MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Carta de Don Pascual Berlanga, director de Los Nogales, por el Día de las Personas Mayores

Blog

Carta de Don Pascual Berlanga, director de Los Nogales, por el Día de las Personas Mayores

El director fundador del Grupo Los Nogales, Don Pascual Berlanga, envía esta carta abierta a la sociedad con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores:

El envejecimiento es un hecho natural que limita las condiciones de calidad de vida cada vez más personas nuestra actual sociedad. Cada día son más los mayores que se ven relegados por motivos de salud, disminución de capacidades físicas o cognitivas, o por barreras para su adaptación a los cambios sociales y tecnológicos. Además, las diferencias por sexo, situación económica, etnia o edad provocan aislamiento y soledad.

Estos problemas dibujan una situación injusta para los mayores después de una vida de esfuerzo e intervenir sobre ellos supone un gasto muy importante para las administraciones públicas.

En Los Nogales, junto a otras muchas instituciones, trabajamos día a día para que las personas mayores no solo no se vean apartadas sino que puedan empoderarse. Esta tarea es esencial para avanzar hacia una sociedad mejor, con más igualdad de oportunidades y que no deje atrás a una parte importante.

Nosotros tratamos de aportarles las herramientas para mejorar sus condiciones de vida a todos los niveles y, para ello, nos basamos también en la propuesta de envejecimiento activo saludable de la Organización Mundial de la Salud.

Trabajamos para mejorar su salud y sus relaciones con otras generaciones. Además, junto al apoyo familiar, social e institucional, impulsamos su participación social y política para que nuestros mayores mejoren sus condiciones de vida con autonomía e independencia.

Poco a poco, vamos eliminando los estereotipos que presentan a los mayores como niños o seres pasivos, incapaces de tomar decisiones sobre su vida. Trabajamos con toda la intensidad para modificar esa idea.

Las personas mayores tienen derechos y existen leyes que les protegen. Pero si no se conocen, muchos no las ejercen. La discapacidad o la dependencia aparejadas a la vejez no deben derivar en pérdida de poder.

Se trata de vivir más y mejor. Envejecer suma vida a los años, pero no debe restar dignidad, relevancia y derechos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Consejos para una alimentación saludable

Una dieta equilibrada es la base de una buena salud. Por eso en las residencias Los Nogales prestamos atención a la alimentación de nuestros mayores para que se mantengan fuertes y sanos. Y es que solo de esta forma pueden realizar sus actividades cotidianas y disfrutar de un mejor nivel de vida. Pero, ¿cómo tiene que ser esa dieta? Principalmente, debe estar compuesta por un 60% de hidratos de carbono, un 25% de grasas y un 15% de proteínas, como la que se prepara diariamente en Los Nogales. Estos nutrientes se dividen en las comidas que nuestros mayores realizan a...

El calor y los trastornos estomacales

Con las altas temperaturas aparecen trastornos de salud como los golpes de calor y algunos de carácter estomacal. Estos últimos afectan a todo tipo de personas y tienen su origen en los cambios del ritmo de vida habituales de los veranos. Sin embargo, estos problemas no tienen cabida en las residencias de ancianos Los Nogales porque nuestros mayores no cambian su rutina ni su alimentación durante los meses estivales. Asimismo, se mantiene la dieta y el porcentaje de nutrientes diarios que nuestros mayores necesitan ingerir, que son: un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de...