MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Salud del mayor / ¿Cómo protegerse del coronavirus para ir al supermercado?

Blog

¿Cómo protegerse del coronavirus para ir al supermercado?

El coronavirus no solo se vence cumpliendo la cuarentena decretada por el gobierno. Es inevitable salir de casa en ciertos momentos, como para hacer la compra. Y en esos momentos también es muy importante protegerse del coronavirus. La pregunta que surge llegado este punto es ¿cómo puede hacerse en esos momentos?

En el Grupo Los Nogales estamos muy comprometidos con las medidas de precaución para paliar la propagación de este virus. De este modo, os damos las claves para protegerse del coronavirus al 100% cuando volvéis a casa tras hacer la compra.

Lo primero al llegar a la vivienda es intentar no tocar nada antes de seguir una serie de pasos. De este modo, lo mejor es descalzarse tan pronto se entra en casa y dejar el calzado en la entrada. De esta forma, se evita la contaminación del interior de la hogar.

Posteriormente, hay que soltar las bolsas en el suelo y dejar las llaves y la cartera en una caja para evitar tocarlas hasta la próxima salida.

Cuando ya no tengas nada en las manos, quítate la ropa con la que hayas ido a hacer la compra, guárdala en una bolsa de plástico y date una ducha. De esta forma, eliminarás cualquier posible resto de virus y reduces la carga vírica en caso de contagio.

Cuando estés completamente limpio, desinfecta con alcohol o con agua y jabón el móvil y cualquier otro objeto de uso personal que vayas a utilizar dentro de la vivienda, como las gafas.

Por último, abre las ventanas de la vivienda para que se ventilen las zonas comunes.

Por qué es importante seguir estas recomendaciones

Es muy importante tener en cuenta todas estas recomendaciones. ¿Por qué? Porque el coronavirus se propaga a través de gotas en el aire y estas pueden estar horas en los objetos que tocamos en nuestras salidas

Asimismo, en el cobre, la presencia del coronavirus dura cuatro horas, en papel o cartón permanece durante alrededor de 24 horas, sobre el acero inoxidable se detecta hasta 72 horas después y en las superficies de vidrio o de madera el virus puede permanecer hasta cuatro días, según un estudio de The New Engand Journal of Medicine y la Generalitat de Catalunya.

Entonces, desinféctate al llegar a casa para evitar contagiarte de coronavirus o contagiar a tu familia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Comienza la campaña de vacunación de la gripe y COVID-19: una prioridad para nuestros mayores

El 7 de octubre marca el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19, una oportunidad para proteger a nuestros mayores de enfermedades que, si bien pueden parecer comunes, representan un riesgo significativo para su salud. En Los Nogales, conscientes de la importancia de la prevención, animamos a todas las familias y residentes a informarse y participar activamente en esta campaña....

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...

mejores residencias ancianos madrid

El rol del psicogerontólogo

Somos una de las mejores residencias de ancianos de Madrid entre otras cosas por la calidad de nuestro equipo humano. Somos conscientes de que la atención psicológica es clave y por eso contamos con psicólogos especialistas en la tercera edad. Es lo que se conoce como psicogerontología....