MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / ¡Cuidado con las pérdidas de audición en la tercera edad!
ranking de residencias de ancianos en madrid

Blog

¡Cuidado con las pérdidas de audición en la tercera edad!

Entre los retos a los que deben hacer frente las personas mayores con el paso de los años, algunos se hacen más claramente perceptibles, mientras que otros requieren una especial atención a los primeros síntomas para poder prevenirlos y tratarlos lo antes posible. Es el caso de las pérdidas auditivas. Si en los centros Los Nogales hemos conseguido ocupar un lugar consolidado en los ranking de residencias de ancianos en Madrid es gracias, entre otros muchos motivos, a nuestro compromiso a la hora de mantener una vigilancia minuciosa sobre todas las dificultades de salud que afectan a nuestros usuarios, y por ello conocemos de cerca la problemática relacionada con la audición.

El trastorno con el que se relaciona generalmente este declive es la conocida como presbiacusia, que consiste en la pérdida de capacidad para recibir los sonidos de altas frecuencias a causa del deterioro de los órganos auditivos. Aunque hablamos de un deterioro progresivo difícil de evitar, con una incidencia muy alta en las edades más avanzadas, sí que es importante abordarlo con seriedad y diligencia, permaneciendo atentos a los indicios.

¿Cómo detectar pérdidas de capacidad auditiva en nuestros mayores?

Más allá de las dificultades de comprensión en las conversaciones, existen comportamientos en los que fijarse: una tendencia a utilizar un volumen más alto en los aparatos audiovisuales o incluso un progresivo aislamiento de las interacciones sociales pueden ser señales de una creciente pérdida de oído. Una vez diagnosticado correctamente el alcance del problema, las prótesis auditivas hoy existentes en el mercado ofrecen prestaciones muy adaptables con las que proporcionar a cada usuario una adecuada capacidad en este aspecto.

A la hora de examinar los ranking de residencias de ancianos en Madrid y de estudiar las opciones para la posibilidad de ingresar a un familiar, es importante tomar en consideración los medios y protocolos de los que disponga el centro para detectar y tratar este tipo de trastornos asociados a la edad. Se trata de uno más de los factores que inciden enormemente en el bienestar y la autonomía de la persona. Desde el Grupo Los Nogales podemos trasladarle la confianza propia de un equipo médico completo y especializado a la hora de velar por la salud y el bienestar de nuestros residentes en su día a día.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

alzheimer los nogales

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad no contagiosa, progresiva e irreversible, que se produce por la muerte de un tipo de células del cerebro: las neuronas. En muchos casos se confunde la enfermedad de Alzheimer con la demencia senil. Un término que está progresivamente en desuso dado que la “demencia” se refiere a una persona que pierde facultades y “senil” a la edad anciana, por lo que no nos dice cuál es la enfermedad que en esa persona está produciendo esos síntomas. ¿La demencia es lo mismo que la enfermedad de Alzheimer? La enfermedad de Alzheimer es un subtipo de demencia....

Consejos para cuidar la salud auditiva de los mayores

La pérdida de la audición es un problema de salud que afecta con frecuencia a las personas mayores. Con la edad, el sentido del oído se vuelve mucho más vulnerable a daños. Por esto, es indispensable conocer medidas preventivas que ayuden a mantener una buena salud auditiva....

ranking de residencias de ancianos en madrid

La esclerosis múltiple y el envejecimiento

La esclerosis múltiple es una enfermedad que genera un alto nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario especializado en el cuidado de personas con esta enfermedad. Su objetivo es mejorar su calidad de vida porque los mayores que padecen esclerosis múltiple pueden sufrir “alteraciones de la sensibilidad, rigidez, pérdida de fuerza, del equilibrio y falta de coordinación”, explica Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Imperial. La aparición de cada uno de estos síntomas dependerá de los brotes que manifieste la enfermedad y pueden llegar a dificultar la realización de actividades...