MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / Sistema respiratorio, digestivo y circulatorio: Así afecta el ruido a las personas mayores

Blog

Sistema respiratorio, digestivo y circulatorio: Así afecta el ruido a las personas mayores

El ruido puede ser muy estresante para las personas, especialmente para las de avanzada edad. Y es que las personas mayores no se adaptan igual de bien a los cambios de sonido como los jóvenes. ¿Por qué? Porque el cerebro humano no es capaz de ajustar su sensibilidad a los diferentes niveles de sonido conforme envejece. Desde Los Nogales os explicamos cómo afecta esto a la vida de nuestros mayores.

Lo primero que debemos saber, explica Álvaro Vargues Valencia, psicólogo de Los Nogales Pacífico, es que “el ruido es un estímulo que impide el descanso y la tranquilidad y en ocasiones puede convertirse en un factor estresante para el sistema nervioso”.

Asimismo, “puede tener efectos adversos sobre casi la totalidad de los elementos del organismo en las personas mayores”, añade. Y es que este elemento perjudica también “al sistema respiratorio, al digestivo, al neurovegetativo y al sistema circulatorio”.

Unas consecuencias que no se quedan ahí porque, según manifiesta el psicólogo de Los Nogales Pacífico, “puede incluso empeorar algunas enfermedades si el sometimiento al ruido se prolonga demasiado tiempo”. Y pone algunos ejemplos: «el ruido en mitad del sueño de una persona mayor puede provocar vasoconstricciones, arritmias cardíacas, fatiga, un estado de ánimo depresivo o disminución del rendimiento. También hay que destacar que el ruido afecta a los procesos de memoria y aprendizaje, procesos ya de por si mermados en las personas mayores».

Prevenir el daño del ruido

Pero por suerte, se puede prevenir el daño provocado por el ruido. ¿Cómo? Primero, haciendo “revisiones periódicas de los oídos para poder detectar cuanto antes cualquier problema y poner las medidas indicadas para solucionarlo antes de que el problema se agrave”, detalla Vargues. Otra medida consiste en “ajustar el volumen de televisores, radio y otros dispositivos electrónicos, limitar su tiempo de estancia en ambientes ruidosos y respetar las horas de descanso».

También hablarles claro y sin elevar demasiado la voz. Y es que dialogar con una persona mayor “jamás debe implicar que tengamos que gritarle”, manifiesta el psicólogo de Los Nogales Pacífico.

Asimismo, debemos adaptar nuestra voz en función de las necesidades individuales de cada persona con la que interactuamos. Al mismo tiempo, debemos “hablar despacio, vocalizar y utilizar frases sencillas y cortas”. También “debemos articular bien nuestras palabras, direccionar la voz hacia su cara y evitar las barreras”, principalmente.

En definitiva, debemos “adecuar el tono de voz al entorno y a la persona y usar un volumen que sea cómodo para ambos”. Solo así no afectaremos al estímulo que ocasiona el ruido y mantendremos la buena salud de nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Laura Plaza, del equipo de RRHH de Los Nogales

Una de las principales funciones del departamento de recursos humanos es llevar a cabo los procesos de selección de personal para que los mejores candidatos pasen a formar parte del equipo de Los Nogales. Laura Plaza es una de las encargadas de diseñar y llevar a cabo estos procesos....

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Terapia de Estimulación Emocional, T2E o el nuevo método para tratar el alzheimer

Después de 11 años de desarrollo de la terapia, y con un éxito constatado en muchos centros de día y residencias españolas, la Terapia de Estimulación Emocional se abre camino en centros como el de Puerta de Hierro del Grupo los Nogales. Con la estimulación cognitiva se estimula la memoria, el cálculo, la atención o el razonamiento, a través de ejercicios orales o escritos, para mantener esas capacidades. Con la terapia T2E, en cambio, se fomentan las emociones. La psicóloga Yolanda Peregrín, especializada en este método, señala que: «Se trata de llevarlos al punto en el que comiencen a recordar momentos...

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Cuando es necesario ingresar en una residencia de ancianos

Llegada una edad, aumenta el grado de dependencia. Las actividades básicas de la vida diaria (como hacer la comida o ducharse) se convierten en una tarea cada vez más difícil. Y más si el mayor sufre alguna patología que precisa de atención 24 horas. Es ahí cuando nuestros mayores más necesitan ayuda y el momento perfecto para decidir ingresar en una residencia de ancianos, como las del Grupo Los Nogales. En nuestras residencias ofrecemos a nuestros mayores todas las atenciones necesarias. Contamos con personal preparado para tratar diversas patologías como alzheimer, parkinson o disfunciones de movilidad entre otras. Estas atenciones...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: