MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Semana Santa en Los Nogales

Blog

Semana Santa en Los Nogales

La Semana Santa es sin duda el conglomerado de celebraciones litúrgicas más importantes del calendario cristiano que empieza con el Domingo de Ramos, y termina el Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua. En Semana Santa se celebran eventos importantes de la vida de Jesús, por ejemplo, su entrada triunfal a Jerusalén o la Pasión y muerte en el Viernes Santo, también conocido como Viernes de la Soledad.

En el Grupo Los Nogales, muchos mayores practican estas tradiciones cristinas, y utilizan la Semana Santa como un periodo de meditación y reflexión. El equipo de profesionales lo tiene muy en cuenta, y en cada una de nuestras residencias se han realizado actividades especiales en relación a estas fechas. Entre nuestros mayores las preferidas son las misas con cánticos de coro, y las excursiones por Madrid.

La Semana Santa cuenta con su gastronomía particular, basada en las costumbres y alimentos permitidos durante el periodo sagrado del cristianismo. A día de hoy, algunas de estas normas se han convertido en costumbres populares, como la de no comer carne en viernes santo. El Bacalao, por ejemplo, es el pescado protagonista en Semana Santa, y se prepara en multitud de vertientes: tortas de bacalao, al pil-pil, en tortilla o a la miel, entre muchas otras variedades. Otros dos grandes protagonistas de la Semana Santa son El Potaje y las Torrijas.

El equipo de nutricionistas y dietistas de El Grupo Los Nogales han elaborado una serie de menús especiales para nuestros mayores, siguiendo las tradiciones y costumbres por las que se rige la Semana Santa sin descuidar el seguimiento nutricional personalizado con el que cuentan cada uno de nuestros residentes, una de las claves para alcanzar mayor calidad y bienestar en la vida del mayor.

Residentes, familiares y trabajadores han disfrutado con estas exquisitas recetas de Semana Santa, y todas las actividades relacionadas con la celebración que han preparado las Animadoras y Terapeutas de nuestros centros.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

terapia ocupacional los nogales

¿Qué es la terapia ocupacional?

Podríamos definir la terapia ocupacional como, el conjunto de actividades dirigidas a una persona con algún tipo de problemas físicos, psíquicos, sensoriales o sociales. Orientadas a conseguir el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad. La terapia ocupacional trabaja mediante una actividad u ocupación tanto las capacidades cognitivas (atención, memoria, percepción, lenguaje, razonamiento…) como las capacidades físicas; todo ello para conseguir la máxima autonomía posible en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), es decir, que el sujeto pueda desenvolverse solo o con la mínima ayuda...

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...