MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / Las Redes Sociales: un mundo desconocido para nuestros mayores que tiene muchos beneficios

Blog

Las Redes Sociales: un mundo desconocido para nuestros mayores que tiene muchos beneficios

Las Redes Sociales son un mundo completamente desconocido para muchos de nuestros mayores y que esconden muchos beneficios para ellos. Sin embargo, estas tienen muchos beneficios para ellos. Su papel en las residencias de ancianos privadas de Madrid, como las del Grupo Los Nogales, ha aumentado en los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus, lo cual ha llevado a los residentes a familiarizarse con ellas. Incluso han pasado de ser reacios a querer participar en todo tipo de contenidos.

La imposibilidad de ver a sus seres queridos ha propiciado en los mayores un interés por la aplicación de mensajería Whatsapp y la función de las videollamadas. Y es que gracias a esta nueva tecnología “los mayores han podido estar conectados con sus familiares” durante la cuarentena, explica Laura Moreno, psicóloga de Los Nogales.

Pero conforme ha pasado el tiempo, nuestros mayores se han ido familiarizando con Facebook, Instagram, Youtube y hasta Tik Tok. De hecho, “algunos cuentan con un perfil” en alguna de ellas, afirma Claudia Andrés, terapeuta de Los Nogales Santa Eugenia. Y los que no lo tienen, “están atentos cuando participan en alguna actividad para las Redes Sociales y luego nos piden que les enseñemos el resultado”, añade la psicóloga.

Esa familiarización ha hecho que cada vez más los residentes quieran participar en las Redes Sociales, bien enseñando las manualidades que hacen, participando en un baile o enviando un mensaje a sus seres queridos.

Beneficios de las Redes Sociales

Pero dejando a un lado la parte de conocimiento y lúdica, cabe mencionar que las Redes Sociales también aportan múltiples beneficios para ellos.

Estas no solo han permitido a nuestros mayores estar conectados con su familia y amigos durante la cuarentena. Su uso ha generado también un “sentimiento de pertenencia a un grupo social”, principalmente con los más jóvenes. Esto, a su vez, ha beneficiado su autoestima y su salud mental. ¿Por qué? Porque las Redes Sociales les han ayudado a sentirse acompañando y, por lo tanto, ha minimizado el sentimiento de soledad, ansiedad o periodos depresivos.

Además, mejoran su estimulación cognitiva porque “a través de las ellas se promueven capacidades como la memoria, el cálculo o la atención”, explica Laura Moreno.

En definitiva, el uso de las Redes Sociales por parte de nuestros mayores ha minimizado los efectos negativos de la pandemia y ha favorecido la relación con sus seres queridos durante la pandemia del coronavirus. Eso les ha llevado a dar gracias por habernos pillado la pandemia “en esta época porque sino… a saber cómo y cuándo podrían ver a nuestra familia”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente. Un cuidado que se realiza incluso en fechas...

Una historia de vocación y evolución profesional

En Los Nogales, somos testigos del compromiso diario de nuestras profesionales, quienes contribuyen activamente al bienestar de nuestros residentes a través del apoyo emocional, la estimulación cognitiva y la creación de un entorno basado en la confianza y el respeto. Las mujeres en el sector sanitario no solo se encargan de la salud física, sino que juegan un papel esencial en el apoyo emocional, promoviendo un bienestar integral en cada uno de nuestras personas residentes....