MENÚ
Inicio / Blog / Las infecciones más comunes en la tercera edad
mejores residencias ancianos madrid

Blog

Las infecciones más comunes en la tercera edad

A pesar de los notables avances que se han dado en las últimas décadas en el campo de la medicina en general y de la geriatría en particular, aún es alto el grado de incidencia de las enfermedades infecciosas entre las personas mayores si lo comparamos con otros grupos de población. Siendo como somos el grupo con las mejores residencias de ancianos de Madrid es uno de los aspectos a los que prestamos más atención.

Si hablamos de la tercera edad, las enfermedades infecciosas son la segunda causa de muerte sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. Constituyen por lo tanto uno de los motivos más comunes de consulta al médico de cabecera y a los servicios de urgencias. Además, las infecciones son una causa importante de comorbilidad, sobre todo en los ambientes hospitalario, sociosanitario y residencial. Este término hace referencia a la presencia de enfermedades coexistentes o adicionales en relación con el diagnóstico inicial.

Aunque es cierto que no existen como tales infecciones propias del anciano, en estas personas presentan ciertas características diferenciales. En el caso de las personas mayores estos cuadros infecciosos pueden aparecer de forma atípica, sobre todo si la persona tiene una salud débil. Por eso mismo, el primer síntoma de la infección puede ser la aparición de un síndrome geriátrico o un mero deterioro físico o cognitivo. Esto puede provocar un retraso en el diagnóstico.

Infecciones más prevalentes en el anciano

Los procesos infecciosos en los que los profesionales de Los Nogales han de fijarse más son la sepsis y la bacteriemia, las neumonías, las infecciones del tracto urinario, las infecciones del sistema nervioso central, la endocarditis infecciosa, las infecciones protésicas, las infecciones cutáneas y la infección gastrointestinal.

Sepsis y bacteriemia

El origen puede situarse en el tracto urinario, en el tracto biliar, en las infecciones cutáneas o en las neumonías. Las formas de presentación más frecuentes son por ejemplo el delirio, la debilidad generalizada y las caídas.

Neumonía

Esta es una de las infecciones más frecuentes y graves en la etapa geriátrica. De hecho, la tasa de incidencia anual es de 15,4 casos por cada 1.000 habitantes de entre 60 y 74 años y de 34,2 casos en el caso de los mayores de 75 años.

Infección del tracto urinario

Los ancianos presentan varios factores que pueden promover su desarrollo como por ejemplo la incontinencia urinaria o rectal, la hipertrofia prostática o los cambios hormonales que siguen a la menopausia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro. Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las...

Los riñones: cómo prevenir enfermedades en la vejez

Los riñones son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano ya que si no se cuidan puede generar diferentes enfermedades en la vejez. Esta atención está incluida en el precio de las residencias de la tercera en Madrid, como las del Grupo Los Nogales, que cuenta con un certificado de calidad. Pero, ¿qué problemas pueden ocasionar una desatención de los riñones? Estos dos órganos son los encargados de filtrar y desintoxicar el organismo. De esta forma, su desatención a lo largo de la vida puede provocar enfermedades como cáncer, piedras, quistes, infecciones o la diabetes de tipo 2....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: