Prevención de riesgos como pieza clave para la seguridad en las residencias de mayores
Cuidamos a nuestros mayores cuidando también de quienes les acompañan cada día
El departamento de Prevención de Riesgos Laborales de Los Nogales ha participado en la campaña de formación del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) por tercer año consecutivo, en línea con nuestro compromiso con la seguridad en las residencias de mayores y unos cuidados de calidad. Nekane Blanco, Técnica de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo, explica en una entrevista para Telemadrid cómo incorporamos ejercicios y pausas activas en nuestras rutinas, y resalta el impacto positivo tanto en el equipo de profesionales como en personas residentes.
<<Nuestro equipo multidisciplinar agradece la confianza que ofrecen estos programas y participa activamente en la actualización de buenas prácticas.>>
Técnicas y buenas prácticas para un día a día saludable
En el sector sociosanitario, la formación en prevención de riesgos es esencial para la seguridad en las residencias de mayores y el bienestar de sus equipos. Las tareas diarias implican movilización de personas y gestión de situaciones que, si no se abordan correctamente, pueden derivar en lesiones o accidentes.
A través de la corrección de rutinas adquiridas con el tiempo, nuestro equipo multidisciplinar recuerda y reajusta pautas de trabajo seguras. Gracias a la colaboración con entidades especializadas como el IRSST, somos capaces de incorporar en nuestro trabajo diario las técnicas adecuadas para manipular pesos y evitar sobrecargas o malas posturas.
En Los Nogales, complementamos este tipo de aprendizajes con ayudas mecánicas y la introducción de pausas activas y estiramientos que reducen la fatiga y previenen lesiones. En este sentido, nuestro equipo multidisciplinar agradece la seguridad y confianza que ofrecen estos programas y participa activamente en la actualización de buenas prácticas.
¿Cómo contribuye la prevención de riesgos laborales a la calidad de vida de las personas residentes?
Las formaciones ayudan al personal a detectar de manera temprana las necesidades específicas de cada residente y adaptan su cuidado a las estrategias adecuadas que favorecen la seguridad en las residencias de mayores:
—Adaptar el lenguaje a un tono claro y comprensible para evitar malentendidos.
—Modificar el entorno y ajustar la iluminación, señalización y mobiliario de los espacios para reducir riesgos físicos.
—Trabajar desde una perspectiva multidisciplinar contando con el apoyo de psicología y equipo médico de la residencia.
—Promover rutinas estructuradas y predecibles que reduzcan la sensación de incertidumbre y confusión de las personas residentes.
—Incorporar el uso de herramientas como andadores, sillas de ruedas o bastones adaptados a las necesidades de cada persona.
De esta forma, la seguridad en las residencias de mayores tiene un compromiso doble: proteger al equipo profesional y garantizar el bienestar de la persona residente. Desde Grupo Los Nogales seguimos apostando por el aprendizaje como base de unos cuidados personalizados de calidad, donde la salud de todos es la prioridad.