MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de visitar una residencia de mayores para un ser querido?
residencia de mayores para un ser querido

Blog

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de visitar una residencia de mayores para un ser querido?

Visitar el centro es el primer paso para encontrar un entorno seguro, un trato humano y unos cuidados de calidad

Tomar la decisión de ingresar a un familiar en una residencia de mayores es un proceso sensible que requiere información, acompañamiento y confianza. Conocer el centro de primera mano y saber qué debemos tener en cuenta a la hora de visitar una residencia de mayores para un ser querido es esencial para hacer una elección de la que nos sintamos seguros. En este artículo, Gema Trigueros, Trabajadora Social y Mánager Comercial de Los Nogales, comparte su experiencia profesional para orientar a las familias en este importante paso.

<<La visita presencial ofrece una visión más completa de los valores y compromisos que guían el funcionamiento de la futura residencia de mayores para un ser querido>>

La búsqueda de una residencia de mayores para un ser querido es un proceso delicado y cargado de emociones para cualquier familia. Implica reconocer que un ser querido necesita una atención más especializada que le garantice bienestar, seguridad y calidad de vida. En este momento, el objetivo es encontrar el centro que mejor se adapte a sus necesidades, por lo que es natural que surjan inquietudes que orientan la toma de decisiones: 

¿Cuándo podré ver a mi ser querido?

La ubicación del centro y la flexibilidad en los horarios de visita son algunas de las principales preocupaciones de las familias.  La cercanía y la buena comunicación por transporte público facilitan las visitas frecuentes y el acompañamiento emocional, elementos esenciales para mantener los vínculos y compartir tiempo de calidad.

¿Estará bien atendido? ¿Tendrá todo lo que necesita?

Al confiar el cuidado de un familiar a una residencia, muchas familias experimentan una sensación de incertidumbre o de pérdida de control. Por ello, es fundamental valorar que el centro cuente con un equipo multidisciplinar cualificado y que ofrezca una atención personalizada, adaptada a las características y necesidades de cada residente.

¿Cómo será su día a día en el centro?

Más allá de la atención asistencial, también preocupa el bienestar emocional y social. Las familias buscan centros que promuevan rutinas que fomenten su autonomía, con programas de estimulación cognitiva, actividades grupales y acompañamiento individualizado

Guiamos a los familiares en la elección de la residencia para sus seres queridos

Ante todas las dudas que pueden surgir durante el proceso de ingreso de un familiar en una residencia de mayores, conocer el centro en persona es un paso fundamental. La visita permite resolver preguntas de primera mano, evaluar el ambiente, observar el trato del equipo y descubrir cómo será el entorno en el que vivirá nuestro ser querido. 

Este encuentro es una oportunidad para valorar la calidad de las instalaciones, el modelo de atención y la cercanía de los profesionales, aspectos clave que ayudan elegir residencia de mayores para un ser querido con mayor seguridad. Por ello, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones al realizar la visita: 

Espacios de la residencia

Durante la visita, dedica tiempo a conocer todas las zonas comunes del centro  del centro (Unidades de Convivencia, cafetería, jardín, gimnasio, sala de terapias, etc.) y los diferentes tipos de habitaciones de las personas residentes. Observar estos espacios permite comprobar si las instalaciones se adaptan a las necesidades, gustos y nivel de autonomía de nuestro familiar. 

Conocer al equipo de profesionales y su modelo asistencial

Aprovecha la visita para hablar con parte del equipo multidisciplinar que acompañará a tu ser querido durante su estancia y conoce las especialidades disponibles (fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, psicología, trabajo social, etc.) y valora si aplican el Modelo de Atención Personalizada (ACP) que asegura la individualización de los cuidados. 

Preparar con antelación las dudas

Antes de la visita, anota todas las preguntas que te surjan, por pequeñas que parezcan, todos los detalles son importantes cuando se trata de elegir el lugar en el que nuestro familiar va a vivir. Tenerlas preparadas te permitirá resolver tus inquietudes y aprovechar al máximo el encuentro con los profesionales del centro.

La tranquilidad de las familias, el compromiso de Los Nogales

La visita presencial a una residencia permite percibir aspectos que no siempre se reflejan en una llamada o en la web: el trato entre profesionales y personas residentes, las actividades diarias o la accesibilidad de los espacios. Estos detalles ofrecen una visión real del compromiso y la calidad del centro.

En Los Nogales sabemos que cada detalle cuenta al elegir la residencia de mayores para un ser querido. Por eso, invitamos a las familias a conocer nuestros centros en persona, acompañándolas con empatía y transparencia para que tomen una decisión informada y tranquila.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Día mundial de la fisioterapia

El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a los profesionales de esta disciplina que todos los días ayudan a nuestras personas residentes a mejorar su movilidad y calidad de vida en los centros....

frío y tercera edad

¿Cómo perciben las personas mayores de 65 años el frío? Claves para una correcta protección.

  Gripe, neumonía, hipotermia… podemos evitarlas, si se toman las medidas apropiadas. Ante las bajadas bruscas de temperaturas habituales en esta época, se recomienda a las personas mayores de 65 años tomar una serie de medidas preventivas que van mas allá de lo usual en estas fechas. El envejecimiento de las personas, como proceso dinámico, progresivo, natural e inevitable, da lugar a que a que el propio organismo altere el metabolismo basal. Esta perturbación general, provoca que el proceso de termorregulación se vea afectado, y como consecuencia, el ajuste somático al frío o el calor, se trastorne. Además, debido a...