MENÚ
Inicio / Blog / El envejecimiento en las personas con discapacidad
renta vitalicia de jubilación

Blog

El envejecimiento en las personas con discapacidad

Aunque también se pueden beneficiar de una renta vitalicia de jubilación, las personas adultas con discapacidad intelectual, si además presentan un alto nivel de dependencia, requerirán una atención más especializada e individualizada. Las actividades terapéuticas y ocupacionales que se realizan en los centros de Grupo Los Nogales son pilares fundamentales para la estimulación y el mantenimiento cognitivo de estas personas. Para, en definitiva, favorecer el envejecimiento activo.

En nuestros centros, además de personas mayores con pleno uso de sus facultades mentales, también residen personas con algún tipo de discapacidad intelectual. Si el envejecimiento de la población supone nuevos retos, más lo será en el caso de este colectivo de usuarios. No se trata solo de vivir más años, sino de hacerlo disfrutando de la mejor calidad de vida posible.

Desde Los Nogales insistimos en que lograr un envejecimiento activo también es esencial en los casos de discapacidad intelectual. Los profesionales han de tener para ello conocimientos específicos, además de herramientas y recursos. Sobre todo teniendo en cuenta que, según CERMI, aproximadamente el 1% de la población española tiene algún tipo de discapacidad intelectual o del desarrollo.

Aumento de la esperanza de vida

El panorama social ha cambiado. Si hace 30 años era poco frecuente encontrarse con personas mayores con discapacidad intelectual ya que su esperanza de vida era solo de 60 años, hoy día esta población tiene una vida más longeva. Diversos estudios sostienen que estas personas envejecen de manera similar al resto de la población. Los problema asociados a la tercera edad son los mismos: cambios físicos, cognitivos y psicosociales, cambios emocionales, aislamiento, etc. No obstante, existe mayor prevalencia de determinadas alteraciones de la salud en síndromes específicos. Por ejemplo, el síndrome de Down, el síndrome de Prader-Willi y el síndrome X Frágil. Por ejemplo, las personas con síndrome de Down presentan un envejecimiento prematuro y su esperanza de vida es 15 años menor que la del resto de la población. A edades avanzadas, aparecen problemas como cataratas y desórdenes visuales y auditivos. Además, estas personas tienen de cuatro a cinco veces más probabilidades de padecer Alzheimer. En cuanto al Síndrome de Prader-Willi, en edades avanzadas suele haber mayor incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La salud cardiovascular en la tercera edad

Los cuidados preventivos son uno de los aspectos claves en una residencia de mayores en Madrid. Cada uno de los centros de Los Nogales está sujeto a un modelo de atención integral en el que no solo se vela por tratar los problemas existentes, sino también por llevar a cabo iniciativas que contribuyan cada día a reforzar la salud de los residentes. Con nuestros programas de actividades, trabajamos para reducir la incidencia de las patologías comúnmente asociadas al envejecimiento....

una persona dependiente en la playa

Como viajar con una persona dependiente

En verano muchas familias aprovechan las vacaciones para desplazarse a otras regiones. En esos viajes es habitual que los acompañen la persona dependiente que tienen a su cargo. Sin embargo, en ocasiones el mayor prefiere quedarse en su ciudad de origen. Por esta razón, recurren a una estancia temporal en los centros sociosanitarios o contratan un servicio de teleasistencia, como los que se pueden encontrar en Los Nogales. Si el mayor viaja con la familia, es importante tener en cuenta una serie de pautas antes de realizar el desplazamiento. Lo primero es guardar en la maleta todos los extras necesarios...

Mujeres: la piedra angular de Los Nogales

Gema Trigueros, trabajadora social, y Leticia Carabaño, del equipo de innovación, son dos magníficas profesionales que representan a la perfección la importancia de nuestras colaboradoras femeninas en el desarrollo y el crecimiento constante de nuestra compañía.   “Lo que intentamos es identificar oportunidades de mejora, introducir la innovación al centro y mantenerlo actualizado constantemente.”   ¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante? Gema Trigueros: Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial, al ser las trabajadoras sociales las personas de referencia tanto para las familias como para muchos...