MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / ¿Por qué duelen los huesos con el frío y la humedad? (BORRADOR)
Dolor de huesos por frío

Blog

¿Por qué duelen los huesos con el frío y la humedad? (BORRADOR)

Es una queja familiar cuando bajan las temperaturas: «me duelen los huesos por el frío». Lo que durante generaciones fue sabiduría popular, hoy la comunidad médica lo confirma: aunque el frío y la humedad no «causan» enfermedades como la artrosis, sí son potentes amplificadores del dolor en personas con patologías articulares.

Pero, ¿por qué duelen los huesos cuando hay humedad o frío? ¿Es solo una sensación o existe una explicación científica? En esta guía, desvelamos las causas reales de este fenómeno y te ofrecemos los remedios más eficaces para calmar el dolor.

 

La ciencia detrás del dolor de huesos por frío

Aunque no hay una única teoría concluyente, los expertos apuntan a una combinación de factores que explican esta molesta relación entre el clima y el dolor.

El papel de la presión atmosférica: esta es la explicación más aceptada. Cuando se acerca el mal tiempo, la presión atmosférica baja. Esta caída de presión permite que los tejidos blandos del cuerpo (músculos, tendones) se expandan ligeramente. En una articulación sana, el cambio es imperceptible, pero en una articulación afectada por artrosis o inflamación, esta expansión presiona los nervios y provoca dolor de huesos por frío.

La viscosidad del líquido sinovial: este fluido, que lubrica nuestras articulaciones, puede volverse más espeso y denso con las bajas temperaturas. Esto dificulta el movimiento, aumentando la sensación de rigidez y molestia.

La sensibilidad de los nervios: las terminaciones nerviosas en una articulación ya dañada son mucho más sensibles a los cambios de presión y temperatura, enviando señales de dolor al cerebro con mayor facilidad.

La reducción de la actividad: en días fríos y húmedos nos movemos menos. El sedentarismo provoca rigidez articular y, como consecuencia, una mayor percepción del dolor.

 

Artrosis y artritis, dos dolores diferentes ante el frío

Es importante diferenciar estas dos patologías, ya que el clima las afecta de forma similar pero por razones distintas.

Artrosis: es una enfermedad por desgaste del cartílago. El dolor es de tipo «mecánico», por el roce entre los huesos. Los cambios de presión impactan directamente en esta articulación ya debilitada.

Artritis reumatoide: es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica. Aquí el dolor es «inflamatorio», y el frío puede agudizar la sensación de rigidez en la zona afectada.

 

Cómo aliviar el dolor de huesos por humedad y frío con 8 remedios que funcionan

Combatir el dolor de huesos por frío en invierno requiere un enfoque proactivo. Estas son las estrategias más recomendadas:

1. Aplica calor local: es el remedio más directo y reconfortante. Una manta eléctrica, una bolsa de agua caliente o una ducha templada relajan los músculos, mejoran la circulación y alivian la rigidez.

2. Mantente en movimiento (incluso en casa): el reposo absoluto es contraproducente. Realiza ejercicios suaves de movilidad articular para evitar que las articulaciones se «anquilosen». Unos minutos de estiramientos o rotaciones de muñecas y tobillos pueden marcar la diferencia.

3. Vístete por capas y protege las articulaciones: mantén el calor corporal usando varias capas de ropa. Es fundamental proteger del frío directo las articulaciones más sensibles, como manos, rodillas y cuello, con guantes, bufandas y calcetines gruesos.

4. Sigue una dieta antiinflamatoria: incorpora en tu dieta alimentos como el pescado azul (rico en Omega-3), los frutos secos, el jengibre o la cúrcuma. Pueden ayudar a modular la inflamación desde dentro.

5. Controla tu peso: el sobrepeso añade una carga extra a rodillas, caderas y tobillos, lo que agrava el desgaste y el dolor.

6. Realiza masajes suaves: un masaje con alguna crema de efecto calor mejora la circulación local y alivia la tensión muscular alrededor de la articulación dolorida.

7. No olvides la hidratación: beber suficiente agua es crucial para mantener una correcta lubricación de las articulaciones.

8. Consulta a tu médico: no normalices el dolor. Si las molestias son intensas, una consulta médica es necesaria para valorar un ajuste en la medicación durante los meses de invierno.

 

Mitos y verdades: ¿qué es cierto sobre el clima y el dolor articular?

Existen muchas creencias populares en torno a cómo el tiempo afecta a nuestras articulaciones. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más extendidos para que te centres en lo que de verdad funciona.

Mito 1: "La humedad del mar es mala para los huesos"

Esta es una media verdad. Lo que más influye no es la cantidad de humedad constante en el aire, sino los cambios bruscos de presión atmosférica que suelen preceder a la lluvia. Un clima costero con una presión estable puede ser muy beneficioso. El problema surge con las borrascas, que provocan esas caídas de presión que generan dolor, y estas son simplemente más notorias en zonas húmedas.

Mito 2: "El agua fría es mala para los huesos"

No existe evidencia científica que respalde esta idea. Beber agua fría no afecta directamente a la temperatura o estructura de tus articulaciones, ya que el cuerpo regula su temperatura interna. De hecho, aplicar frío externamente (con hielo) se usa para reducir la inflamación. Este mito probablemente surge de confundir la ingesta de agua fría con la sensación de rigidez que provoca la exposición prolongada a un ambiente frío.

Mito 3: "El dolor de huesos por frío es solo una sensación psicológica"

Es un dolor real con una base fisiológica. Aunque el estado de ánimo puede influir en cómo percibimos el dolor, los mecanismos que lo provocan (cambios de presión en los nervios de la articulación, aumento de la viscosidad del líquido sinovial) son físicos. El dolor que sientes es una respuesta real de tu cuerpo a los cambios del entorno; no es algo que te estés imaginando.

En Los Nogales, fomentar un envejecimiento activo significa entender que el cuidado debe adaptarse a cada estación. Por eso, integramos en nuestros planes de cuidado individualizados una atención especial al dolor articular, combinando una nutrición adecuada, rutinas de ejercicio adaptado en el interior y el seguimiento constante de nuestro equipo sanitario, para que nuestros residentes disfruten de cada día sin importar el tiempo que haga fuera.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Carta de Don Pascual Berlanga, director de Los Nogales, por el Día de las Personas Mayores

El director fundador del Grupo Los Nogales, Don Pascual Berlanga, envía esta carta abierta a la sociedad con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores: El envejecimiento es un hecho natural que limita las condiciones de calidad de vida cada vez más personas nuestra actual sociedad. Cada día son más los mayores que se ven relegados por motivos de salud, disminución de capacidades físicas o cognitivas, o por barreras para su adaptación a los cambios sociales y tecnológicos. Además, las diferencias por sexo, situación económica, etnia o edad provocan aislamiento y soledad. Estos problemas dibujan una situación injusta para...

Consejos para cuidar la salud auditiva de los mayores

La pérdida de la audición es un problema de salud que afecta con frecuencia a las personas mayores. Con la edad, el sentido del oído se vuelve mucho más vulnerable a daños. Por esto, es indispensable conocer medidas preventivas que ayuden a mantener una buena salud auditiva....

Los Nogales se suma al luto por las víctimas del Covid-19

La crisis provocada por la Covid-19 ha afectado con dureza a nuestro país. Las personas mayores, quienes merecen toda nuestra atención y reconocimiento, han sido las más afectadas por la pandemia. En los centros sociosanitarios, con nuestros profesionales al frente, hemos trabajado con rigor, esfuerzo y dedicación para afrontar esta crisis lo mejor posible. Nuestro compromiso de continuar esta labor con total entrega es firme. Hoy, junto con toda la sociedad española, en Los Nogales nos sumamos al luto y a la máxima expresión de nuestras condolencias para todos aquellos que han perdido a sus seres queridos durante esta complicada...