MENÚ
Inicio / Blog / El envejecimiento en las personas con discapacidad
renta vitalicia de jubilación

Blog

El envejecimiento en las personas con discapacidad

Aunque también se pueden beneficiar de una renta vitalicia de jubilación, las personas adultas con discapacidad intelectual, si además presentan un alto nivel de dependencia, requerirán una atención más especializada e individualizada. Las actividades terapéuticas y ocupacionales que se realizan en los centros de Grupo Los Nogales son pilares fundamentales para la estimulación y el mantenimiento cognitivo de estas personas. Para, en definitiva, favorecer el envejecimiento activo.

En nuestros centros, además de personas mayores con pleno uso de sus facultades mentales, también residen personas con algún tipo de discapacidad intelectual. Si el envejecimiento de la población supone nuevos retos, más lo será en el caso de este colectivo de usuarios. No se trata solo de vivir más años, sino de hacerlo disfrutando de la mejor calidad de vida posible.

Desde Los Nogales insistimos en que lograr un envejecimiento activo también es esencial en los casos de discapacidad intelectual. Los profesionales han de tener para ello conocimientos específicos, además de herramientas y recursos. Sobre todo teniendo en cuenta que, según CERMI, aproximadamente el 1% de la población española tiene algún tipo de discapacidad intelectual o del desarrollo.

Aumento de la esperanza de vida

El panorama social ha cambiado. Si hace 30 años era poco frecuente encontrarse con personas mayores con discapacidad intelectual ya que su esperanza de vida era solo de 60 años, hoy día esta población tiene una vida más longeva. Diversos estudios sostienen que estas personas envejecen de manera similar al resto de la población. Los problema asociados a la tercera edad son los mismos: cambios físicos, cognitivos y psicosociales, cambios emocionales, aislamiento, etc. No obstante, existe mayor prevalencia de determinadas alteraciones de la salud en síndromes específicos. Por ejemplo, el síndrome de Down, el síndrome de Prader-Willi y el síndrome X Frágil. Por ejemplo, las personas con síndrome de Down presentan un envejecimiento prematuro y su esperanza de vida es 15 años menor que la del resto de la población. A edades avanzadas, aparecen problemas como cataratas y desórdenes visuales y auditivos. Además, estas personas tienen de cuatro a cinco veces más probabilidades de padecer Alzheimer. En cuanto al Síndrome de Prader-Willi, en edades avanzadas suele haber mayor incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Desde casa, comparte con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Con el objetivo de mejorar el estado de ánimo de nuestros residentes y tranquilizar a las familias durante el aislamiento, el Grupo Los Nogales ha puesto en marcha la campaña: “Envía tu abrazo”. Se trata de dotar a los residentes de documentos físicos, una foto o una carta, que les sirvan de apoyo ante esta situación de confinamiento provocado por el coronavirus COVID-19. De esta forma, os animamos a enviar mensajes de ánimo a vuestros seres queridos que tanto os necesitan en estos momentos. Los familiares podréis enviar un mensaje, fotos o el documento que queráis hacerle llegar a vuestro...

Cinco claves para mejorar la alimentación de las personas mayores

A lo largo de la vida cambian nuestras necesidades de alimentación. Se trata de un factor fundamental para el bienestar y la salud de las personas mayores. La edad, género, rutinas diarias, estado de dentición o el nivel de actividad física que realizamos, determinan nuestro estado de salud y, con ello, el tipo de alimentación recomendada para cada una de las etapas. ...

Miriam Fernández, gerocultor de Reina Victoria

El equipo de gerocultores de Los Nogales pasa mucho tiempo con los mayores y se crea un vínculo especial. Son un punto de apoyo y comparten momentos importantes, en los que se crea un clima de confianza. Así lo explica, Miriam Fernández Rodríguez, gerocultora en Los Nogales Reina Victoria, donde trabaja desde hace 15 años. ¿En qué consiste la labor de un gerocultor y qué prioridad se le da en Los Nogales? Somos uno de los equipos profesionales más importantes en el día a día de Los Nogales, porque nos ocupamos del cuidado básico, directo y cotidiano de los mayores.  Nos...