MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Profesionales geriátricos / Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Blog

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales.

Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE) se han unido para pedir un tratamiento informativo justo.

Esta petición viene dada por el trato desigual que se está dando a los profesionales sociosanitarios de las residencias respecto a los equipos que trabajan en los hospitales.

Todas estas asociaciones manifiestan en un comunicado que los equipos de los centros sociosanitarios están formados en muchos casos por “profesionales de primer nivel, con las mismas titulaciones que en los hospitales”. Y que, al igual que estos últimos, están trabajando “con una entrega absoluta, dejándose la piel día tras día y arriesgando su salud para evitar contagios y cuidar de los residentes”.

Además, como también sucede en los hospitales, estos profesionales “realizan su labor sin contar muchas veces con todos los medios” que necesitan para su protección. Y es que, como sucede en los centros sanitaros, “la mayoría aún no han recibido los equipos de protección, ni los medicamentos prometidos ni los tests de detección rápida PCR”.

A esto añaden que a pesar de todo ello el virus ha entrado en muchos centros, de la misma forma que lo ha hecho en hospitales, casas, comercios y oficinas.

Malestar entre las familias

Desde estas asociaciones critican que este trato informativo deriva en un generalizado malestar entre las familias de los residentes, que viven “con el corazón que un puño”, manifiestan en el comunicado.

Asimismo, esta información genera «un mayor pánico y preocupación entre los familiares de los residentes” y provoca “un estrés añadido a los miles de trabajadores de residencias que en estos momentos se desviven por cuidar de nuestros mayores”.

Además, este trato informativo hace mucho más difícil a las residencias “la contratación de personal para cubrir las bajas”. Esto, explican las asociaciones en el comunicado, hace que “muchos sientan rechazo por trabajar en este sector”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

5 beneficios para las personas mayores de reducir la brecha digital

La brecha digital es una dificultad particularmente relevante para las personas mayores, quienes, a menudo, no han tenido acceso a la tecnología durante gran parte de sus vidas. Sin embargo, contribuir a su digitalización puede proporcionarles diferentes ventajas en este mundo tan influenciado por las innovaciones tecnológicas. Por ello, presentamos cinco beneficios de las nuevas herramientas digitales que pueden contribuir al bienestar de los mayores....

terapia con animales para personas mayores

Terapia con animales para personas mayores

Fomentando el bienestar físico, emocional y social En Los Nogales, sabemos que el cuidado de nuestras personas residentes va más allá de la salud física. Por eso, hemos incorporado estas terapias, que promueven la alegría, el cariño y la conexión emocional. Desde 2023, la terapia con animales para personas mayores se realiza en nuestro centro de Santa Eugenia, expandiéndose en 2024 a Imperial y con planes de ampliación. La intervención asistida con animales (IAA) consiste en un método terapéutico que incorpora la presencia de animales, específicamente perros en este caso, como elemento esencial en un proceso de intervención destinado a...

Tecnología al servicio de los mayores

Las personas mayores por lo general enfrentan dificultades para familiarizarse con el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. La ausencia del hábito de aprender cómo utilizar estos dispositivos por no haber crecido en un mundo digital, puede hacerles sentir dificultades cuando deben afrontar una situación de nuevo aprendizaje....