MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Entrevista a Nekane Blanco, coordinadora de fisioterapia

Blog

Entrevista a Nekane Blanco, coordinadora de fisioterapia

“Hemos unificado las distintas metodologías basándonos en la atención centrada en la persona”

El fantástico equipo de profesionales de esta disciplina acaba de ser reforzado con la creación de la figura de coordinación de fisioterapia. Nekane Blanco, nuestra fisioterapeuta más veterana, nos explica cuáles son sus funciones y cómo su labor redundará en el beneficio de residentes y trabajadores.

Tras 24 años trabajando en Los Nogales, inauguras la posición de coordinadora de fisioterapia. ¿En qué consiste este nuevo puesto?

El trabajo de fisioterapia se ha basado siempre en el bienestar de los mayores. Mi puesto busca que su mejora llegue a través de la unificación de los criterios y los protocolos de intervención en todos los centros.

Lo primero que hemos hecho ha sido conocer en profundidad todos los sistemas de trabajo que se estaban empleando en Los Nogales. Con toda esta información sobre la mesa, hemos unificado las distintas metodologías basándonos en la atención centrada en la persona para definir el que será nuestro protocolo de actuación. Ha sido una labor relativamente sencilla porque el enfoque que empleaban todos los equipos era muy similar.

Una vez creado el protocolo, mi labor es dotar a cada equipo de los medios y recursos que necesiten para implementarlo. Además, estamos intensificando la comunicación con otros departamentos, como el equipo médico, atención al cliente o las coordinadoras de planta. La comunicación es la mejor herramienta para beneficiar a nuestros mayores.

¿Cómo repercutirá todo este trabajo en el equipo de fisioterapia? ¿Y en los mayores?

El principal avance es que todos los profesionales contarán con las mismas herramientas de trabajo y con unos objetivos bien definidos. Tendrán una referencia mucho más clara. Esto va a ayudar a la plantilla actual y también a quienes se incorporen. Su acogida será más fácil porque tendrán toda la información protocolarizada y accesible, lo que facilita mucho la integración de los nuevos profesionales.

La fisioterapia es de vital importancia para los mayores. Voy a explicarlo con un ejemplo. En Pacífico hicimos un estudio junto al hospital Gregorio Marañón y la Universidad Europea sobre la sarcopenia, una enfermedad del músculo esquelético, en las personas mayores. Los resultados, como los de otros muchos estudios, avalaron que la fisioterapia mejoraba su musculatura, su calidad de vida y su estado de ánimo. Gracias a la nueva figura de coordinación, haremos que los mayores de todos los centros tengan a su disposición los mejores recursos para mantener su autonomía y funcionalidad el mayor tiempo posible.

¿Cómo se está incidiendo en la coordinación con otros departamentos?

Estamos tratando de llevar a cabo una comunicación aún más fluida y constante, especialmente con el equipo médico. Me reúno frecuentemente con la coordinadora médica para explicarle los planteamientos del área de fisioterapia y que pueda transmitirlos al resto del equipo.

Cuando estoy en los centros también busco conocer a los nuevos jefes médicos para asentar estas vías de comunicación y concretar, añadir o modificar aquello que consideremos que puede beneficiar más a los residentes.

Como coordinadora, tienes que estar muy pendiente de los avances en el sector para poder implementarlos. ¿Hacia dónde estará dirigido el trabajo de fisioterapia en Los Nogales?

Al igual que en cualquier ámbito de la medicina, todo cambia y evoluciona. Existen nuevas técnicas, tratamientos y aparatos que debemos conocer.

A nivel funcional siempre hemos hecho una intervención muy importante. Ahora estamos incrementando los tratamientos de dolencias y patologías individuales. Es decir, además del trabajo grupal, hemos incorporado y seguiremos incorporando métodos de intervención específicos a cada persona.

Forma parte del enfoque de atención centrada en la persona. Nos permite tratar de una forma mucho más adecuada cualquier tipología, haciendo que la mejoría de los mayores sea aún más notable porque reciben tratamientos individualizados.

¿Qué objetivos a nivel personal te has marcado como coordinadora de fisioterapia?

Quedaría completamente satisfecha si podemos tratar a cada uno de nuestros residentes de la forma más adecuada y con una intervención personalizada.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

dos personas mayores haciendo videollamadas

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (I)

Las nuevas tecnologías nos han facilitado las tareas del día a día, sobre todo en el ámbito de la comunicación entre las personas. Sin embargo, a muchos de nuestros mayores les cuesta adaptarse a esta nueva manera de relacionarse. Esta dificultad puede generar sentimiento de soledad en periodo de confinamiento. Cuando no nos podemos ver en persona Las visitas de los familiares son una fuente directa de estimulación para los mayores. Y, por otro lado, son un elemento primordial para la orientación espacio-temporal de estos, ya que les ayuda a conectarse con el día a día. Por esta razón, desde...

La esclerosis múltiple en Los Nogales

La esclerosis múltiple es una de las enfermedades degenerativas que causa mayor nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. Afecta a la médula espinal y al cerebro y genera una desaparición de los impulsos cerebrales, provocando limitación funcional. Su avance varía en función de la persona y a pesar de no tener cura, los enfermos pueden mejorar su calidad de vida con la ayuda de tratamientos farmacológicos y médicos especialistas, como los que tenemos en las residencias del Grupo Los Nogales. Nuestros centros cuentan con un gran equipo sociosanitario especializado para brindar el mejor cuidado a las personas que...