MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Sin categoría / Actividades estimulantes en domicilio para mayores con deterioro cognitivo leve

Blog

Actividades estimulantes en domicilio para mayores con deterioro cognitivo leve

La falta de estimulación repercute directamente en el nivel de dependencia y calidad de vida del mayor aumentando los niveles de deterioro cognitivo.

El deterioro cognitivo leve (DCL) supone la pérdida de habilidades cognitivas o intelectuales. Se manifiesta en todas aquellas alteraciones de las funciones cognitivas básicas, como la orientación o el lenguaje.

Sitúa al mayor entre el envejecimiento sano y el patológico, pudiendo desencadenar en demencia.

Existen diferentes tipos según las funciones cognitivas que se vayan mermando. El más frecuente es el asociado a la pérdida de memoria, cuyo síntoma principal el olvido reiterativo asociado a la cotidianidad.

El deterioro cognitivo leve no es fácilmente identificable.

 

 

Otros síntomas que pueden alertarnos de sufrir  DCL son:

  • Falta de orientación espacial: Dificultad para ubicarnos en lugares habituales y conocidos.
  • Falta de orientación temporal: Dificultad de planificación, desorientación horaria.
  • Pérdida de atención.
  • Pérdida de memoria a corto y largo plazo: Olvido reiterado de tareas y costumbres.
  • Problemas para realizar actividades complejas de la vida diaria, pero no las básicas.
  • Percepción y reconocimiento de objetos moderado.

A partir de 65 años hay un 12 % de probabilidad de sufrir un deterioro cognitivo leve, a medida que avanza la edad va aumentando.

Desde el Grupo Los Nogales queremos ayudar a todos aquellos mayores que residen en domicilio, y animarlos a realizar una serie de actividades muy sencillas que mejorarán notablemente su calidad de vida y bienestar general:

  • Leer: Tomar la lectura como un hábito potencia las habilidades del lenguaje, así como la atención y la memoria.
  • Ejercicios Lúdicos escritos Realizar sopas de letras: Como realizar una sopa de letras, sudokus, etc… son actividades que estimulan la gran mayoría de habilidades cognitivas e intelectuales de forma indirecta.
  • Cálculo: Calcular la compra o los recibos, favorecer el desarrollo de las habilidades cognitivas e intelectuales a corto y largo plazo.
  • Aumentar las relaciones sociales: Es imprescindible para mantener el envejecimiento activo y el bienestar social.
  • Realizar actividad física moderada: Salir a dar pequeños paseos y realizar una tabla de ejercicios adaptada a las necesidades del mayor será esencial para evitar el desarrollo de demencias.

El envejecimiento activo es la clave para poder disfrutar de una vejez saludable.

En Los Nogales trabajamos el DCL en función de las necesidades de cada residente, mediante talleres de estimulación cognitiva y creatividad.

Según las alteraciones funcionales y físicas de cada persona se realizará un tipo de actividad u otra. Proporcionándole mecanismos y estrategias cognitivas compensatorias que le ayuden a mantener una correcta salud mental, autonomía y competencia por más tiempo.

El equipo multidisciplinar al completo, trabaja para mantener, mejorar o desarrollar las capacidades funcionales de los residentes, como las habilidades del lenguaje o la capacidad para relacionarse con los demás y el entorno

Es esencial que en domicilio se realicen también este tipo de actividades estimulantes.

Otra muy buena opción para el mayor es la de acudir a un Centro de Día, siendo una alternativa excelente para el mayor, que no necesitando dejar de residir en su domicilio, apuesta por un envejecimiento activo en el que realice actividades que le permitan mantener y desarrollar su independencia.

Son muchas las ventajas que nos proporciona un Centro de Día:

  • Atención sanitaria de calidad.
  • Control farmacológico exhaustivo.
  • Rehabilitación y mantenimiento de la musculatura.
  • Manutención supervisada por nutricionistas y dietistas: Desayuno, almuerzo y merienda.
  • Acceso a talleres de Terapia Ocupacional y Animación Sociocultural.
  • Aumento de las relaciones sociales.
Un centro de Día es una opción ideal para que el mayor pueda mejorar su deterioro cognitivo sin dejar de residir en su domicilio.

Grupo Los Nogales

Cuidamos del Mayor, Cuidamos de la Familia

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Carmen Ibáñez, Directora de Recursos Humanos de Los Nogales

Una organización con un equipo tan extenso como el de Los Nogales requiere combinar con precisión las necesidades de personal de los distintos centros y las de los propios trabajadores y trabajadoras. Carmen Ibáñez actúa, en sus propias palabras, como la “directora de orquesta” que se asegura de que la labor de Recursos Humanos acompañe la del día a día con las personas mayores. ...

mejores residencias ancianos de Madrid

Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores

Según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), alrededor del 42% de la población española padece al menos un proceso crónico. Los más frecuentes son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el dolor lumbar y cervical. En el caso de los mayores de 65 años, a los que atendemos en nuestros centros, las mejores residencias ancianos de Madrid, el porcentaje asciende hasta el 70%. Esto se explica por el envejecimiento de la población, dado el aumento de la esperanza de vida de las últimas décadas....

Una historia de vocación y evolución profesional

En Los Nogales, somos testigos del compromiso diario de nuestras profesionales, quienes contribuyen activamente al bienestar de nuestros residentes a través del apoyo emocional, la estimulación cognitiva y la creación de un entorno basado en la confianza y el respeto. Las mujeres en el sector sanitario no solo se encargan de la salud física, sino que juegan un papel esencial en el apoyo emocional, promoviendo un bienestar integral en cada uno de nuestras personas residentes....