MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - RSC / Mujeres: la piedra angular de Los Nogales

Blog

Mujeres: la piedra angular de Los Nogales

Gema Trigueros, trabajadora social, y Leticia Carabaño, del equipo de innovación, son dos magníficas profesionales que representan a la perfección la importancia de nuestras colaboradoras femeninas en el desarrollo y el crecimiento constante de nuestra compañía.

 

Lo que intentamos es identificar oportunidades de mejora, introducir la innovación al centro y mantenerlo actualizado constantemente.

 

¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante?

Gema Trigueros: Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial, al ser las trabajadoras sociales las personas de referencia tanto para las familias como para muchos de nuestros residentes.

Actualmente, una de mis funciones dentro del departamento comercial es ofrecer recursos más adecuados para las personas mayores, tales como nuestras residencias o los centros de día.

Leticia Carabaño: Mi papel actual se basa en impulsar la innovación, identificar oportunidades de mejora y optimizar procesos corporativos. Se trata de un ángulo importante porque el objetivo que perseguimos es fomentar un entorno de trabajo más eficiente.

Si bien es cierto que esto implica los desafíos de la gestión del cambio de procedimientos internos, lo que no siempre es bien acogido por todos los empleados. Teniendo en cuenta todas las variables, hacemos lo posible para facilitar las transiciones de modo que resulten exitosas. Para ello, comunicamos los beneficios del cambio y ofrecemos apoyo a los empleados durante el periodo de adaptación.

 

¿Puedes compartir un ejemplo de cómo tu labor contribuye al desarrollo de la entidad?

Gema Trigueros: Mi labor, al informar a las familias y futuros residentes sobre nuestros servicios, es detectar sus necesidades, recabando el máximo posible de datos para así poder orientarlos y derivarlos a los centros de manera óptima.

Leticia Carabaño: Un ejemplo claro ha sido el cambio de software de gestión de las residencias que hemos realizado en los dos últimos años. Nos está permitiendo conocer más a fondo las tareas realizadas por cada perfil profesional y nos posibilita la integración con otras herramientas potentes como los registros en tiempo real dentro de las habitaciones de los residentes o la configuración con el cuadro de mandos para ayudar en el análisis de los datos y en la toma de decisiones de modo totalmente objetivo.

Al final, lo que intentamos es identificar oportunidades de mejora, introducir la innovación al centro y mantenerlo actualizado constantemente.

Pretendemos, de esta forma, no sólo beneficiar a los profesionales y residentes, sino posicionar al grupo como un referente en el cuidado de las personas mayores.

 

¿Crees que tu perspectiva como mujer ha tenido un impacto positivo en la empresa?

Gema Trigueros: Creo que en general tenemos una “sensibilidad” especial en el cuidado y el trato de las personas. No obstante, dentro del Grupo tenemos contamos con compañeros igual profesionales y con esa misma vocación de servicio.

Leticia Carabaño: En realidad, nuestro sector lo conformamos mayoritariamente mujeres, aunque en los últimos tiempos vemos una tendencia al cambio y ya es muy normal ver a compañeros tan profesionales como el resto. En este sentido, no creo que la valía tenga que ver con el género de cada uno, sino más bien con sus inquietudes personales y creo que, precisamente, ese es mi fuerte, la inquietud y las ganas de aprender cada día.

 

¿Sientes el apoyo de la compañía para lograr tus objetivos?

Gema Trigueros: Sí, por supuesto. Empecé hace 7 años aproximadamente en Los Nogales como trabajadora social en uno de los centros y, durante estos años no he parado de crecer tanto personal como profesionalmente. Estoy muy agradecida tanto por los compañeros como por la empresa porque me han dado la oportunidad de pasar por varios puestos donde he estado en continuo aprendizaje.

Leticia Carabaño: Tengo que responder un rotundo sí. Durante los 17 años que llevo de carrera en Los Nogales he sentido un respaldo constante que me ha permitido crecer y alcanzar metas profesionales. Estoy muy satisfecha porque desde la compañía me han brindado oportunidades de desarrollo, han reconocido mi labor y han fomentado un ambiente propicio para mi crecimiento personal y profesional.

 

¿Qué le recomendarías a las mujeres que están comenzando su carrera laboral en el ámbito sociosanitario?

Gema Trigueros: Mi recomendación es que no paren nunca de esforzarse y recordar el por qué comenzaron a estudiar/trabajar en un ámbito tan bonito como este. Se trata de un trabajo totalmente vocacional donde el valor del compromiso debe estar diariamente presente.

Leticia Carabaño: Les diría que nunca pierdan la ilusión y la pasión por ayudar a otras personas. También les animaría a buscar redes de apoyo y recomendaciones de personas de confianza para obtener orientación y consejos valiosos. Además, recomendaría que se enfoquen en seguir formándose tanto en habilidades técnicas como personales porque mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en el ámbito sociosanitario les permitirá brindar un mejor cuidado y atención a quienes lo necesitan.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

A medida que envejecemos nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden incrementar los niveles de colesterol. Del mismo modo, una dieta poco balanceada y el consumo excesivo de algunos medicamentos pueden elevar estos índices de manera no saludable. Por ello, a continuación presentamos cuatro consejos para reducir los niveles de colesterol nocivo....

Entrevista con Yolanda Fernández, peluquera en Los Nogales Hortaleza

Cada 25 de agosto se celebra el día del peluquero. En Los Nogales, damos mucha importancia a esta figura, que facilita el cuidado de las personas mayores y es una pieza clave para su autoestima. Por eso, entrevistamos a Yolanda Fernández, peluquera en el centro Los Nogales Hortaleza, que se enamoró de su profesión desde que empezó a trabajar en un centro de personas mayores hace más de 20 años....

La Horticultura: una actividad saludable y hogareña

La horticultura es una terapia muy beneficiosa para las personas mayores ya que promueve su bienestar físico, psíquico y emocional al mismo tiempo que aporta una sensación más hogareña al entorno. Por eso, en los últimos años ha proliferado la creación de huertos en los centros de día y residencias de personas mayores, como las del Grupo Los Nogales, convirtiéndose en una de las terapias favoritas de las personas mayores y que más beneficios tiene para su salud física y mental. ¿Quiere conocer los beneficios de esta actividad? Siga leyendo este post. El trabajo en el huerto estimula las funciones...