MENÚ
Inicio / Blog / Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores
mejores residencias ancianos de Madrid

Blog

Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores

Según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), alrededor del 42% de la población española padece al menos un proceso crónico. Los más frecuentes son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el dolor lumbar y cervical. En el caso de los mayores de 65 años, a los que atendemos en nuestros centros, las mejores residencias ancianos de Madrid, el porcentaje asciende hasta el 70%. Esto se explica por el envejecimiento de la población, dado el aumento de la esperanza de vida de las últimas décadas.

Según las estadísticas, siete de cada diez personas mayores de 65 años tiene como mínimo una enfermedad crónica en nuestro país. La media es de cuatro patologías por persona. Se estima que en el año 2029 en España residirán 11,3 millones de personas mayores de 64 años, casi 16 millones en 2064. Un aumento que tendrá inevitables consecuencias sobre la cronicidad que comentamos.

Otro dato reseñable es que en España las enfermedades crónicas suponen el 80% de las consultas en Atención Primaria y el 60% de ingresos hospitalarios. Hablamos por lo tanto de la primera causa de gasto sanitario. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como objetivo reducir, para el año 2025, en un 25% la mortalidad prematura por enfermedades crónicas.

Afecciones crónicas que más afectan a los mayores

Según la OMS, los principales problemas que sufre este sector de la población suelen ir asociados a enfermedades crónicas y no transmisibles. Las más comunes suelen ser las de carácter neurodegenerativo como Parkinson, Alzheimer o esclerosis múltiple. También las de tipo circulatorio como la hipertensión; las de tipo respiratorio como el asma o la hipertensión pulmonar y las de carácter osteoarticular como la lumbalgia y la osteoporosis. También son frecuentes otras de tipo genitourinario como la incontinencia urinaria o la impotencia. En este sentido, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) insiste en que el 80% de los casos de diabetes, infartos cerebrales y enfermedades cardiovasculares podrían ser evitados asumiendo estilos de vida más saludables. Por eso en los centros del grupo Los Nogales damos tanta importancia a la actividad física frecuente y moderada y a llevar una dieta equilibrada.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

¿Por qué algunos ancianos pierden el apetito?

Se llama hiporexia y se trata de la falta de apetito que a veces sufren las personas mayores por causas de diversa naturaleza. Esta disminución de las ganas de comer hace que puedan llegar a consumir menos calorías de las que en realidad necesitan. Por eso creemos interesante a la par de necesario dedicar las siguientes líneas a hablar del tema como en otras ocasiones hemos hecho con la renta vitalicia de pensión y sus ventajas para las personas cuando alcanzan determinada edad....

El arte y sus beneficios para personas mayores

Las expresiones artísticas son una forma de comunicación humana que ha trascendido las barreras del tiempo y la edad. Respecto a las personas mayores, la creación y apreciación de diversas formas de arte ha demostrado tener beneficios significativos tanto cognitivos como emocionales. Por ello presentamos 4 amplios beneficios del arte....

Párkinson

El Párkinson: síntomas tempranos de la enfermedad

El Párkinson es una de las enfermedades degenerativas a la que más teme de la población mayor porque no les permite continuar su vida de la forma plena. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer. Debido a esta alta incidencia, en Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario para cuidar a las personas que padecen esta enfermedad. Pero, ¿cuáles son los síntomas que pueden ponerle en alerta? Su diagnóstico es difícil ya que puede confundirse con síntomas propios del envejecimiento general. Sin embargo, debería visitarse a un especialista cuando los temblores, la rigidez muscular...