido en hielo. Esto facilita las caídas de nuestros mayores, ocasionando posibles fracturas. Sin embargo, en Los Nogales contamos con personal sociosanitario que ayuda a nuestros mayores a caminar por las instalaciones y con terapias especializadas para recuperarse de una fractura provocada por una caída....

residencias temporales mayores

Consejos para viajar este verano con personas mayores

Aunque el verano es la época del año en la más se demandan las estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores, también es cierto que algunas familias realizan la operación contraria: aprovechan sus vacaciones estivales para disfrutarlas con los familiares mayores que habitualmente residen en nuestros centros, lo que en muchas ocasiones implica un desplazamiento hasta otra localidad....

dos personas mayores haciendo videollamadas

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (I)

Las nuevas tecnologías nos han facilitado las tareas del día a día, sobre todo en el ámbito de la comunicación entre las personas. Sin embargo, a muchos de nuestros mayores les cuesta adaptarse a esta nueva manera de relacionarse. Esta dificultad puede generar sentimiento de soledad en periodo de confinamiento. Cuando no nos podemos ver en persona Las visitas de los familiares son una fuente directa de estimulación para los mayores. Y, por otro lado, son un elemento primordial para la orientación espacio-temporal de estos, ya que les ayuda a conectarse con el día a día. Por esta razón, desde...