MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 5 consejos para prevenir la gripe en las personas mayores

Blog

5 consejos para prevenir la gripe en las personas mayores

La gripe es una enfermedad infecciosa aguda que puede ser muy peligrosa para las personas mayores, ya que su sistema inmunológico es más débil y por lo tanto están más expuestos a complicaciones graves. En este sentido, es importante que se tomen medidas preventivas para evitar la gripe.

Por ello, presentamos cinco consejos para prevenir la gripe en las personas mayores:


—Vacunarse contra la gripe: La vacuna contra la gripe se actualiza todos los años y es recomendable que las personas mayores se vacunen cada año para reducir el riesgo de contraer la enfermedad y sus complicaciones.


—Lavado de manos frecuente: El lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es una medida sencilla y efectiva para prevenir la gripe y otras enfermedades infecciosas.


—Evitar el contacto cercano con personas que presenten algún síntoma: La gripe se propaga fácilmente a través de las gotas liberadas al toser o estornudar, por lo que es importante evitar el contacto cercano con personas enfermas.


—Mantener una alimentación saludable: Una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos, junto con una buena hidratación, puede ayudar a mantener un sistema inmunológico fuerte y reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.


—Seguir un estilo de vida saludable: Dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente, reducir el estrés y evitar fumar son medidas importantes para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la gripe en las personas mayores.


Recuerda que es fundamental tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la gripe. La combinación de estos consejos puede ayudar a prevenirlas y a mantener una buena salud.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

estimulacioncognitiva

Estimulación cognitiva, clave para un envejecimiento saludable

Adaptarse a los cambios que conlleva la vejez, es asumir que nos enfrentamos a retos nuevos cada día. Mantenerse activo, física y mentalmente, es la mejor manera de afrontar estos cambios y disfrutar de la madurez. Una mente activa, es una persona que trabaja por evitar que aspectos tan importantes como el razonamiento, las facultades de cálculo, el lenguaje o la orientación, se deterioren.  Por ello, la estimulación cognitiva se recomienda a cualquier edad, pero es a partir de los 65 años cuando se hace imprescindible. La estimulación cognitiva está constituida por diferentes métodos y estrategias, que tienen como objetivo...

6 consejos para proteger a los mayores ante las altas temperaturas

Durante los meses de verano, es muy importante tomar medidas adicionales para proteger a los residentes del calor y garantizar su bienestar. Por ello, a continuación, proponemos 5 consideraciones que debemos tener en cuenta para velar por la salud de nuestros mayores durante los meses de julio y agosto....

Consejos para proteger a las personas mayores del cambio de estación

Con la llegada del otoño las temperaturas descienden, hay menos horas de luz y se producen cambios en el entorno que pueden impactar en la salud física y estado de ánimo de las personas mayores. El doctor Pedro González, profesional de Los Nogales Pacífico, ofrece una selección de consejos para facilitar el cambio de estación a las personas mayores....