MENÚ
Inicio / Blog / Actividades intergeneracionales en verano

Blog

Actividades intergeneracionales en verano

En Grupo Los Nogales fomentamos las actividades intergeneracionales entre nuestros residentes.

Una actividad intergeneracional, es aquella en la que participan personas de distintas edades con el propósito de aumentar la cooperación, la interacción y el intercambio de conocimientos y experiencias.

La diferencia de edad que existe entre los participantes de las actividades intergeneracionales proporciona múltiples beneficios tanto para los mayores, como para los más pequeños.

Diferentes estudios psicogerontológicos han demostrado que las personas mayores que practican este tipo de actividades son más felices.

Las actividades intergeneracionales ayudan a combatir la soledad y el aislamiento:

Las personas mayores son un grupo de la población altamente vulnerable de sufrir aislamiento social, así como a caer en una rutina sedentaria y solitaria.

Es frecuente que la soledad origine síntomas patológicos que afectan tanto a la salud mental, como a la física. Este estado emocional suele derivar en trastornos como: Ansiedad, Depresión, Imsomnio   o disminución del rendimiento del sistema inmunológico, entre otros.

La puesta en práctica de actividades intergeneracionales potencia las relaciones sociales y refuerza la autoestima.

En estas actividades, mayores y niños cooperan e intercambian conocimientos. Con el objetivo de llegar a un resultado final común.

Las actividades intergeneracionales son una herramienta muy válida para superar posibles prejuicios y favorecer el entendimiento entre las diferentes generaciones.

Intercambio generacional

Las actividades intergeneracionales proporcionan al mayor una sociedad más inclusiva y accesible.

Fomentan el envejecimiento activo:

La implicación física, cognitiva y emocional de las personas mayores en este tipo de actividades colaboran en el mantenimiento del envejecimiento activo. Suponiendo una disminución de la pérdida de memoria, mejora de la movilidad y aumento de la confianza en uno mismo.

Favorecen el diálogo y el respeto:

Las actividades intergeneracionales son lúdicas y educativas. En ellas se produce un feedback entre las diferentes generaciones. Ayudan a conocer mejor al prójimo, y eliminar cualquier posible forma de discriminación.

En las Residencias y Centros de Día de El Grupo Los Nogales fomentamos las actividades intergeneracionales durante todo el año.

En verano, con la llegada del buen tiempo, aprovechamos las zonas ajardinadas con las que cuentan nuestros centros para realizar este tipo de actividades.

Con motivo de El Día del Abuelo, el Departamento de Animación, en colaboración con el resto del equipo de Club Residencial Imperial. Organizaron una actividad intergeneracional muy especial. Dónde niños y mayores disfrutaron en familia.

El lugar no podía ser más idílico, la piscina de Los Nogales Imperial.

De manera previa, se convocó a todos los nietos y bisnietos de nuestros residentes a pasar una tarde de juegos, música y merienda.

¡Resultó ser todo un éxito!

Nuestros mayores compartieron experiencias y anécdotas, no solo con sus seres queridos. Si no también con los nietos y bisnietos de los demás.

Las diferentes generaciones participaron en distintos juegos adaptados, que previamente el equipo de profesionales había preparado con mucho cariño.

Para coger energía, una deliciosa merienda y helado para todos.

Nuestra querida residente, Doña María Arranz, pasando la tarde junto a sus nietas y bisnietos en la piscina de Los Nogales Imperial.

«Ellas conocen perfectamente la residencia vienen todas las semanas a visitarme. Y hoy en la piscina, mejor todavía.»

«Toda la vida me ha gustado pasar tiempo con los niños, eso no cambia.»

Mayores y niños disfrutaron de una refrescante jornada en la piscina de Club Residencial Imperial.

La felicidad se traducía en la sonrisa de nuestros mayores.

Para alcanzar una alta calidad de vida y bienestar durante la vejez, consideramos fundamental que la familia esté completamente integrada en la residencia.

El equipo multidisciplinar de cada centro no sustituye el papel de la familia o el cuidador principal. Lo complementa.

Así logramos proporcionar al mayor las mejores atenciones y cuidados.

Grupo Los Nogales

Cuidamos del Mayor

Cuidamos de la Familia

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La relajación y las personas mayores

En las residencias de ancianos Los Nogales sabemos que una buena relajación beneficia enormemente a las personas mayores ya que muchos de ellos padecen circunstancias que les hacen vivir situaciones de estrés. Asimismo, cuidamos de nuestros residentes para que puedan tener una mayor independencia y un mejor estado de salud y, por lo tanto, se beneficien de todo aquello que les aporta este estado físico y mental, que es: A nivel mental, la relajación calma los niveles de estrés y ansiedad. A nivel físico, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que les aporta un mayor nivel de...

mejores residencias ancianos madrid

Cómo evitar golpes de calor en los ancianos

Las mejores residencias de ancianos de Madrid tenemos que tener especial cuidado con las altas temperaturas del verano. En este post vamos a ver una serie de consejos para que nuestros mayores no sufran golpes de calor, algo con consecuencias muy serias en este grupo de edad....

mejores residencias de ancianos en Madrid

¿Cuál es la mejor dieta para nuestros mayores en invierno?

Las personas mayores pueden sufrir mucho más los cambios de estación debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. De hecho, incluso aquellos que no tienen ningún tipo de dolencia crónica, o están completamente sanos, deben prestar especial atención a su alimentación. Esto es tan importante que en las mejores residencias de ancianos en Madrid ofrecen programas específicos adaptados a cada estación. Precauciones a tener en cuenta en las dietas para personas mayores en la estación más fría Una de las recomendaciones profesionales en la que más se insiste en invierno es en la necesidad de mantenerse hidratado. De...