MENÚ
Inicio / Blog - Sin categoría / Miles de voluntarios trabajan para dotar de material sanitario a nuestros trabajadores

Blog

Miles de voluntarios trabajan para dotar de material sanitario a nuestros trabajadores

Ante la escasez de material sanitario para controlar la expansión del coronavirus, muchas empresas han comenzado a fabricar mascarillas y batas para donar a los trabajadores del sector sanitario.

Eso ha llevado a miles de voluntarios a trabajar de forma desinteresada para suplir las necesidades de muchos trabajadores, mientras las autoridades aceleran los procesos de producción de los equipos de protección.

La demanda de material sanitario es enorme y el stock, muy bajo. Por ello la Dirección General de Coordinación y Asistencia Sanitaria ha validado temporalmente el uso de pantallas protectoras impresas en 3D para el personal sanitario que no tenga acceso a otro tipo de material.

Este material no es desechable, por lo que debe esterilizarse con la mayor regularidad posible.

¿Cómo se esteriliza?

Para ello, se pueden utilizar dos tipos de desinfectantes diferentes: alcohol de 96º o lejía. Ambos deben disolverse en cierta cantidad de agua en función del desinfectante utilizado.

La proporción para un litro desinfectante, a base de lejía, debe ser de 900 ml de agua y 100 ml de lejía. Para el desinfectante hecho a base de alcohol, la mezcla debe estar compuesta por 300 ml de agua y 700 ml de alcohol.

Es preciso destacar que hay que preparar una nueva mezcla en casa uso, para ello el agua tiene que estar fría. Además, no se puede mezclar con ácidos ni bases nitrogenadas (amoníaco). Tampoco se deben utilizar metales.

Hecha la mezcla, debe sumergirse la pantalla en la disolución durante un minuto y posteriormente introducirla en una bolsa especifica para ello. Posteriormente se le entregará al responsable autorizado correspondiente.

Desde el Grupo Los Nogales queremos agradecer a la empresa IDIS y en especial a Alfonso Fernández Pulido por su donación.

El logotipo de la empresa IDIS

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Nieve, caídas y lesiones

Con la ola de frío, la nieve acumulada en la calle, en los patios y en las terrazas se ha convertido en hielo. Esto facilita las caídas de nuestros mayores, ocasionando posibles fracturas. Sin embargo, en Los Nogales contamos con personal sociosanitario que ayuda a nuestros mayores a caminar por las instalaciones y con terapias especializadas para recuperarse de una fractura provocada por una caída....

San Isidro en La Paloma

En las residencias de El Grupo Los Nogales nos encanta celebrar junto a nuestros mayores. Más aún, si se trata de una fiesta tan tradicional y bonita como la que acontece cada 15 de mayor en Madrid, el día de San Isidro. Todas nuestras residencias han elaborado un programa de actividades especiales en honor al patrón de la ciudad. Aunque, no hay duda de que será en La Paloma dónde vivan esta festividad más intensamente. La Paloma es la residencia más castiza del Grupo Los Nogales, por su ubicación privilegiada en plena Calle Toledo, pero sobretodo por las personas que...

Recomendaciones para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral en las personas mayores

Con la llegada de la primavera, comenzamos a disfrutar de días más largos y soleados, se aprovechan más las horas de sol, y salir a pasear se presenta como la opción más apetecible. Pero este cambio ambiental, también es sinónimo de crisis circunstancial y trastorno adaptativo, que puede generar en el adulto mayor más alteraciones de las habituales debido a la astenia primaveral. Las personas mayores de 65 años, son más sensibles a los cambios estacionales debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. Y en este sentido, la precaución se extiende, ya no solo por la posibilidad de...