MENÚ
Inicio / Blog - Sin categoría / La importancia de una buena hidratación en verano para el mayor

Blog

La importancia de una buena hidratación en verano para el mayor

Una adecuada hidratación en época estival es fundamental para que la salud del mayor no se vea afectada

A medida que pasan los años nuestra percepción de sed se ve alterada. No sentir la necesidad de beber, aun cuando nuestro cuerpo necesita reponer los líquidos perdidos, puede ser muy peligroso.

Es sumamente importante que las personas mayores se mantengan hidratadas durante todo el año. En verano, hay que prestar especial atención a la hidratación debido a la subida de temperaturas y el aumento de horas de sol.

La alteración de la sensación de sed se debe a que el sistema de regulación de la temperatura corporal y los minerales de nuestro cuerpo, se ven alterados y no cumplen su función de la misma forma que lo hacen durante la juventud.

Las personas mayores son un colectivo altamente vulnerable a la hora de sufrir deshidratación en verano. Padecer movilidad reducida, sudoración o diarrea incrementa las probabilidades.

La insuficiencia renal es una de las patologías más peligrosas en este sentido, ya que las personas que la padecen precisan de un aporte extra de líquidos.

No tener una correcta hidratación durante el verano puede derivar en terribles consecuencias para el mayor:

  • Golpes de calor
  • Dolor de cabeza
  • Sequedad en la piel
  • Estreñimiento
  • Infección urinaria
  • Manifestación de deterioros cognitivos leves.

Si el mayor siente que tiene sed ya es un síntoma de padecer deshidratación

Es necesario beber agua sin tener sed

En las residencias de El Grupo Los Nogales prevemos la llegada del verano, con el objetivo de mantener el bienestar y la calidad de vida que merecen nuestros mayores

Llevamos a cabo una serie de medidas con las cuales aseguramos una buena hidratación:
  • Regulación de la temperatura: Los centros de El Grupo Los Nogales cuentan con aire acondicionado, regulado en los diferentes espacios según las necesidades de cada residente.
  • Uso de sombras y espacios frescos: Toldos y fuentes en los jardines de los centros para el disfrute de nuestros mayores.
  • Estamos especialmente atentos al consumo de agua de nuestros residentes: Nos convertimos en su “memoria” y les recordamos que tienen que beber agua a pesar de no tener sed.
  • Dieta veraniega elaborada por nutricionistas especializados: Basada en alimentos hidratantes que aporten mayor energía al organismo.
  • Reducimos el consumo de carnes rojas y embutidos, sustituyéndolo por el de pescados y mariscos.
  • Fomentamos el consumo de gelatinas, frutas y hortalizas.
  • Introducimos mayor número de ensaladas con ingredientes frescos que contienen más agua.
  • Ofrecemos gazpacho y zumo natural cada día.

La manzana contiene un 86% de agua y el pepino un 96% son alimentos ideales para introducir en nuestra dieta este verano.

Las mujeres de edad avanzada, son entre un 10 y un 15% más vulnerables de sufrir deshidratación, en comparación con los hombres.

Son muchos los mayores que eligen pasar una estancia temporal durante el verano en alguno de nuestros centros.

Es una opción excelente para disfrutar de unas vacaciones en las que despreocuparnos de las tareas del hogar, y además tener cubiertas todas las atenciones sanitarias que se manifiestan especialmente en esta época del año.

Nuestros mayores tienen acceso preferente a Los Nogales SPA  Una manera de divertirnos y cuidarnos, a la vez que nos mantenemos hidratados.

Una buena hidratación ayuda al mayor a mantener una adecuada temperatura corporal, una correcta función renal, evita el estreñimiento, previene infecciones y favorece el envejecimiento activo.

La cantidad de agua que ingiere debe ser igual a la cantidad que pierde

Las Organizaciones científicas y sanitarias recomiendan una ingesta de entre 2 y 3 litros de agua a diario.

 

Grupo Los Nogales

Cuidamos del Mayor, Cuidamos de la Familia

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Descubre cómo identificar los síntomas del ictus

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ictus es una enfermedad cerebrovascular que requiere atención neurológica urgente y tratamiento adecuado en Unidades de Ictus. Tiene lugar cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producida por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%)....

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales. Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a...

Comunicado Oficial de la Dirección General Grupo Los Nogales

Ante la información publicada el 26 de mayo en el diario El País, la dirección de Los Nogales comunica lo siguiente:   A pesar de la falta de disponibilidad de pruebas por parte del servicio público de salud, Los Nogales ha conseguido hacer test rápidos serológicos o pruebas PCR a todos sus residentes y a 926 trabajadores de una plantilla efectiva actual de 1.229 personas. Esto significa que el 75% de los trabajadores ya han sido testados. Este porcentaje llegará al 100% la próxima semana. Todas estas pruebas han sido y serán sin coste para los residentes, ni los trabajadores....