MENÚ
Inicio / Blog / Infección urinaria en personas mayores
renta vitalicia jubilacion

Blog

Infección urinaria en personas mayores

La infección de orina puede padecerse a cualquier edad. Aunque, es más frecuente en la población mayor debido a que el envejecimiento implica la debilitación del sistema inmunitario, produciendo una alteración de los mecanismos defensivos frente a la infección.

Las personas mayores son especialmente vulnerables a las bacterias que provocan la infección urinaria.

Por otro lado, con la edad, los músculos de la vejiga se aflojan y cuando el adulto mayor va a orinar, ésta no llega a vaciarse completamente, quedando orina residual que contribuye al crecimiento de estas bacterias.

La infección de orina en personas mayores se asocia a ciertos cambios fisiológicos:

  • En varones, la actividad bactericida de las secreciones prostáticas está disminuida.
  • La orina tiene cierta actividad antibacteriana que pierde fuerza en la edad avanzada.
  • En mujeres, por el descenso del nivel de estrógenos tras la menopausia, la ausencia de lactobacilos provoca el aumento del PH vaginal y un descenso del peróxido de hidrógeno, que favorece la colonización de la vagina por enteropatógenos.

Factores de riesgo :

  1. Accidentes cerebrovasculares previos.
  2. Deterioro mental.
  3. Deterioro funcional.
  4. Sondaje vesical.
  5. Tratamiento antibiótico previo.

Por otro lado, las personas mayores que sufren otras patologías como diabetes o hipertensión aumentan su riesgo de padecer infección de orina. Se trata de una patología incómoda sin consecuencias ni síntomas demasiado perjudiciales para la salud si se trata adecuadamente.

La pérdida de memoria causada por el Alzheimer o otros cuadros de demencia senil pueden ser detonantes de una infección de orina en personas mayores, ya que suelen provocar cambios en la conducta.

El equipo de profesionales que componen las residencias de El Grupo Los Nogales trata estos cambios de comportamiento de la forma más adecuada basándose en los conocimientos sociales y sanitarios pertinentes. Además, ayuda al familiar o cuidador a comprenderos.

Posibles cambios de conducta derivados de la infección urinaria:

  • Confusión.
  • Intranquilidad.
  • Pérdida de la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.
  • Dolor.
  • Cansancio.
  • Alucinaciones.
  • Empeoramiento de la incontinencia habitual.
  • Malestar general.

Medidas preventivas frente a la infección de orina en personas mayores:

  • La hidratación es el pilar fundamental.
  • Una alimentación equilibrada rica en fibra para evitar el estreñimiento.
  • Fomentar la movilidad, los cambios de postura y el ejercicio moderado, como los paseos.
  • Mantener una higiene diaria, prestando especial atención a la zona genital.

Desde Los Nogales recomendamos que ante cualquier síntoma  de infección de orina en personas mayores, así como ante cualquier tipo de comportamiento poco habitual que denote que la persona mayor está desorientada o más alterada de lo normal, hemos de acudir al médico para confirmar que se trata de una infección de orina para comenzar el tratamiento más adecuado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Canciones para improvisar un Karaoke en casa y cantar a viva voz

Bailar, hacer ejercicio y cantar canciones se han convertido en los tres pasatiempos a los que más se ha recurrido durante la cuarentena. Los vecinos hacen quedadas (cada uno en sus balcones o ventanas) para pasar la tarde haciendo aquello que más les gusta o mejor se les da. Asimismo, para fomentar el quedarse en casa durante la cuarentena, el Grupo Los Nogales os proponemos una serie de canciones que seguro conoce toda la familia para disfrutar del tiempo y que este se haga más llevadero. La primera propuesta es el tema que se ha convertido en la banda sonora...

mejores residencias ancianos madrid

Cómo evitar golpes de calor en los ancianos

Las mejores residencias de ancianos de Madrid tenemos que tener especial cuidado con las altas temperaturas del verano. En este post vamos a ver una serie de consejos para que nuestros mayores no sufran golpes de calor, algo con consecuencias muy serias en este grupo de edad....

Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

En Los Nogales continuamos innovando para ofrecer soluciones que velen por el bienestar de los residentes y contribuyan a su calidad de vida. Por ello, ante los retos del presente, continuamos con la implantación del sistema Unidades de Convivencia. Además de los espacios de uso comunitario, este modelo de asistencia proporciona a las personas mayores y en situación de dependencia la oportunidad de vivir en lugares donde sus preferencias, su intimidad y sus derechos son el centro de atención....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: