MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / El alzhéimer en Los Nogales

Blog

El alzhéimer en Los Nogales

Cada 21 de septiembre se celebra el día mundial contra el alzhéimer con el objetivo de difundir la realidad de las personas afectadas y concienciar a la sociedad sobre la presencia y los efectos de esta enfermedad. Con motivo de esta fecha, queremos dar visibilidad a las dificultades que estas personas y sus familiares superan y cómo la combatimos en los centros para contribuir a su bienestar.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y representa entre el 60 y 80% de los casos diagnosticados de este trastorno neurológico crónico. Es provocado por la acumulación anormal de dos proteínas en el cerebro que alteran la conexión entre las células cerebrales y supone una disminución progresiva de los neurotransmisores.

Este tipo de demencia suele manifestarse de manera gradual y empeora con el paso del tiempo hasta interferir en las acciones cotidianas. Si bien no existe cura actualmente, un diagnóstico temprano puede permitir un control más efectivo de su progreso, el acceso a tratamientos y una planificación de cuidados adecuados a medio y largo plazo. Así, algunos indicios que debemos considerar para tratar de anticiparnos pueden ser problemas de orientación espacial en lugares conocido o la repetición persistente de preguntas sin recordar la respuesta dada previamente.

El desarrollo de estos indicios presenta diferentes desafíos para quienes experimentan esta condición, para sus familias y para quiénes cuidamos de ellos cada día. En muchos casos, los cuidados integrales se hacen completamente necesarios a causa del avance de sus síntomas.

La pérdida de memoria es uno de los más comunes. Según el grado de avance de la enfermedad, afecta a los mayores impidiéndoles recordar información importante, detalles de sus vidas e, incluso, a sus seres queridos. Otros de los más frecuentes son la pérdida de capacidades de lenguaje, las alteraciones del estado de ánimo y la desorientación espacial y temporal. Cualquiera de estas dificultades puede generar frustración, irritabilidad, depresión, ansiedad o aislamiento social.

En este sentido, es fundamental tener siempre en cuenta que cada persona con esta enfermedad es única, al igual que los retos que con ella debemos afrontar. Por ello, en Los Nogales brindamos siempre una atención personalizada adaptada a las necesidades individuales de cada caso específico, ofreciendo así tanto tratamientos Farmacológicos como No Farmacológicos.

Además, en nuestros centros promovemos habitualmente terapias de estimulación cognitiva, como juegos de memoria, musicoterapia o con animales de compañía, e iniciativas especiales con los mayores y sus familiares con el objetivo combatir esta patología, contribuir a su calidad de vida y ofrecerles apoyo a través de nuestros cuidados especializados, una comunicación fluida y seguimiento continuo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Recomendaciones para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral en las personas mayores

Con la llegada de la primavera, comenzamos a disfrutar de días más largos y soleados, se aprovechan más las horas de sol, y salir a pasear se presenta como la opción más apetecible. Pero este cambio ambiental, también es sinónimo de crisis circunstancial y trastorno adaptativo, que puede generar en el adulto mayor más alteraciones de las habituales debido a la astenia primaveral. Las personas mayores de 65 años, son más sensibles a los cambios estacionales debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. Y en este sentido, la precaución se extiende, ya no solo por la posibilidad de...

Ilusión y cariño para los mayores hospitalizados

Las fechas navideñas son especialmente cálidas cuando podemos compartirlas con nuestros familiares y seres queridos. Las personas mayores que están pasando por una situación complicada, como es una hospitalización, viven estos días con una perspectiva diferente que la Asociación Benéfica Geriátrica (ABG), con la colaboración de Los Nogales, intenta transformar....

Servicio de podología

Porque la salud también está en los pies

Son muchos los servicios médicos especializados disponibles tanto en nuestras residencias como en nuestros centros privados de día. En algunos de nuestros anteriores artículos ya le hemos hablado de muchos de ellos y hoy le toca al turno al servicio de podología del que también disfrutan nuestros mayores. A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid resulta fundamental valorar la oferta de atención sociosanitaria que ofrece cada centro. En el Grupo Los Nogales contamos con una de las propuestas más completas en las que el cuidado de la salud y la atención médica juegan...