MENÚ
Inicio / Blog / Actividades creativas para mayores

Blog

Actividades creativas para mayores

Realizar actividades creativas aporta múltiples beneficios en la edad adulta.

Siempre es buen momento para divertirnos y aprender algo nuevo, este tipo de vivencias no entienden de edad.

Pensar que la creatividad se extingue en la edad adulta es un falso mito, las personas mayores disponen de más tiempo para la reflexión y el pensamiento creativo.

Desarrollar la capacidad creativa durante la vejez es fundamental para mantener una alta calidad de vida y bienestar general.

¿Por qué?

Nuestros mayores sufren la pérdida gradual de roles activos en el campo social a medida que van envejeciendo, corriendo el riesgo de quedar aislados y con escasas posibilidades de participación en las relaciones sociales que establecen. Para prevenir este tipo de situaciones es fundamental ejercitar la memoria, así como las funciones motoras y cognitivas, favoreciendo el mantenimiento de la capacidad física e intelectual.

No somos conscientes de que aprendemos cuando nos divertimos. Estas actividades propician las relaciones con los demás y la integración social de los participantes, con efectos favorables sobre la salud y el bienestar psicológico.

Beneficios:

  • Mejora el estado de ánimo.
  • Aumenta la autoestima.
  • Disminución del sentimiento de soledad. Favoreciendo los vínculos sociales con los demás y el entorno.
  • Fortalecen la memoria.
  • Aumenta de la percepción. Nos hacen ser más conscientes de la realidad en la que vivimos.
  • Aumenta de la capacidad estética y artística.
  • Ayuda a mantener las capacidades cognitivas y motoras en funcionamiento.
  • Promueve y facilita la educación.
  • Unifican la información teórico-práctica. Gracias al trabajo multidisciplinar de los profesionales.
  • Favorece el envejecimiento activo.

La creatividad se fomenta en los adultos mayores con metodologías activas y participativas.

El objetivo fundamental del taller es insertar al mayor durante el aprendizaje en una realidad social integradora, interrelacionada y motivante mediante el despliegue de diferentes actividades en un ambiente ameno y de libertad.

En los centros socio sanitarios de Los Nogales, trabajamos diariamente con el objetivo de aportar los mejores cuidados y atenciones a nuestros residentes.

El Departamento de Terapia Ocupacional ha creado “El Taller de Creatividad” en colaboración con el “Departamento de Animación Sociocultural”.

En este taller, se ejercitan diferentes facetas que resultan esenciales para mantener el envejecimiento activo de forma lúdica y versátil.

Cada día, las actividades que se realizan en el Taller de Creatividad van variando, esto despierta tanto el interés, como el entusiasmo de nuestros residentes, siendo partícipes y colaboradores de las temáticas a desarrollar cada día.

La temática variada abarca desde temas de actualidad, pasando por aspectos culturales reseñables, hasta curiosidades interesantes. Se desarrollan en diferentes formatos gracias a la integración y el trabajo multidisciplinar de Terapeutas y Animadoras.

Raquel Sanz. Terapeuta Ocupacional de Pacífico

«El ambiente durante los talleres es muy agradable. Estamos juntos compartiendo y aprendiendo mientras nos divertimos»

Las Terapeutas especializadas en Geriatría, organizan diferentes grupos de trabajo en función de las capacidades de los participantes, para así potenciar al máximo el desarrollo de su creatividad.

Una vez se ha trabajado un tema en Terapia, ya sea mediante el debate, formatos audiovisuales y sirviéndonos de los propios recuerdos  de nuestros residentes. Ese mismo tema se desarrollará en forma de pintura, escultura o escritura en el taller de Animación.

Fortaleciendo y asentando los conocimientos adquiridos.

Los Talleres de Creatividad están dando muy buenos resultados en las residencias de El Grupo Los Nogales. Continuamos incorporando nuevas técnicas y metodologías con el objetivo de mantener una alta calidad de vida para nuestros mayores.

Tanto es así, que muchos de nuestros residentes han descubierto su vocación artística y/o despertado ciertas inquietudes intelectuales a raíz de estas actividades. Lo que supone un incremento de la motivación y la autoestima.

Hemos realizado un reportaje junto a los trabajadores y residentes de Los Nogales Pacífico para acercaros aún más a los Talleres de Creatividad y a los beneficios que aportan a la persona mayor.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Estancias temporales durante el periodo estival

El verano es la época del año en la que nuestras rutinas se ven más alteradas y en nuestros centros privados en Madrid lo comprobamos año tras año. En cuanto llega el periodo estival, el número de estancias temporales crece notablemente ya que son muchas las familias que acuden a nosotros para compartir los cuidados de sus mayores....

centros de día para mayores en Madrid

Principales causas de las caídas en personas mayores

En los centros de día para mayores en Madrid capital saben muy bien lo frecuentes que son las caídas en las personas mayores. Las razones por las que el riesgo de caída aumenta de forma notable en la tercera edad son muy amplias. Para prevenir las caídas, es importante llevar un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico y llevando una dieta saludable y equilibrada. El principal objetivo es aumentar la fuerza tanto muscular como ósea....

Párkinson

El Párkinson: síntomas tempranos de la enfermedad

El Párkinson es una de las enfermedades degenerativas a la que más teme de la población mayor porque no les permite continuar su vida de la forma plena. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer. Debido a esta alta incidencia, en Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario para cuidar a las personas que padecen esta enfermedad. Pero, ¿cuáles son los síntomas que pueden ponerle en alerta? Su diagnóstico es difícil ya que puede confundirse con síntomas propios del envejecimiento general. Sin embargo, debería visitarse a un especialista cuando los temblores, la rigidez muscular...