MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / Las Redes Sociales: un mundo desconocido para nuestros mayores que tiene muchos beneficios

Blog

Las Redes Sociales: un mundo desconocido para nuestros mayores que tiene muchos beneficios

Las Redes Sociales son un mundo completamente desconocido para muchos de nuestros mayores y que esconden muchos beneficios para ellos. Sin embargo, estas tienen muchos beneficios para ellos. Su papel en las residencias de ancianos privadas de Madrid, como las del Grupo Los Nogales, ha aumentado en los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus, lo cual ha llevado a los residentes a familiarizarse con ellas. Incluso han pasado de ser reacios a querer participar en todo tipo de contenidos.

La imposibilidad de ver a sus seres queridos ha propiciado en los mayores un interés por la aplicación de mensajería Whatsapp y la función de las videollamadas. Y es que gracias a esta nueva tecnología “los mayores han podido estar conectados con sus familiares” durante la cuarentena, explica Laura Moreno, psicóloga de Los Nogales.

Pero conforme ha pasado el tiempo, nuestros mayores se han ido familiarizando con Facebook, Instagram, Youtube y hasta Tik Tok. De hecho, “algunos cuentan con un perfil” en alguna de ellas, afirma Claudia Andrés, terapeuta de Los Nogales Santa Eugenia. Y los que no lo tienen, “están atentos cuando participan en alguna actividad para las Redes Sociales y luego nos piden que les enseñemos el resultado”, añade la psicóloga.

Esa familiarización ha hecho que cada vez más los residentes quieran participar en las Redes Sociales, bien enseñando las manualidades que hacen, participando en un baile o enviando un mensaje a sus seres queridos.

Beneficios de las Redes Sociales

Pero dejando a un lado la parte de conocimiento y lúdica, cabe mencionar que las Redes Sociales también aportan múltiples beneficios para ellos.

Estas no solo han permitido a nuestros mayores estar conectados con su familia y amigos durante la cuarentena. Su uso ha generado también un “sentimiento de pertenencia a un grupo social”, principalmente con los más jóvenes. Esto, a su vez, ha beneficiado su autoestima y su salud mental. ¿Por qué? Porque las Redes Sociales les han ayudado a sentirse acompañando y, por lo tanto, ha minimizado el sentimiento de soledad, ansiedad o periodos depresivos.

Además, mejoran su estimulación cognitiva porque “a través de las ellas se promueven capacidades como la memoria, el cálculo o la atención”, explica Laura Moreno.

En definitiva, el uso de las Redes Sociales por parte de nuestros mayores ha minimizado los efectos negativos de la pandemia y ha favorecido la relación con sus seres queridos durante la pandemia del coronavirus. Eso les ha llevado a dar gracias por habernos pillado la pandemia “en esta época porque sino… a saber cómo y cuándo podrían ver a nuestra familia”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos para sobrellevar las altas temperaturas con la llegada del verano

Ha comenzado el verano. Las altas temperaturas y las olas de calor empiezan a notarse en el ambiente, con los termómetros marcando temperaturas superiores a los 30 grados en Madrid. Empieza una de las estaciones del año más peligrosas para las personas mayores ya que estas son las más vulnerables a la hora de sufrir golpes de calor. En Los Nogales, residencias para gente mayor, nos preocupamos por el bienestar de las personas de mayor edad por eso, queremos hacer hincapié en las recomendaciones de los equipos sociosanitarios para que nuestros mayores se sientan mejor en esta época del año y no...

Juegos de mesa: el entretenimiento perfecto para superar la cuarentena

Llegado el segundo fin de semana de cuarentena decretada por el gobierno de Pedro Sánchez, es muy importante mantener la calma y la cabeza ocupada. Solo así superaremos las sensaciones típicas del aislamiento, que son el miedo intenso, la ira y el estrés, entre otras. Para ello, el equipo de psicología de Grupo Los Nogales recomienda realizar actividades que se puedan llevar a cabo dentro de la vivienda, como jugar a juegos de mesa. De esta forma, desde el Grupo Los Nogales os proponemos algunos de los juegos de mesa más entretenidos y que suele haber en prácticamente todas las...

dos personas mayores haciendo videollamadas

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (I)

Las nuevas tecnologías nos han facilitado las tareas del día a día, sobre todo en el ámbito de la comunicación entre las personas. Sin embargo, a muchos de nuestros mayores les cuesta adaptarse a esta nueva manera de relacionarse. Esta dificultad puede generar sentimiento de soledad en periodo de confinamiento. Cuando no nos podemos ver en persona Las visitas de los familiares son una fuente directa de estimulación para los mayores. Y, por otro lado, son un elemento primordial para la orientación espacio-temporal de estos, ya que les ayuda a conectarse con el día a día. Por esta razón, desde...