MENÚ
Inicio / Blog / ¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?
alzheimer

Blog

¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?

En muchos casos los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se suelen tomar como un producto normal de envejecimiento, por esa razón no suele ser fácil identificar la enfermedad del Alzheimer. La fase temprana de la enfermedad tiende a ser ignorada u ocultada por familiares y amigos (y a veces también por profesionales) y se piensa que es el proceso normal de envejecimiento. El inicio es gradual y nunca es fácil saber con exactitud cuándo ha empezado. Los síntomas más comunes suelen ser: alzheimer

  • Olvidos o dificultad para recordar información reciente: «qué se ha comido o qué se ha hecho durante el día». Olvidos de fechas o hechos relevantes, el día de la semana o el año en curso.
  • Dificultades en la comunicación, no encontrando la palabra adecuada, lenguaje empobrecido.
  • Repetición del mismo tema o pregunta: «¿dónde vamos mañana?» «¿cuándo viene nuestro hijo?»
  • Dificultad para orientarse en lugares conocidos, no saber volver a casa.
  • Tener dificulta en la toma de decisiones y en el manejo del dinero
  • Alteraciones del juicio que propicien que caiga fácilmente en engaños por parte de otras personas.
  • Falta de interés o dificultad para realizar actividades a las que la persona era aficionada
  • Alteraciones del cuidado y la higiene personal y del hogar.
  • Mostrar cambios en el estado del ánimo, incluyendo depresión y ansiedad.
  • Dificultad para relacionarse con los demás. No interpretar las bromas o el estado de ánimo de otros.
  • Mayor susceptibilidad, e incluso reaccionar de una manera inusualmente furiosa o agresiva.

A medida que la enfermedad avanza, los problemas se vuelven más obvios y limitantes. Haciendo más obvios los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

¿Qué posibilidades tengo de padecer enfermedad de Alzheimer?

El principal factor de riesgo para tener la enfermedad de Alzheimer es envejecer. Conforme ha ido aumentando la esperanza de vida en todo el mundo, también lo ha ido haciendo el número de enfermos de Alzheimer. En la actualidad 1 de cada 10 personas mayores de 65 años tienen la enfermedad de Alzheimer. alzheimer

¿La enfermedad de Alzheimer es hereditaria?

En el 99% de los casos los genes no son los únicos responsables de la enfermedad. cromosomas alzheimer

¿Existe alguna prueba que pueda diagnosticar la enfermedad de Alzheimer?

Las formas de detectar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer son complejas. El diagnóstico requiere:

  • Un examen médico completo, a poder ser una Valoración Geriátrica Integral con examen neurológico y cardiovascular exhaustivo.
  • Análisis de sangre, para descartar otras causas posibles de los síntomas.
  • Imágenes del cerebro. La RM
  • Exploración neuropsicológica completa, consiste en la realización de test que nos dan una visión de cómo están las capacidades intelectuales del paciente por áreas: memoria, cálculo, lenguaje, atención, etc.

RM

En la actualidad existen muchos test en la actualidad para encontrar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y en una persona y diagnosticar la enfermedad. Como por ejemplo, el test del reloj, un test de sencilla aplicación que consiste en dar a los pacientes un papel en blanco e instrucciones para dibujar un reloj.

test reloj alzheimer Aunque los médicos normalmente pueden determinar si una persona tiene demencia, puede ser muy difícil distinguir de qué tipo de demencia se trata, ya que no se puede hacer biopsias del cerebro, como se pueden hacer de la piel. Recibir un diagnóstico preciso en la etapa temprana de la enfermedad es importante dado que permite:

  • Encontrar antes los síntomas de la enfermedad de Alzheimer
  • Mayor probabilidad de beneficiarse de los tratamientos disponibles, lo que puede mejorar la calidad de vida
  • La posibilidad de recibir servicios de apoyo
  • La oportunidad de participar en estudios y ensayos clínicos
  • La posibilidad de expresar sus deseos en cuanto a cuidados futuros y cuestiones de vivienda
  • Tiempo para ordenar planes financieros y legales

medical ALZHEMIER

¿Cómo puedo disminuir el riesgo de padecer Alzheimer?

Todo lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro, por ello todos los factores de riesgo cardiovascular también son factores de riesgo para padecer enfermedad de Alzheimer y muchos de ellos son modificables con un estilo de vida saludable.

  • Debemos controlar el peso, el azúcar, el colesterol y la Tensión Arterial con una dieta saludable y la medicación adecuada si se requiere
  • Evitar los malos hábitos como el fumar o el uso inadecuado de medicamentos.
  • Realizar una actividad física regular evitando el sedentarismo
  • Mantener la mente activa, todo aquello que se deja de utilizar se atrofia, debemos de poner retos a nuestro cerebro (juegos de memoria, lectura, crucigramas, etc) y utilizar estrategias para la memorización (agendas, post-it, etc).Acudir a talleres de memoria cada vez más atractivos y accesibles.
  • Evitar el aislamiento social y la soledad. Continuar relacionándonos con los demás, dando y recibiendo ayuda y asistiendo a actividades grupales o a Centros de Día.

taller de relajacion residencia los nogalesrehabilitacion fisico funcional residencias ancianostaller habilidades sociales residencia ancianos

Carmen Mañas Martínez. Médico Geriatra del Grupo Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Lácteos y personas mayores: ¿Qué proporción diaria que deben ingerir?

Los lácteos son uno de los alimentos básicos, desde el punto de vista nutricional, para la dieta de todas las personas, y más en aquellas mayores de 50 años, ya que contienen importantes nutrientes. En Los Nogales nos preocupamos por la salud de nuestros mayores, por lo que queremos explicar por qué es importante la ingesta de estos alimentos y cuántas raciones al día deben tomar. Lo primero es que los lácteos aportan entre el 60 y el 75% del calcio total recomendado, sus proteínas ayudan a aumentar la densidad ósea, reduce los niveles de presión arterial y mantiene los...

¿Cómo protegerse del coronavirus para ir al supermercado?

El coronavirus no solo se vence cumpliendo la cuarentena decretada por el gobierno. Es inevitable salir de casa en ciertos momentos, como para hacer la compra. Y en esos momentos también es muy importante protegerse del coronavirus. La pregunta que surge llegado este punto es ¿cómo puede hacerse en esos momentos? En el Grupo Los Nogales estamos muy comprometidos con las medidas de precaución para paliar la propagación de este virus. De este modo, os damos las claves para protegerse del coronavirus al 100% cuando volvéis a casa tras hacer la compra. Lo primero al llegar a la vivienda es...

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...