MENÚ
Inicio / Noticias - Sin categoría / SUJECIÓN «CERO» DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD

Blog

SUJECIÓN «CERO» DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD

La Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG) se reúne una vez más en El Grupo Los Nogales, concretamente en la residencia de Puerta de Hierro. Será el próximo 9 de Mayo, en un encuentro dedicado al controvertido tema de la Sujeción en centros sociosanitarios.

Desde El Grupo Los Nogales queremos dar cabida a cada avance que pueda acontecer a la realidad de las personas mayores. La sujecion, tanto física como química, es una práctica que aminora la dignidad de la persona. Consideramos imprescindible la formación íntegra de todas las personas que deban enfrentarse a una situación de este tipo, por lo que proporcionamos formación interna al personal completo de nuestras residencias. Así, conseguimos personalizar cada caso y reducir al máximo esta práctica, haciendo uso de ella cuando es estrictamente

Es necesario realizar actos de la envergadura de este Congreso de Sujeción «Cero», donde diferentes profesionales y especialistas compartan opiniones y novedades para tratar de llegar a un punto en común, donde la calidad de vida del mayor priorice ante todo lo demás.

Para acudir, puede inscribirse gratuitamente en smgg Nosotros le abrimos las puertas de Puerta de Hierro.

Diferentes personalidades del mundo de la geriatría intercambiaran opiniones mediante el siguiente itinerario:

16:15H: INAUGURACIÓN Mª José Jiménez Cebrián. Presidenta de la SEMER Carmela Mañas Martínez. Presidenta de la SMGG

16:30-17:30h DEBATE CARA A CARA SUJECIÓN FÍSICA CERO: “SI” O “NO” MODERADORA: Ádria León García. Secretaria de la SMGG. Mª del Carmen Martínez Sánchez. Terapeuta Ocupacional magister en Atención Integral y Centrada en la Persona y Eliminación de Sujeción Física. Grupo Amavir José Luis Tobaruela González. Médico Geriatra y Director de la Residencia Municipal de Griñon

7:30-18:15h PONENCIA MAGISTRAL SUJECIÓN QUÍMICA: Criterios CHROME® Javier Olazarán Rodríguez. Neurólogo. Director Científico Fundación María Wolff

18:15-19:30h MESA DEBATE MULTIDISCIPLINAR CASOS PRÁCTICOS. Moderador: Santiago Ruiz Grima. Vocal SMGG. Esther González Domínguez. Jefa de Servicio de Gestión y Coordinación. Subdirección General de Centro y Servicios. Dirección General de la Atención a la Dependencia y al Mayor Alfredo Calcedo Barba. Psiquiatra. Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal Ana Groizard Pérez. Geriatra. Inspectora de la Consejería de Políticas Sociales Manuel Nevado Rey. Psicólogo Clínico. Experto en Psicogeriatría. Doctor en Psicología y profesor Universidad Nebrija.

19:30H: CLAUSURA Carmela Mañas Martínez. Presidenta de la SMGG

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Visita institucional en Los Nogales Pacífico

Hoy hemos recibido en Los Nogales Pacífico al Delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte y a la Delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz. Los responsables institucionales han visitado el centro junto con el equipo directivo del Samur Social y han estado acompañados por Antonio Berlanga, directivo de Grupo Los Nogales, y Mercedes Sánchez, directora del centro de Pacífico....

Rehabilitación Cognitiva

Jornada de rehabilitación cognitiva

  La Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología organiza este evento en el que participa el Grupo Los Nogales y sirve como sede para la realización del mismo. La residencia Los Nogales Puerta de Hierro acogerá la Jornada de Rehabilitación Cognitiva el próximo  12 de mayo en Madrid. Este evento, organizado por la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG) y la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER), y será moderado por la Dra. Carmela Mañas Martínez. El evento consta de varias mesas o turnos donde se tratarán temas como la situación Actual de La Rehabilitación Cognitiva en Madrid, el diagnóstico de los...

Protocolo de prevención ante el coronavirus SARS-CoV-2

Los Nogales pone en marcha un protocolo de prevención ante el coronavirus SARS-CoV-2 Grupo los Nogales ha implantado medidas complementarias de refuerzo y ha puesto en marcha un Protocolo de Prevención en todos sus centros, donde no se ha producido ningún caso de infección por coronavirus SARS-CoV-2. Dado que la población mayor de 80 años es más vulnerable, las medidas aplicadas serán evaluadas de manera continua y reforzadas en función de las necesidades y el nivel de riesgo.  El Protocolo de Prevención, definido y supervisado por la dirección médica de Los Nogales, incluye acciones informativas y de coordinación, instrucciones técnicas...