MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Uncategorized / La alimentación, la mejor aliada de la salud cerebral

Blog

La alimentación, la mejor aliada de la salud cerebral

Combatiendo el deterioro cognitivo en personas mayores a través de menús equilibrados y una nutrición personalizada.

 

El deterioro cognitivo en personas mayores no depende únicamente de los factores genéticos. El estilo de vida y los hábitos diarios pueden influir de forma decisiva en la salud cerebral. En un reciente artículo para Geriatricarea, desde Grupo Los Nogales analizamos cómo la alimentación juega un papel clave en la prevención y el tratamiento del deterioro cognitivo, destacando la dieta mediterránea como aliada fundamental para mantener una mente activa, una memoria ágil y una mejor calidad de vida durante la vejez.

¿Cómo influye la alimentación en la salud cerebral de las personas mayores? 

El cerebro es el motor del cuerpo humano y, para asegurar que funciona correctamente, necesita el mejor combustible. Una alimentación rica en nutrientes con las propiedades adecuadas que contribuyen a prevenir el deterioro cognitivo en personas mayores debe incluir: 

Ácidos grasos omega 3: presentes en el pescado azul, refuerzan la comunicación entre las células del cerebro.

Antioxidantes de las frutas y las verduras: ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las neuronas.

Vitaminas del grupo B: esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la protección de las conexiones neuronales.

La hidratación también forma parte de una dieta saludable. En la tercera edad, incluso una deshidratación leve puede causar confusión, fatiga o falta de atención, afectando al rendimiento mental y favoreciendo el desarrollo del deterioro cognitivo en personas mayores.

Más allá de lo físico: una alimentación que reconforta y despierta recuerdos

La comida tiene un poderoso componente emocional, capaz de estimular la memoria y evocar recuerdos a través de la reminiscencia y estímulos sensoriales. 

En Los Nogales, nuestro equipo multidisciplinar trabaja de forma coordinada para integrar la alimentación como parte del bienestar integral y prevenir o hacer frente a las complicaciones del deterioro cognitivo en personas mayores.


“Cada propuesta es fruto de un trabajo conjunto entre el equipo de cocina y el área de nutrición, asegurando que cada comida sea segura y disfrutable”, comparte Nacho Fagoaga, nutricionista de Grupo Los Nogales.


Además, como parte de nuestro modelo de Atención Centrada en la Persona, tenemos en cuenta las necesidades y gustos de cada residente, adaptando los menús con el objetivo de ofrecer la fórmula adecuada para contrarrestar los efectos del deterioro cognitivo en personas mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista Día Mundial del Peluquero

Paloma Fernández Delgado es una profesional de la peluquería con 32 años de experiencia en el sector y más de año y medio contribuyendo al bienestar y la autoestima de nuestras personas mayores en Los Nogales Puerta de Hierro....

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Cuando es necesario ingresar en una residencia de ancianos

Llegada una edad, aumenta el grado de dependencia. Las actividades básicas de la vida diaria (como hacer la comida o ducharse) se convierten en una tarea cada vez más difícil. Y más si el mayor sufre alguna patología que precisa de atención 24 horas. Es ahí cuando nuestros mayores más necesitan ayuda y el momento perfecto para decidir ingresar en una residencia de ancianos, como las del Grupo Los Nogales. En nuestras residencias ofrecemos a nuestros mayores todas las atenciones necesarias. Contamos con personal preparado para tratar diversas patologías como alzheimer, parkinson o disfunciones de movilidad entre otras. Estas atenciones...

El sentido del humor en las personas mayores

Eric Rolf dijo que “el sentido del humor es el sentido más elevado que tenemos”. Y no le falta razón. El humor aporta beneficios físicos y cognitivos a las personas. En Los Nogales tratamos de que nuestros mayores disfruten de una vida tranquila, feliz y alegre gracias a todos nuestros profesionales, entre los que se encuentra un equipo psicológico. Y es que el sentido del humor tiene “una función reparadora”, explica Ana Marín, psicóloga de Los Nogales Pacífico. Asimismo, ayuda a reducir el estrés, a estabilizar el estado de ánimo, favorece la comunicación y ayuda a mantener la esperanza”. Además,...