MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Problemáticas / ¿Cómo se mide el nivel de dependencia de una persona? Conoce la Escala BVD/Barthel
residencia de ancianos en Madrid

Blog

¿Cómo se mide el nivel de dependencia de una persona? Conoce la Escala BVD/Barthel

La decisión de ingresar a un familiar en una residencia de ancianos en Madrid no resulta fácil de tomar. Obviamente, las circunstancias de cada caso son únicas y son muchos los factores que entran en juego a la hora de analizar qué es lo más conveniente para el anciano.

Sin embargo, en el Grupo Los Nogales sabemos que existe un factor que suele resultar determinante en la toma de esta decisión: cuando una persona mayor pasa a ser dependiente y requiere de ayuda para realizar las tareas cotidianas, los familiares se decantan por el traslado a una residencia geriátrica donde el anciano pueda estar debidamente atendido y cuidado teniendo en cuenta su nivel de dependencia.

Y hablamos de “nivel de dependencia” porque es evidente que existen diferentes grados de dependiencia que determinarán el tipo de cuidados que necesita una persona mayor. Para medir ese grado de dependencia de una manera estandariza existe una escala denominada BVD/Barthel, ¿la conoce? Si no es así, no deje de leer este post.

Las 10 acciones de la Escala BVD/Barthel

La Escala BVD/Barthel mide 10 acciones básicas que marcan la vida cotidiana y el grado de dependecia de una persona en función de la ayuda que necesite para llevarlas a cabo. Esas acciones son: comer, ducharse, vestirse, arreglarse, ir al baño, subir-bajar escaleras y trasladarse a la cama. A estas 7 acciones hay que sumar otras 3 situaciones que resulten cruciales para fijar el grado de dependencia: que la persona sufra incontinencia urinaria (micción), incontinencia fecal (deposición) y que se desoriente o deambule (deambulación).

Cada una de estas 10 acciones son puntuadas con 0, 5 o 10, de tal forma que si la persona no necesita ayuda para llevar a cabo una acción, esta será puntuada con un 10 (por ejemplo, puede comer solo perfectamente), con un 5 si la ayuda es parcial (siguiendo con el ejemplo anterior, si la persona solo necesita que le partan o pelen la comida) y con un 0 si la dependencia es total (necesita que le den de comer).

Una vez asignada la puntuación a cada una de estas 10 situaciones cotidianas, se suman las cifras obtenidas y si el resultado es inferior a 20 puntos, podemos decir que esa persona es totalmente dependiente. Si obtiene una puntuación entre 20 y 35 puntos tiene una dependencia severa. Si se la puntuación es entre 40 y 55 puntos, se puede decir que la persona tiene una dependencia moderada.Más de 60 puntos indica una dependencia leve y los ancianos que alcanzan los 100 puntos pueden mantener una independencia total.

La popularidad de la Escala BVD/Barthel ha hecho que este test se haya convertido en uno de los más utilizados en todo el mundo para valorar la funcionalidad tanto de ancianos que están pendientes de ingresar en una residencia como para pacientes que se encuentran inmersos en procesos de rehabilitación. Igualmente también se utiliza en aquellos casos de personas mayores que han solicitado ayudas a la dependencia para conseguir un respaldo económico.

En las residencias de ancianos en Madrid del Grupo Los Nogales tenemos en cuenta el grado de dependencia de cada uno de nuestros residentes para poder prestarle una atención personalizada que se adapte a su situación concreta. Consúltenos sin compromiso si algún familiar comienza a necesitar ayuda y no tiene muy claro el tipo de asistencia que requiere.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Descubre cómo identificar los síntomas del ictus

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ictus es una enfermedad cerebrovascular que requiere atención neurológica urgente y tratamiento adecuado en Unidades de Ictus. Tiene lugar cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producida por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%)....

El otoño y la salud de las personas mayores

Los cambios estacionales suelen generar diferentes problemas físicos y mentales en nuestros mayores ya que el paso del verano al otoño suele afectar al sueño y genera desorientación y apatía. Además en esta época también aparecen enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. Por eso es importante cuidar y proteger a nuestros mayores más que en cualquier otra época del año, como hacemos en los centros sociosanitarios de Los Nogales. Cuadros gripales y enfermedades pulmonares son algunas de las que irrumpen con la llegada del frío. Enfermedades que este año cobran más protagonismo en el cuidado de las personas mayores porque...

San Valentín conquista Los Nogales Pacífico

María Teresa Muñoz y Francisco Luquero son un matrimonio madrileño con 65 años de casados. Ella, de Vallecas, y él, de Chamberí, se conocieron hace 71 años, en 1953, para sin saberlo entonces, vivir toda una vida juntos. Ahora, residentes en el centro de Pacífico desde hace más de año y medio, nos cuentan su historia para conmemorar un febrero inolvidable....