MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Profesionales geriátricos / Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Blog

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales.

Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE) se han unido para pedir un tratamiento informativo justo.

Esta petición viene dada por el trato desigual que se está dando a los profesionales sociosanitarios de las residencias respecto a los equipos que trabajan en los hospitales.

Todas estas asociaciones manifiestan en un comunicado que los equipos de los centros sociosanitarios están formados en muchos casos por “profesionales de primer nivel, con las mismas titulaciones que en los hospitales”. Y que, al igual que estos últimos, están trabajando “con una entrega absoluta, dejándose la piel día tras día y arriesgando su salud para evitar contagios y cuidar de los residentes”.

Además, como también sucede en los hospitales, estos profesionales “realizan su labor sin contar muchas veces con todos los medios” que necesitan para su protección. Y es que, como sucede en los centros sanitaros, “la mayoría aún no han recibido los equipos de protección, ni los medicamentos prometidos ni los tests de detección rápida PCR”.

A esto añaden que a pesar de todo ello el virus ha entrado en muchos centros, de la misma forma que lo ha hecho en hospitales, casas, comercios y oficinas.

Malestar entre las familias

Desde estas asociaciones critican que este trato informativo deriva en un generalizado malestar entre las familias de los residentes, que viven “con el corazón que un puño”, manifiestan en el comunicado.

Asimismo, esta información genera «un mayor pánico y preocupación entre los familiares de los residentes” y provoca “un estrés añadido a los miles de trabajadores de residencias que en estos momentos se desviven por cuidar de nuestros mayores”.

Además, este trato informativo hace mucho más difícil a las residencias “la contratación de personal para cubrir las bajas”. Esto, explican las asociaciones en el comunicado, hace que “muchos sientan rechazo por trabajar en este sector”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Más de 200 alumnos universitarios hacen sus prácticas en Los Nogales

En Grupo Los Nogales como parte de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa hemos llegado a diversos convenios con instituciones educativas, tanto públicas como privadas para acoger a más de 200 alumnos en prácticas en nuestros centros durante el último año....

ranking de residencias de ancianos en madrid

Tres afecciones psicológicas frecuentes en la tercera edad

La atención psicológica personalizada que prestamos en el Grupo Los Nogales es uno de los servicios que ha hecho posible que encabecemos el ranking de residencias de ancianos en Madrid. Para ello, contamos con un Departamento de Psicología que resulta de gran ayuda a los residentes en los procesos adaptativos que sufren cuando comienzan a acudir a centros para mayores como los nuestros....

Centros Los Nogales

Malos hábitos alimenticios en la tercera edad

Uno de los servicios más valorados por aquellas personas que buscan una residencia o un centro de día para sus familiares, es la presencia de un gabinete especializado en nutrición y dietética. De hecho, todos aquellos centros que aparecen en las primeras posiciones del ranking de residencias de ancianos en Madrid lo poseen, como es el caso de los centros sociosanitarios Los Nogales, donde contamos con un equipo de profesionales que vela porque nuestros mayores sigan una dieta equilibrada, adaptada a su edad y a las necesidades de su estado de salud. Muchas personas de la tercera edad que viven...