MENÚ
Inicio / Blog / ¿Por qué es importante mejorar la movilidad en la tercera edad?
movilidad tercera edad

Blog

¿Por qué es importante mejorar la movilidad en la tercera edad?

A medida que pasa el tiempo y las personas envejecen, es habitual presentar poco a poco algún que otro problema de movilidad. Con el fin de vivir una jubilación en las mejores condiciones y poder disfrutar de una renta vitalicia de pensión al máximo, lo mejor es seguir algunos hábitos para mantener y mejorar la movilidad, estar más activos y tener una mejor calidad de vida, independientemente de la edad.

Con los años, la masa muscular comienza a perderse y esto lleva a una mayor dificultad a la hora de moverse. Esta pérdida de masa muscular es más notable cuando una persona deja de moverse. A ello hay que sumar las patologías importantes que afectan a la movilidad, como la artritis, la osteoporosis, lesiones en las rodillas, enfermedades como el Parkinson, los desgastes en la columna, o las lesiones causadas por accidentes que pueden ocurrir en cualquier etapa, por ejemplo. Todo esto hace latente la importancia para las personas de esforzarse por tratar de mantener su movilidad, sobre todo en edades avanzadas.

Consejos para mejorar la movilidad en la tercera edad

Para evitar ver reducida la movilidad en la medida de lo posible, lo mejor es realizar una rutina con fines preventivos, algo que en muchas ocasiones implica algunos pequeños cambios que van desde tener una dieta equilibrada y saludable, hasta la práctica de ejercicio y actividad diaria. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 180 minutos de ejercicio a la semana.

Pueden ser adecuadas actividades como el pilates, yoga o la natación, e incluso la meditación, puesto que ayudan en gran medida a mejorar la movilidad de las personas de la tercera edad. Todo ello sin olvidarse de las revisiones médicas periódicas. Es muy importante tener en cuenta, ante la realización de cualquier actividad, que esta pueda adaptarse a la situación tanto física y mental, como a las capacidades funcionales de la persona y sus posibles enfermedades.

En Grupo Los Nogales damos una gran importancia a la movilidad en la tercera edad, y apostamos por un envejecimiento activo. Trabajamos para que nuestros mayores tengan una baja probabilidad de padecer enfermedades y discapacidades, una elevada capacidad funcional física y cognitiva, así como por el mantenimiento de una vida activa.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Cuando es necesario ingresar en una residencia de ancianos

Llegada una edad, aumenta el grado de dependencia. Las actividades básicas de la vida diaria (como hacer la comida o ducharse) se convierten en una tarea cada vez más difícil. Y más si el mayor sufre alguna patología que precisa de atención 24 horas. Es ahí cuando nuestros mayores más necesitan ayuda y el momento perfecto para decidir ingresar en una residencia de ancianos, como las del Grupo Los Nogales. En nuestras residencias ofrecemos a nuestros mayores todas las atenciones necesarias. Contamos con personal preparado para tratar diversas patologías como alzheimer, parkinson o disfunciones de movilidad entre otras. Estas atenciones...

Viajar a cualquier edad

Como expertos en el sector de las residencias de ancianos en Madrid, sabemos que una completa oferta socio-sanitaria resulta fundamental para promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en nuestros centros. Es importante que a los cuidados estrictamente médicos se unan actividades lúdico-sociales que enriquezcan la vida de los mayores y les permitan mantener viva la ilusión y activa su mente. Una de las mejores maneras de conseguir esto es viajando....

¿Cómo afecta el frío y la humedad a los huesos?

Las enfermedades reumatológicas resultan muy comunes entre las personas de la tercera edad que residen en nuestros centros así como entre aquellas que disfrutan de estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores. De hecho, y aunque este tipo de dolencias pueden afectar a población de cualquier edad, se vuelven extraordinariamente frecuentes entre los mayores de 75 años....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: