MENÚ
Inicio / Blog / Estancias temporales durante periodos vacacionales para el verano
estancias temporales

Blog

Estancias temporales durante periodos vacacionales para el verano

Un espacio seguro con atención personalizada para disfrutar de bienestar y cuidado integral

Las vacaciones son una época ideal para el descanso y la desconexión, pero también puede suponer un desafío para las familias que cuidan de sus personas mayores. En un reciente artículo para Dependencia.Info, destacamos el valor de las estancias temporales durante periodos vacacionales como una alternativa segura, profesional y adaptada tanto para las personas residentes como para sus familias. 

¿Por qué elegir estancias temporales durante periodos vacacionales?

Las estancias temporales están pensadas para aquellas personas que, por edad o condición, necesitan supervisión o acompañamiento de forma puntual. Para las familias que requieren apoyo durante una ausencia planificada en estos periodos, son una oportunidad para dar continuidad a los cuidados de las personas mayores en un entorno seguro y adaptado a todas sus necesidades.

Los centros de Los Nogales cuentan con instalaciones climatizadas pensadas para garantizar la máxima comodidad y hacer frente a las altas temperaturas. Durante los meses más cálidos, adaptamos la vida en el centro para ofrecer un entorno seguro de ocio y disfrute pensado en el bienestar integral de las personas residentes. 

De esta manera, las personas mayores pueden crear vínculos positivos con el centro y valorarlo como una zona de confort, confiando en la estancias temporales durante periodos vacacionales en años posteriores. 

Atención personalizada para un cuidado de calidad

Desde el momento de la incorporación a nuestras estancias temporales durante periodos vacacionales, un equipo multidisciplinar diseña un plan de atención individualizado con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial en base a las necesidades específicas de cada residente. 

Todos los cuidados y recursos del centro están disponibles para las personas mayores durante sus estancias temporales, asegurando su acceso a:


Atención médica integral, proporcionada por un equipo de profesionales cualificados.

Programas de socialización y estimulación física y cognitiva, adaptados al perfil y necesidades de cada mayor.

Acompañamiento emocional y seguimiento psicológico, fundamentales para prevenir el aislamiento en periodos en los que parte de su entorno habitual cambia.

—  Seguridad, rutina y tranquilidad, en un espacio plenamente adaptado.

En Grupo Los Nogales, nos comprometemos a mantener el círculo familiar activo, facilitando información sobre la estancia de la persona mayor y el contacto a través de llamadas, videollamadas o visitas presenciales en espacios tranquilos y acogedores. 

Nuestro objetivo es ofrecer un entorno de confianza donde cuidar también signifique acompañar, tanto a quienes disfrutan de la estancia como a quienes confían en nosotros para su cuidado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Renovamos el gimnasio del Centro de Dia de Los Nogales Puerta de Hierro

En Los Nogales sabemos de la importancia de actualizarnos constantemente, de adaptarnos a las nuevas demandas de la sociedad y que el deporte en los centros sociosanitarios es fundamental para promover la salud y el bienestar de los residentes. También sabemos que la actividad física ayuda al fortalecimiento muscular y óseo, al mantenimiento de la movilidad, a la mejora del equilibrio y la coordinación o la salud cognitiva, entre otros beneficios....

Una alimentación estacional

En Los Nogales, somos muy conscientes de la importancia que tiene la alimentación en los mayores. Por eso, pensamos todos los menús teniendo en cuenta la época del año y los nutrientes que nuestros residentes necesitan....

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...