MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Problemáticas - Salud del mayor - Servicios / Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente.

Un cuidado que se realiza incluso en fechas especiales, como la Navidad. Las personas que residen en alguno de los centros Los Nogales no suelen experimentar un aumento de peso. Sin embargo, sí puede darse cuando los mayores salen a comer o cenar con sus familiares en estas fechas.

Sobrepeso post Navidad

Para contrarrestar ese aumento calórico, “los menús de los días de antes y posteriores a las comidas especiales son, calóricamente hablando, más bajos”, explica Nacho Fagoaga, Director de Nutrición del Grupo Los Nogales. Y los dulces navideños solo se ofrecen en ocasiones concretas. Es decir, “no están disponibles todo el tiempo de las fiestas”.

Y si aún así, los mayores aumentan su peso ligeramente, tratamos de que vuelvan a su peso habitual. ¿Y cómo lo hacemos? “volviendo a una alimentación habitual en cantidades, horario y disminución de dulces” explica Nacho Fagoaga.

En definitiva, la clave para no aumentar de peso en Navidad consiste en “ser racional”, afirma el Director de Nutrición del Grupo Los Nogales. Una racionalidad que debe darse tanto en las cantidades de dulces como de las comidas servidas durante estas fechas. Además, a ello debe añadirse un déficit calórico en los días intermedios y posteriores para disfrutar de una buena salud y sentirse ligero.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Estancias temporales: qué son y qué servicios se incluyen

Muchos mayores a la hora de las vacaciones, prefieren evitar los largos desplazamientos y la humedad de la costa y quedarse en sus ciudades. Esto supone un problema para los familiares de aquellas personas que presentan una mayor dependencia, que tienen que buscar una alternativa para cuidar de sus mayores durante sus vacaciones. De esta forma, muchos de ellos recurren a una estancia temporal en centros socio-sanitarios como los de los Los Nogales. Este servicio de estancias temporales, es clave para el descanso del familiar y una alternativa a los largos desplazamientos veraniegos. A continuación podrá conocerlos más en detalle....

Ranking de residencias de ancianos en Madrid

Cómo mejorar el suelo pélvico de las personas mayores

Nuestros centros geriátricos encabezan el ranking de residencias de ancianos en Madrid y, en gran parte, es debido a la amplia variedad de servicios especializados con los que contamos para cuidar la salud de los mayores. Además de disponer de programas específicos para prevenir enfermedades, en nuestros centros llevamos a cabo la preparación previa y la rehabilitación posterior de intervenciones qurúrgicas. Por otro lado, nuestro equipo cuenta con gran experiencia atendiendo los llamados “síndromes geriátricos” entre los que se encuentran algunos tan variados como las fracturas por caídas, la depresión, el deterioro cognitivo o la incontinencia urinaria....