MENÚ
Inicio / Blog / El rol del psicogerontólogo
mejores residencias ancianos madrid

Blog

El rol del psicogerontólogo

Somos una de las mejores residencias de ancianos de Madrid entre otras cosas por la calidad de nuestro equipo humano. Somos conscientes de que la atención psicológica es clave y por eso contamos con psicólogos especialistas en la tercera edad. Es lo que se conoce como psicogerontología.

La figura del psicogerontólogo es fundamental de cara a hacer frente a las necesidades psicoafectivas que suelen surgir en esta etapa de la vida. Estamos hablando de una subdisciplina de la psicología que se ocupa del estudio del envejecimiento, de la vejez y de las aplicaciones de estos conocimientos para promover el bienestar de las personas mayores y de sus cuidadores. Hay que tener claro que la gerontología es una ciencia multidisciplinar mientras que la psicogerontología es una especialidad de la psicología.

La Asociación Española de Psicogerontología pone de manifiesto la importancia de una educación permanente a lo largo de las diferentes etapas de la vida y recuerda que la edad no influye de forma decisiva en la plasticidad cognitiva. Recalcan la importancia de acometer un abordaje integral y centrado en la persona. Ahí es donde cobra importancia la figura del psicogerontólogo dentro de los equipos interdisciplinares como los que componen los centros de Los Nogales. Profesionales enfocados al bienestar de las personas mayores.

La atención centrada en la persona

Muchos expertos insisten en que el marco de referencia ha de ser lo personal y no lo asistencial. Ponen de relieve además la relación entre los trabajadores de estos centros y sus usuarios, no solo en los casos en los que hay daño o desgaste cognitivo. Porque crear entornos adecuados y ambientes familiares, recuerdan los expertos en psicogerontología, es clave no sólo para garantizar la calidad de vida de los usuarios, sino también el bienestar y la tranquilidad de sus familias al tener la certeza de que están en las mejores manos.

El rol del psicólogo en el campo de la geriatría puede explicarse desde las distintas áreas de la psicología:

  • Psicología clínica y de la salud: evalúa, diagnostica y trata los diferentes trastornos vinculados al envejecimiento (depresión, ansiedad, trastornos relacionados con las demencias, etc).
  • Psicología de la intervención social: previene o reduce situaciones de riesgo social e individual (necesidades de higiene y alimentación, vivienda digna, participación social, toma de decisiones…..).
  • Psicología educativa: interviene sobre la conducta y capacidades de aprendizaje y adaptación de las personas mayores en sus diferentes contextos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

El acercamiento de las nuevas tecnologías a los mayores

Una persona que, llegada la última etapa de su vida, disponga de una renta vitalicia de pensión, disfrutará sin lugar a dudas de más tranquilidad. Pero, ¿qué más cosas contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores? Además de estar correctamente atendidos en centros especializados como el nuestro, ayuda el no sentirse desplazados en la sociedad actual. ¿Cómo lograrlo? Entre otras cosas, haciéndoles partícipes del uso de las nuevas tecnologías....

centros de día para mayores en Madrid Capital

Cómo puede afectar el coronavirus a las personas mayores

Hace ya semanas que, en los medios de comunicación, resuena un tema por encima de cualquier otro: el coronavirus COVID-19. La autoridades sanitarias no dejan de repetir las medidas de prevención a adoptar para evitar contagios. Sobre todo, en espacios donde confluyen grupos de personas especialmente vulnerables como los centros de día para mayores en Madrid Capital. En este post vamos a ver cómo puede afectar el coronavirus a las personas de la tercera edad.  Los coronavirus son virus de transmisión aérea, pero que también se pueden contagiar por objetos o sustancias contaminadas (al igual que pasa con el virus...

Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Una de las recomendaciones más comunes de los equipos sanitarios a nuestros mayores es hacer ejercicios físicos, salir todos los días a dar un paseo. Una recomendación que ante la situación de crisis que está viviendo España por la propagación del coronavirus tiene que sufrir unas ligeras modificaciones ya que actualmente está prohibido salir a de casa salvo en casos de extrema necesidad. Y es que la actividad física ayuda a reducir el riesgo de sufrir hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y colon, una cardiopatía coronaria y hasta caídas. Además, el hacer ejercicio mejora la salud ósea y...