MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / Sistema respiratorio, digestivo y circulatorio: Así afecta el ruido a las personas mayores

Blog

Sistema respiratorio, digestivo y circulatorio: Así afecta el ruido a las personas mayores

El ruido puede ser muy estresante para las personas, especialmente para las de avanzada edad. Y es que las personas mayores no se adaptan igual de bien a los cambios de sonido como los jóvenes. ¿Por qué? Porque el cerebro humano no es capaz de ajustar su sensibilidad a los diferentes niveles de sonido conforme envejece. Desde Los Nogales os explicamos cómo afecta esto a la vida de nuestros mayores.

Lo primero que debemos saber, explica Álvaro Vargues Valencia, psicólogo de Los Nogales Pacífico, es que “el ruido es un estímulo que impide el descanso y la tranquilidad y en ocasiones puede convertirse en un factor estresante para el sistema nervioso”.

Asimismo, “puede tener efectos adversos sobre casi la totalidad de los elementos del organismo en las personas mayores”, añade. Y es que este elemento perjudica también “al sistema respiratorio, al digestivo, al neurovegetativo y al sistema circulatorio”.

Unas consecuencias que no se quedan ahí porque, según manifiesta el psicólogo de Los Nogales Pacífico, “puede incluso empeorar algunas enfermedades si el sometimiento al ruido se prolonga demasiado tiempo”. Y pone algunos ejemplos: «el ruido en mitad del sueño de una persona mayor puede provocar vasoconstricciones, arritmias cardíacas, fatiga, un estado de ánimo depresivo o disminución del rendimiento. También hay que destacar que el ruido afecta a los procesos de memoria y aprendizaje, procesos ya de por si mermados en las personas mayores».

Prevenir el daño del ruido

Pero por suerte, se puede prevenir el daño provocado por el ruido. ¿Cómo? Primero, haciendo “revisiones periódicas de los oídos para poder detectar cuanto antes cualquier problema y poner las medidas indicadas para solucionarlo antes de que el problema se agrave”, detalla Vargues. Otra medida consiste en “ajustar el volumen de televisores, radio y otros dispositivos electrónicos, limitar su tiempo de estancia en ambientes ruidosos y respetar las horas de descanso».

También hablarles claro y sin elevar demasiado la voz. Y es que dialogar con una persona mayor “jamás debe implicar que tengamos que gritarle”, manifiesta el psicólogo de Los Nogales Pacífico.

Asimismo, debemos adaptar nuestra voz en función de las necesidades individuales de cada persona con la que interactuamos. Al mismo tiempo, debemos “hablar despacio, vocalizar y utilizar frases sencillas y cortas”. También “debemos articular bien nuestras palabras, direccionar la voz hacia su cara y evitar las barreras”, principalmente.

En definitiva, debemos “adecuar el tono de voz al entorno y a la persona y usar un volumen que sea cómodo para ambos”. Solo así no afectaremos al estímulo que ocasiona el ruido y mantendremos la buena salud de nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

vacuna contra la Covid-19

La vacuna contra la Covid-19 en Los Nogales

La llegada de la vacuna contra la Covid-19 ha supuesto una alegría para los mayores y el equipo sociosanitario de Los Nogales, cuya mayoría ya han recibido las dos dosis. Primero han sido los residentes del Club Residencial Imperial y a ellos les ha seguido el equipo sociosanitario del centro. Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Club Residencial Imperial, ha sido de las primeras trabajadoras en recibir la vacuna. Algo que «estaba deseando porque es la única forma de que poco a poco vayamos volviendo a la normalidad”, afirma. Una aproximación de la normalidad que se nota en el estado...

Mujeres: la piedra angular de Los Nogales

Gema Trigueros, trabajadora social, y Leticia Carabaño, del equipo de innovación, son dos magníficas profesionales que representan a la perfección la importancia de nuestras colaboradoras femeninas en el desarrollo y el crecimiento constante de nuestra compañía.   “Lo que intentamos es identificar oportunidades de mejora, introducir la innovación al centro y mantenerlo actualizado constantemente.”   ¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante? Gema Trigueros: Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial, al ser las trabajadoras sociales las personas de referencia tanto para las familias como para muchos...