MENÚ
Inicio / Blog - Permanentes - Servicios de estancias / Estancias temporales durante el periodo estival

Blog

Estancias temporales durante el periodo estival

El verano es la época del año en la que nuestras rutinas se ven más alteradas y en nuestros centros privados en Madrid lo comprobamos año tras año. En cuanto llega el periodo estival, el número de estancias temporales crece notablemente ya que son muchas las familias que acuden a nosotros para compartir los cuidados de sus mayores.

Antes de nada, es necesario aclarar que, en nuestros centros privados en Madrid, consideramos “estancia temporal” a todo ingreso que no supere los seis meses de permanencia. Y como decíamos, este tipo de estancias aumentan en verano. ¿Los motivos? Muchos y variados.

¿Por qué en verano?

Pues por un lado, muchos núcleos familiares en los que hay una persona mayor atendida por un cuidador/a, recurren a este tipo de estancias temporales para dar vacaciones al cuidador/a principal y tener la tranquilidad de que, mientras tanto, sus mayores estarán bien atendidos y cuidados por profesionales de la salud y la gereontología.

Por otro lado, también hay familias que se ven desboradas cuando, al cuidado de sus padres mayores, tienen que sumar la presencia de niños que se encuentran de vacaciones escolares. En estos casos, una estancia temporal de los mayores es la mejor forma de descargar las obligaciones familiares y repartirlas para hacerlas más llevaderas.

También está el caso de familias que aprovechan el verano para que sus familiares de edad avanzada “prueben” a vivir en una residencia. De esta forma, al tratarse de un periodo temporal, los mayores entran en contacto con este tipo de centros para ver cómo se sienten en estos espacios.

Y todo ello sin olvidarnos de personas de determinada edad que optan por pasar sus vacaciones en uno de nuestros centros para mayores porque simplemente quieren cambiar de aires pero quieren hacerlo en un lugar que, reuniendo las comodidades de un hotel, les garantice también una atención médica yde la participación en un gran número de actividades adaptadas a su edad.

En definitiva, son muchos los motivos que pueden hacer que una familia con personas mayores contraten una estancia temporal en uno de nuestros centros privados. Lo que es común para todos los casos es la atención que reciben: los ancianos que pasan periodos temporales con nosotros reciben el mismo trato y tienen acceso al mismo tipo de servicios y actividades que quienes residen de manera permanente. Atención médica personalizada, seguimiento de su estado físico y emocional, control de los medicamentos que tienen que ingerir, revisiones periódicas, dieta alimenticia adaptada a sus necesidades, servicio de fisioterapia y rehabilitación, actividades lúdicas y sociales…

Si necesitas información sobre las estancias temporales en el Grupo Los Nogales, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le proporcionaremos toda la información que necesite.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

proyecto intergeneracional

Tejiendo puentes entre generaciones

Los Nogales y el Colegio Jesús Maestro desarrollan un proyecto intergeneracional que promueve la convivencia entre mayores y jóvenes, fortaleciendo los vínculos afectivos y el reconocimiento mutuo entre generaciones. En este artículo, conversamos con Irene Romero, animadora sociocultural de nuestro centro de Reina Victoria, quien nos cuenta los orígenes, objetivos y beneficios de esta iniciativa que ha logrado crear lazos tan espontáneos como profundos entre diferentes generaciones....

Lácteos y personas mayores: ¿Qué proporción diaria que deben ingerir?

Los lácteos son uno de los alimentos básicos, desde el punto de vista nutricional, para la dieta de todas las personas, y más en aquellas mayores de 50 años, ya que contienen importantes nutrientes. En Los Nogales nos preocupamos por la salud de nuestros mayores, por lo que queremos explicar por qué es importante la ingesta de estos alimentos y cuántas raciones al día deben tomar. Lo primero es que los lácteos aportan entre el 60 y el 75% del calcio total recomendado, sus proteínas ayudan a aumentar la densidad ósea, reduce los niveles de presión arterial y mantiene los...

Descubre cómo identificar los síntomas del ictus

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ictus es una enfermedad cerebrovascular que requiere atención neurológica urgente y tratamiento adecuado en Unidades de Ictus. Tiene lugar cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producida por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%)....