MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / La alimentación en otoño

Blog

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales.

En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar el consumo de verduras ricas en fibra y antioxidante.

En definitiva, como ha explicado el dietista del Grupo Los Nogales, Nacho Fagoaga, en el programa Vida a los Mayores, la dieta de las personas mayores “debe cumplir tres premisas”: ser variada, equilibrada y ajustada a las necesidades que puedan tener.

Mejor calidad de vida

¿Y por qué es importante todo esto? Porque una dieta variada y equilibrada mejora la calidad de vida de las personas mayores. Principalmente en aquellas épocas del año en las que su salud se resiente, como es el caso del otoño.

En esta estación del año, con la llegada del frío, se debilitan sus defensas. De esta forma, si consumen todo tipo de alimentos durante todo el año, su sistema inmunológico se mantendrá más fuerte.

La alimentación frente al coronavirus

Una fortaleza que este año cobra más relevancia debido al coronavirus. En el programa Vida a los Mayores, Nacho Fagoaga explicó cómo el comer variado y equilibrado fortalece el sistema inmunológico y cómo una buena alimentación será crucial en el caso de infectarse de este virus o después de ello.

Y es que “es importante reforzar las deficiencias nutricionales que han podido tener las personas mayores debido a la falta de apetito o cualquier otro síntoma provocado por la Covid-19”.

En definitiva, es fundamental que las personas mayores mantengan una dieta variada y equilibrada durante todo el año. El hacerlo mantendrá sus defensas fuertes para hacer frente a los virus y a las enfermedades asociadas a las bajas temperaturas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Animación Sociocultural: los beneficios del ocio terapéutico

Los lunes comenzamos con el Taller de Cultura Musical, que tanto inspira y relaja, y ya a media tarde nos divertirnos con una partida de Bingo. Los martes por la mañana, la creatividad está asegurada con el taller de cestería.  Los miércoles contamos con actuación musical en directo. El jueves tarde, gozamos del Taller de Pintura. El viernes cogemos fuerza con el encuentro de debate, dejando la tarde amenizada con una buena sesión de Cine. Estas podrían ser las variadas actividades que se programan semanalmente en la agenda de una residencia de mayores. Desde hace ya varios años, se han...

ranking de residencias de ancianos en madrid

La esclerosis múltiple y el envejecimiento

La esclerosis múltiple es una enfermedad que genera un alto nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario especializado en el cuidado de personas con esta enfermedad. Su objetivo es mejorar su calidad de vida porque los mayores que padecen esclerosis múltiple pueden sufrir “alteraciones de la sensibilidad, rigidez, pérdida de fuerza, del equilibrio y falta de coordinación”, explica Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Imperial. La aparición de cada uno de estos síntomas dependerá de los brotes que manifieste la enfermedad y pueden llegar a dificultar la realización de actividades...