MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Los Nogales incorpora la Intervención Asistida con Animales a sus programas de terapia ocupacional

Blog

Los Nogales incorpora la Intervención Asistida con Animales a sus programas de terapia ocupacional

En Los Nogales hemos reforzado el programa de terapias ocupacionales añadiendo la Intervención Asistida con Animales (IAA) en colaboración con Maeve Nial Terapias, entidad que se caracteriza por seleccionar y criar perros que son entrenados específicamente para contribuir al bienestar de los mayores y personas con dependencia. Esta iniciativa, que comenzó en febrero de forma semanal como una práctica piloto, se va a añadir al programa del próximo año gracias a su éxito.

Durante el desarrollo de estas terapias para mejorar las relaciones interpersonales de los residentes y con el entorno; se fomenta la actividad física, la estimulación cognitiva y sensorial, y la activación de la memoria y la comunicación. En este sentido, el equipo directivo asegura que “implantamos este proyecto con mucha ilusión como parte de nuestro compromiso de mejora continua y, lo cierto, es que no podemos estar más satisfechos después de varios meses observando como contribuye a la calidad de vida de nuestros residentes”.

De este modo, para optimizar la contribución de estas novedosas terapias, estas se realizan con un grupo máximo de 15 personas con características similares. Lo que permite a los profesionales de Los Nogales hacer seguimiento del ejercicio y analizarlo posteriormente para conocer los beneficios que aportan las IAA a los mayores.

Asimismo, Sandra Casero, terapeuta ocupacional en Santa Eugenia, añade que “los familiares que asisten a los centros para ver cómo se desarrollan estas terapias, coinciden al resaltar su impacto positivo. De hecho, en varias ocasiones han destacado que son muy favorecedoras para personas con deterioro cognitivo, y lo cierto es que sí que lo son, especialmente para aquellas que han tenido perro en el pasado. Esto se debe a que ayudan a despertar recuerdos que, de otro modo, no salen a la luz”.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes y los animales durante el proceso, este ejercicio está siempre supervisado por el equipo de Los Nogales y por un monitor de Maeve Nial Terapias. Además, los perros son seleccionados y adiestrados para trabajar en esta iniciativa. En palabras, Antonio García Granados, especialista en Pedagogía Terapéutica, “nuestros perros son elegidos a través de una selección específica, son sanos, seguros y están entrenados específicamente para llevar a cabo este tipo de actividades. Comparten una constitución idónea y poseen las aptitudes y habilidades adecuadas para que su compañía sea siempre positiva. Y, por supuesto, todos pasan por un riguroso control veterinario, están vacunados y desparasitados y cuentan con seguro”.

El análisis de las sesiones refleja que el resultado obtenido ha sido tan positivo que esta terapia se va a incluir de forma continuada en el programa de Los Nogales a partir de 2024. La terapeuta Casero destaca que “hemos extraído algunos comportamientos habituales que revelan que la mayoría de los residentes se muestran más cariñosos que de costumbre y se expresan con mayor ternura, derribando barreras físicas y cognitivas”. Por ello, el equipo directivo añade: “consideramos que están siendo exitosas por las habituales muestras de felicidad y entusiasmo de los mayores y porque se están logrando los objetivos planteados antes de cada sesión”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

frío y tercera edad

¿Cómo perciben las personas mayores de 65 años el frío? Claves para una correcta protección.

  Gripe, neumonía, hipotermia… podemos evitarlas, si se toman las medidas apropiadas. Ante las bajadas bruscas de temperaturas habituales en esta época, se recomienda a las personas mayores de 65 años tomar una serie de medidas preventivas que van mas allá de lo usual en estas fechas. El envejecimiento de las personas, como proceso dinámico, progresivo, natural e inevitable, da lugar a que a que el propio organismo altere el metabolismo basal. Esta perturbación general, provoca que el proceso de termorregulación se vea afectado, y como consecuencia, el ajuste somático al frío o el calor, se trastorne. Además, debido a...

envejecimiento activo

¿Qué es el envejecimiento activo?

Si ha estado consultando la filosofía de nuestros centros y nuestro proyecto sociosanitario, quizás haya comprobado que el concepto de envejecimiento activo está muy presente en los servicios que prestamos. De ello se benefician los usuarios que llegan a nosotros pensando en un ingreso permanente, al igual que quienes se interesan por nuestras estancias temporales en residencias para personas mayores. A tal fin, hemos implementado una serie de medidas encaminadas a fomentar su actividad física, mental y social. Abordamos estas actividades siempre de manera adaptada a las posibilidades y los retos que presente cada uno de los usuarios. Envejecimiento activo...

Comienza la vacunación contra la Covid-19 en Los Nogales

La campaña de vacunación contra la Covid-19 ha comenzado este lunes en nuestro centro Los Nogales Imperial. José Luis Calvillo Izquierdo, de 78 años, ha recibido la primera dosis de la vacuna, de las muchas que se pondrán en todo el país en los próximos meses. Las primeras vacunas, desarrolladas por el laboratorio Pfizer, han llegado a primera hora a través del Gobierno Español y serán distribuidas, en coordinación con la Comunidad de Madrid, durante los próximos días en todos los centros de Los Nogales. La vacuna de Pfizer necesita dos dosis, separadas por 21 días. La inmunización completa, un...