MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Dietética y Nutrición / Una alimentación adaptada a cada estación

Blog

Una alimentación adaptada a cada estación

El equipo de profesionales de Los Nogales mantiene una estrecha vigilancia sobre las necesidades nutricionales de las personas mayores, ¡una correcta alimentación es clave para su bienestar! 

Durante el período estival, es imprescindible prestar una atención especial a su hidratación y conseguir que, pese a la habitual pérdida de apetito, obtengan todos los nutrientes que necesitan. 

María Barrios, del equipo de dietética de Los Nogales, recopila tres recomendaciones para cuidar la dieta de las personas mayores durante el verano:

Introducir alimentos refrescantes

Las ensaladas son el plato estrella de estos calurosos meses. En Los Nogales las introducimos de forma variada y utilizando alimentos como el tomate, la lechuga o el pepino. Para completar el aporte calórico y nutricional, incluimos pasta, legumbres o patata. 

Otro gran aliado son las cremas y caldos fríos. El gazpacho, que acompaña las comidas de las personas mayores de nuestros centros cada día, es solo un ejemplo: el salmorejo, la vichyssoise o el ajoblanco son alternativas refrescantes e hidratantes.

Garantizar el consumo de agua y fibra

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología recomienda que las personas mayores beban entre 2 y 2,5 litros de agua al día. Esta ingesta puede hacerse de muchas formas. Además de las cremas y caldos fríos, las frutas de temporada son una gran opción por su aporte de agua y fibra: el melón, la fresa, el albaricoque o la sandía 

Además, para contribuir a la prevención de las deshidrataciones, podemos añadir infusiones, horchata o zumos de frutas a la dieta. 

Mantener el aporte de proteínas

Este grupo de nutrientes es muy importante para las funciones celulares de nuestro organismo. Durante el verano, es preferible sustituir los habituales guisos de carne y pescado por su cocción a la plancha al horno. Otra buena opción es incorporarlos a las ensaladas: en forma de atún, huevos, pollo…

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena

El confinamiento al que estamos sometidos para frenar la expansión del coronavirus puede provocar un aumento de peso derivado de la falta de movilidad. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO-SEO) estima que podemos coger entre tres y los cinco kilos de más. Es por ello que muchos profesionales recomiendan realizar ejercicio en casa. En el caso de las personas mayores, es importante que no produzca este aumento de peso ya que sería perjudicial para su salud. Por esta razón, el Grupo Los Nogales ha modificado la dieta de sus mayores y recomienda a aquellos que están en casa hacer lo...