MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Grupo los Nogales / Las actividades lúdicas también son importantes en la tercera edad

Blog

Las actividades lúdicas también son importantes en la tercera edad

En nuestros centros tenemos muy claro que proporcionar bienestar a las personas mayores es un objetivo que entraña múltiples necesidades. Por eso, en el marco de nuestro enfoque sociosanitario, nos ocupamos de llevar a cabo una buena variedad de programas de animación. Con ellos, aportamos a su día a día un elemento de ocio, un aliciente anímico y la ocasión de sentirse útiles. Si Los Nogales destaca en los ranking de residencias de ancianos en Madrid es también gracias a este tipo de iniciativas encaminadas a un verdadero cuidado integral del mayor.

A todas las edades nos gusta divertirnos y hacer algo diferente cada día. El juego y la diversión son esenciales para el estado anímico y la expresión personal. Pero además, lo lúdico constituye una oportunidad inmejorable para trabajar sobre distintos aspectos importantes con las personas ancianas.

Beneficios de la actividad lúdica para personas mayores

Por ejemplo, los juegos o dinámicas planteadas pueden contener elementos de esfuerzo físico, agilidad mental o agudeza sensorial. De esta manera, servirán como una forma amena de ejercitar diariamente estas capacidades. Prevenimos su desgaste y combatimos el sedentarismo.

Asimismo, hablamos de una de las herramientas más valiosas en el plano de la socialización. Uno de los grandes retos en nuestro ámbito es el de fomentar la interacción y evitar la soledad de la persona mayor. El juego sirve como elemento idóneo para romper el aislamiento y establecer nuevos lazos sociales.

Las actividades lúdicas, culturales, sociales o expresivas que desarrollamos en Los Nogales están pensadas para tener un valor añadido. Al mismo tiempo, obedecen a temáticas y dinámicas diversas, facilitando que cada persona disfrute de algo que encaje con sus gustos e inquietudes. Incluso potenciamos la posibilidad de que los usuarios se adentren en nuevas experiencias que les resulten curiosas y satisfactorias. Es el caso del uso del videojuego y otras tecnologías multimedia.

La apuesta que nos ha llevado a nuestra posición en los ranking de residencias de ancianos en Madrid es clara. Fomentamos que los residentes disfruten de una vida plena y adaptada a sus circunstancias, ofreciéndoles cada día los alicientes que contribuyen a su salud y su estado de ánimo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

tratamiento -los nogales

¿Qué tratamientos existen para la enfermedad de Alzheimer?

En primer lugar hay que tener controlados los factores de riesgo cardiovascular: Hipertensión Arterial, Colesterol alto, Diabetes, Obesidad, Tabaco y Sedentarismo. Para ello deberemos tener una alimentación sana y una actividad física regular y cuando fuera necesario tratamiento farmacológico. El tratamiento específico de la enfermedad de Alzheimer se basa en dos pilares: Tratamiento Farmacológico: Fármacos que actúan frenando los síntomas cognitivos: falta de memoria, lenguaje, etc. Fármacos que actúan en el estado de ánimo: depresión, apatía, etc Fármacos que actúan en los síntomas conductuales: delirios, alucinaciones, agresividad, etc. Dependiendo de los síntomas que tenga cada paciente y de la etapa...

Los Nogales Santa Eugenia, Imperial, Reina Victoria y Pacífico celebran su aniversario

Todas nuestras personas residentes han disfrutado de un extenso programa de actividades elaborado con el objetivo de fomentar la creatividad, la energía, el entusiasmo y el espíritu deportivo. Entre las actividades que hemos realizado encontramos el torneo de bolos y aros, espectáculos teatrales y de música, diferentes talleres de manualidades, cine, karaoke, talleres de cocina y la organización de unos Juegos Olímpicos 2024 en cada centro. A continuación os compartimos varias imágenes de las celebraciones y testimonios acerca de la experiencia de animadores, familiares y residentes....

Beneficios de la musicoterapia

Como residencia de mayores a precios ajustados a la calidad del servicio que ofrecemos, nos afanamos día a día en mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. Introduciendo técnicas y procedimientos tan beneficiosos como la musicoterapia. Diversos estudios han probado que escuchar música puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina, el neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo y el sueño y que inhibe emociones negativas como la ira. La música además ayuda a fortalecer los vínculos afectivos dentro del grupo. Entonces, es lógico pensar que en el caso los mayores aporta gran cantidad de beneficios. Así...