MENÚ
Inicio / Blog / Consejos para la prevención de accidentes en las personas mayores

Blog

Consejos para la prevención de accidentes en las personas mayores

El hogar es uno de los principales lugares en los que las personas mayores sufren más accidentes. Normalmente, esto se debe a una falta de adaptación a las condiciones físicas que implica el envejecimiento, como el deterioro cognitivo, de las capacidades físicas y de la agudeza visual, entre otras. Debido a esto, es muy común que ocurran en momentos determinados caídas, quemaduras, intoxicaciones, golpes, cortes, etc. Por eso, para poder disfrutar de la renta vitalicia en la jubilación con tranquilidad, es necesario tener en cuenta algunos consejos de prevención de accidentes en el hogar.

Adaptar el hogar a las personas de la tercera edad

Para evitar posibles accidentes en personas mayores, es fundamental adaptar el hogar a las circunstancias y necesidades concretas de cada caso. En este sentido, es clave cambiar cosas como la colocación de luces más intensas para una mayor visibilidad, asegurarse de que los suelos son antideslizantes, instalar pasamanos en las escaleras, cambiar la bañera por el plato de ducha e instalar agarraderas o una silla de ducha, evitar estufas eléctricas o braseros de carbón, etc.

Además, también será necesario cambiar algunos hábitos para garantizar la seguridad y mejorar la salud de las personas de la tercera edad, como es el caso de los siguientes:

  • Poner un calzado cómodo y con suela antideslizante.
  • Caminar despacio y mirando muy bien por dónde se hace para evitar los posibles obstáculos e irregularidades.
  • Encender siempre la luz de la estancia a la que se entra.
  • En la cama, incorporarse despacio y permanecer un rato sentado antes de levantarse.
  • No utilizar cuchillos muy afilados en la cocina.
  • Controlar que el gas y la vitrocerámica están correctamente apagados.
  • No utilizar aparatos eléctricos en el baño.
  • Comprobar la caducidad de los alimentos.
  • Comer lentamente y masticando bien todos los alimentos.
  • Utilizar un bastón o un andador para mejorar la seguridad al caminar en caso de tener dificultades.

Además de todo esto, en Grupo Los Nogales recomendamos también practicar ejercicio para reducir las probabilidades de sufrir un accidente, así como realizar todas las revisiones periódicas tanto de la vista, como del oído, y tener a mano siempre un teléfono para poder llamar al 112 si hay alguna emergencia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

San Valentín conquista Los Nogales Pacífico

María Teresa Muñoz y Francisco Luquero son un matrimonio madrileño con 65 años de casados. Ella, de Vallecas, y él, de Chamberí, se conocieron hace 71 años, en 1953, para sin saberlo entonces, vivir toda una vida juntos. Ahora, residentes en el centro de Pacífico desde hace más de año y medio, nos cuentan su historia para conmemorar un febrero inolvidable....

ranking de residencias de ancianos en madrid

Tres afecciones psicológicas frecuentes en la tercera edad

La atención psicológica personalizada que prestamos en el Grupo Los Nogales es uno de los servicios que ha hecho posible que encabecemos el ranking de residencias de ancianos en Madrid. Para ello, contamos con un Departamento de Psicología que resulta de gran ayuda a los residentes en los procesos adaptativos que sufren cuando comienzan a acudir a centros para mayores como los nuestros....

Entrevista a Marlene Pérez – Día Mundial de la farmacia.

Marlene Pérez Arteaga ha sido gerocultora en Puerta de Hierro durante casi 20 años. Desde el pasado abril, Marlene es auxiliar de farmacia en Imperial. Así, con motivo del Día Mundial de la Farmacia celebramos con nuestra protagonista la importancia de este ámbito en nuestra compañía y nos cuenta como ha sido el cambio de área laboral en Los Nogales....