Acompañando durante el proceso de ingreso en una residencia de mayores
El rol del Trabajo Social como guía para familias y personas residentes
La decisión de ingresar a un familiar en una residencia de mayores es un paso importante y delicado. En Los Nogales nos aseguramos de que la persona mayor participe en la toma de decisiones y en la elaboración de planes personalizados que reflejen sus gustos, hábitos y preferencias, siempre desde un enfoque de acompañamiento, comprensión y empatía, para que tanto la persona residente como su familia se sientan apoyadas en cada etapa.
En este artículo, conversamos con Cristina González Álvarez, Trabajadora Social de Los Nogales Pacífico, quien nos desvela todos los detalles sobre cómo acompañamos a cada persona y a cada familia durante el proceso de ingreso en una residencia de mayores.
<<Nuestro equipo multidisciplinar se pone a disposición de la nueva persona residente para hacer que sienta el proceso de ingreso como la bienvenida a un nuevo hogar.>>
¿Cuál es el rol del equipo de Trabajo Social en el proceso de ingreso?
Los familiares y la persona residente se ponen en contacto con el equipo de Trabajo Social incluso antes de iniciar el ingreso. De esta manera, actuamos como punto de referencia al que recurrir durante todo el proceso y les guiamos desde el acompañamiento, la comprensión y la empatía. Somos a quienes pueden dirigirse ante cualquier duda o inquietud: desde saber qué es necesario hacer como familiar, hasta informarse sobre el trabajo que llevamos a cabo internamente.
Además, sabemos que las gestiones administrativas pueden resultar una carga añadida durante el proceso de ingreso en una residencia. En este sentido, el rol que desempeña Trabajo Social es clave para formalizar la documentación que va desde el contrato hasta el reglamento de régimen interno, entre otros. En todo momento, garantizamos explicaciones sencillas sobre el contenido de la documentación y se resuelven todas las dudas que puedan surgir. En muchos casos, aprovechamos este momento para recabar información de la situación social del residente, dejando de ser una tarea puramente administrativa.
¿Cómo elegir residencia de ancianos para un familiar?
El proceso de ingreso en una residencia de mayores comienza en el momento en que se toma la decisión de dar el paso. Esto no es fácil y, durante el proceso, se consideran otras alternativas antes de valorar la residencia de ancianos como el recurso más adecuado. Una vez decidido, es importante tener en cuenta tres factores clave al elegir centro:
—Ubicación próxima al entorno socio-familiar de la persona mayor.
—Servicios y modelos de atención que se ajusten a sus necesidades específicas.
—Facilidades que proporciona la residencia para realizar visitas previas al ingreso.
Además, no hay que perder de vista que el ingreso en una residencia supone un cambio en las rutinas y el estilo de vida de la persona mayor. Durante el proceso, les surgen miedos relacionados con la pérdida de su capacidad para tomar decisiones y la renuncia a los pequeños detalles de su domicilio a los que se estaba acostumbrado.
Paso a paso: integración progresiva y adaptación al nuevo entorno
En Los Nogales garantizamos la inclusión de la persona mayor en la toma de decisiones y la elaboración de planes personalizados para su estancia durante todo el proceso de ingreso en una residencia. Desde el primer día, todo un equipo multidisciplinar se pone a disposición de la nueva persona residente con el objetivo de hacer sentir el ingreso como un proceso de bienvenida a un nuevo hogar.
Gracias a las herramientas que nos proporciona el modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP), un equipo de profesionales acompañado por Trabajo Social realiza una recogida de datos sobre los gustos, hábitos, costumbres y preferencias de la nueva persona residente. Teniendo en cuenta toda esta información elaboramos un documento en el que se refleja la “historia de vida” de cada residente, de modo que familiares y seres queridos también participen en su elaboración.
Cuidado integral y seguimiento personalizado
Durante las primeras semanas, es imprescindible llevar a cabo un seguimiento sobre el estado de ánimo y bienestar de la persona mayor, así como del punto de vista por parte de la familia. En Los Nogales consideramos a la familia como una pieza clave en el acompañamiento y el cuidado que garantizamos a las personas mayores. Por ese motivo, nos comprometemos en mantener a los seres queridos de las personas residentes en constante actualización a través de entrevistas con cada profesional, reuniones con el equipo rehabilitador o entrega del Plan de Atención Individualizada.