MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / ¡Cuidado con las pérdidas de audición en la tercera edad!
ranking de residencias de ancianos en madrid

Blog

¡Cuidado con las pérdidas de audición en la tercera edad!

Entre los retos a los que deben hacer frente las personas mayores con el paso de los años, algunos se hacen más claramente perceptibles, mientras que otros requieren una especial atención a los primeros síntomas para poder prevenirlos y tratarlos lo antes posible. Es el caso de las pérdidas auditivas. Si en los centros Los Nogales hemos conseguido ocupar un lugar consolidado en los ranking de residencias de ancianos en Madrid es gracias, entre otros muchos motivos, a nuestro compromiso a la hora de mantener una vigilancia minuciosa sobre todas las dificultades de salud que afectan a nuestros usuarios, y por ello conocemos de cerca la problemática relacionada con la audición.

El trastorno con el que se relaciona generalmente este declive es la conocida como presbiacusia, que consiste en la pérdida de capacidad para recibir los sonidos de altas frecuencias a causa del deterioro de los órganos auditivos. Aunque hablamos de un deterioro progresivo difícil de evitar, con una incidencia muy alta en las edades más avanzadas, sí que es importante abordarlo con seriedad y diligencia, permaneciendo atentos a los indicios.

¿Cómo detectar pérdidas de capacidad auditiva en nuestros mayores?

Más allá de las dificultades de comprensión en las conversaciones, existen comportamientos en los que fijarse: una tendencia a utilizar un volumen más alto en los aparatos audiovisuales o incluso un progresivo aislamiento de las interacciones sociales pueden ser señales de una creciente pérdida de oído. Una vez diagnosticado correctamente el alcance del problema, las prótesis auditivas hoy existentes en el mercado ofrecen prestaciones muy adaptables con las que proporcionar a cada usuario una adecuada capacidad en este aspecto.

A la hora de examinar los ranking de residencias de ancianos en Madrid y de estudiar las opciones para la posibilidad de ingresar a un familiar, es importante tomar en consideración los medios y protocolos de los que disponga el centro para detectar y tratar este tipo de trastornos asociados a la edad. Se trata de uno más de los factores que inciden enormemente en el bienestar y la autonomía de la persona. Desde el Grupo Los Nogales podemos trasladarle la confianza propia de un equipo médico completo y especializado a la hora de velar por la salud y el bienestar de nuestros residentes en su día a día.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Positividad y longevidad

La longevidad está estrechamente ligada a la positividad, así lo ha determinado un estudio realizado por la Universidad de Boston que afirma que las personas positivas viven más años. En las residencias de ancianos Los Nogales tratamos de que nuestros residentes sean felices y se beneficien de todo aquello que aporta este estado de ánimo, que es: Facilita la vida ya que enfrentar situaciones con una actitud abierta y optimista deviene en mejores resultados y relaciones. Ayuda a ser mejores personas porque permite mantenerse en paz internamente. Además, aumenta el nivel de confianza y seguridad en el momento de establecer...

Alergia al polen

¡Achís! Remedios para combatir la Alergia al polen

Con la llegada del buen tiempo y la primavera, las concentraciones de polen en el ambiente van aumentando y llegan las temidas alergias al polen. De mayo a junio, los pólenes más comunes son los de las gramíneas silvestres (de aspecto similar a los cereales pero sin ser de cultivo) y los del olivo. Sin embargo, árboles como el ciprés o la arizónica polinizan entre diciembre y febrero, por eso hay quienes sienten alergia en invierno. Y si hay personas cuyos síntomas alérgicos se recrudecen por la mañana y por la noche, esto se debe a que, efectivamente, los mayores...

unidad ortogeriatria residencia tercera edad madrid

Artrosis

La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente en España. El número de casos de artrosis incrementan de forma proporcional al envejecimiento de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 28% de la población mayor de 60 años presenta síntomas de artrosis, de ellos el 80% tienen limitaciones en el movimiento que les puede producir incapacidad funcional y dependencia. En la actualidad, en España hay más de 7 millones de afectados por la artrosis y es más frecuente en mujeres, un 52 por ciento frente al 29 por ciento en los hombres. La artrosis es una enfermedad de...