MENÚ
Inicio / Blog / Podología geriátrica: todo lo que debes saber para el cuidado de los pies y elección del calzado adecuado en la tercera edad

Blog

Podología geriátrica: todo lo que debes saber para el cuidado de los pies y elección del calzado adecuado en la tercera edad

El cuidado de los pies es básico a cualquier edad, pero en el adulto mayor se hace esencial para que la calidad de vida sea óptima y la persona se sienta autónoma y feliz. La podología geriátrica vela por la salud de los pies del mayor promoviendo su bienestar. Muchos, son los años que los pies han soportado el peso de todo el cuerpo, y este hecho repercute además en la fortaleza de huesos y articulaciones.

Un examen periódico puede prevenir muchas dolencias, y evitar que la posible patología adquirida se haga incurable. En las residencias de El Grupo Los Nogales, contamos con expertos en podología geriátrica para atender a las necesidades de los mayores. Sus tareas se basan no solo en el tratamiento, sino sobre todo en la prevención e información.

Es necesario que los mayores conozcan a qué se pueden enfrentar si no cuidan sus pies como es debido, principalmente si se sufren enfermedades cardiovasculares, diabetes o artritis, entre otras.

Hay que llevar un continuo y minucioso control, y conocer cuáles son las atenciones básicas necesarios en el lavado, secado e hidratación:

  • Lavar a diario y hacer uso de jabón neutro.
  • Secar delicadamente y con esmero, sobre todo en las zonas interdigitales, para evitar la aparición de hongos.
  • Hidratar, para que los talones de los pies no se agrieten, y aparezcan rozaduras ocasionadas por el calzado.

No se debe olvidar, según los especialistas en podología geriátrica, el control en el crecimiento de uñas y tratamiento de callosidades. Con ello, además, exaltar que las medias y calcetines empleados, han de evitar la presión, adaptarse a la talla de cada uno, ser lo más cómodos posibles y evitar la sudoración excesiva. Por ello, los especialistas recomiendan materiales naturales como el algodón, que además es hipoalergénico.

¿Y el calzado? Además de un meticuloso cuidado de los pies, se ha de tener presente que el calzado es un elemento básico a tener en cuenta. El calzado se recomienda traspirable y flexible, que otorgue además una seguridad al caminar que evite posibles caídas o deslizamientos imprevisibles. Por ello, se aconseja que también que sean antideslizantes.

Los residentes de El Grupo Los Nogales tienen revisiones constantes por parte de nuestros expertos en podología geriátrica, para evitar problemas como las uñas encarnadas, úlceras, durezas o rozaduras. Los residentes son informados de los cuidados que han de realizar a diario, fomentando, además, su autonomía y autocuidado, pero siempre bajo supervisión.

Estas atenciones, procurarán evitar problemas al andar y trastornos de la marcha directamente ocasiones por problemas en los pies. El adulto mayor, evitará la desmotivación y fomentará su autoestima, repercutiendo directamente en la mejora de su calidad de vida, y en la tranquilidad de su familia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Mariana Franco, Los Nogales Imperial

Mariana Franco es una profesional del equipo de psicología que está viviendo su primer año en Los Nogales Imperial. Durante este tiempo, la especialista está aplicando modernas técnicas sociosanitarias y contribuyendo al bienestar de las personas mayores. Así, y con motivo del Día Mundial contra la Depresión que se celebra cada 13 de enero, Mariana comparte su visión profesional y algunos consejos para combatir esta patología....

Consejo dietético geriátrico ancianos madrid

Cena de Navidad

Las Navidades, cumpleaños, celebraciones en general, son fechas donde la comida es parte protagonista de las reuniones, y durante las cuales, es tradicional una alimentación copiosa y rica en grasa, lo que  incrementa la sensibilidad y enlentece el vaciado gástrico,  provocando un sobre esfuerzo del aparato digestivo, y ocasionando, ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas, y en algunos casos indigestión, lo que puede provocar, nauseas, vómitos y diarreas. Algunos consejos para evitar esto, serían: Controlar la cantidad de las raciones, disminuyendo la cantidad de comida en cada plato, los platos se deben elaborar con raciones equilibradas, acompañadas...