MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Un año más de compromiso con la atención sociosanitaria integral
atención sociosanitaria integral

Blog

Un año más de compromiso con la atención sociosanitaria integral

Y damos la bienvenida a un 2025 de objetivos compartidos

Hacer balance del año siempre supone un desafío, especialmente porque muchos retos siguen marcando nuestro camino. Este año hemos avanzado juntos gracias al esfuerzo y compromiso de cada uno, sentando una base sólida para enfrentar las oportunidades que están por venir, siempre con el objetivo de brindar una atención sociosanitaria integral. Desde Los Nogales, os damos las gracias.

Durante este año, hemos avanzado en el plan de modernización, que ha incluido reformas integrales en nuestros centros. Como parte de este, implementamos las Unidades de Convivencia, un proyecto que ha sido galardonado con el primer premio Supercuidadores de Iniciativa 2024 en el sector sociosanitario. 

Además, hemos progresado en la digitalización de todos nuestros centros, fortaleciendo los canales de comunicación con los equipos y las familias y promoviendo el uso de herramientas tecnológicas de última generación para mejorar la calidad de nuestros servicios y profundizar en nuevas metodologías de tratamientos.

En cuanto a nuestra Responsabilidad Social Corporativa (RSC), hemos desarrollado diversas iniciativas para apoyar a nuestros profesionales, a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, y hemos alcanzado acuerdos institucionales para ampliar los programas de prácticas para alumnos.

También hemos participado activamente en diversas campañas solidarias y de voluntariado corporativo, como la colaboración con el Banco de Alimentos, el apoyo a los afectados por la DANA en Valencia y el fortalecimiento de nuestra alianza con Samur Social para garantizar estancias anuales a personas mayores en situación de emergencia social. Reafirmamos así nuestro compromiso de construir un futuro más solidario y comprometido.

Y todo ello, siempre con el firme propósito de seguir mejorando y ofreciendo una atención sociosanitaria integral centrada en la persona, mientras lideramos el cambio hacia un entorno laboral más seguro, motivador e inclusivo.

Durante este año que comienza seguiremos construyendo sobre la base sólida que hemos establecido juntos, preparados para enfrentar las oportunidades que están por venir.

Esperamos que tengáis un excepcional 2025 en el que sigamos compartiendo nuestro compromiso con el cuidado integral y el bienestar de las personas mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cuidado de mayores

Los mayores y el cierre de los centros de día: la aparición de trastornos y su tratamiento

El cierre de los centros de día, entre los que se encuentran los centros del grupo Los Nogales, por orden gubernamental para paliar la propagación del coronavirus está generando diferentes problemas de salud entre los mayores que acudían todos los días a estos espacios. Retroceso “en los avances obtenidos con los tratamientos que se venían realizando, tanto a nivel físico como mental; la aparición o agravamiento de problemas conductuales; y el incremento de la desorientación temporal derivado de la pérdida de rutinas” son algunos de los efectos que ocasionan estos cierres en nuestros mayores, detallan Yolanda Peregrín y Ana Isabel Rodríguez,...

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...

mejores residencias de ancianos en Madrid

La importancia de combatir el frío en la tercera edad

El cambio de temperatura que se da cuando llega el invierno suele afectar a todas las personas. Sin embargo, la tercera edad, junto con los niños, es uno de los grupos de riesgo, y es por ello que resulta fundamental aplicar las medidas necesarias para combatirlo. Las mejores residencias de ancianos en Madrid son muy conscientes del daño que provoca la caída de temperaturas, y por ello toman medida para evitar las consecuencias de un invierno gélido. En las personas mayores, el frío provoca una serie de consecuencias que se notan mucho más que en la gente jóven. De hecho,...