MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

Blog

Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

El otoño viene acompañado de una notable variedad de alimentos de temporada que pueden proporcionar beneficios significativos para la salud. En el caso de las personas mayores, será fundamental velar por su alimentación proporcionándoles los nutrientes con efectos positivos para ellos.

A continuación, presentamos algunos productos otoñales que complementan satisfactoriamente la nutrición de las personas mayores:

—Calabazas y batatas: Se trata de verdaderos tesoros otoñales. Son ricas en vitamina A, que es esencial para la salud ocular y la función inmunológica. Además, contienen fibra dietética que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre.

—Manzanas: Las manzanas son una fuente natural de antioxidantes y fibra que contribuye a la salud cardiovascular y digestiva.

—Frutos secos: Algunos como las nueces, avellanas y almendras son algunos ejemplos de estos alimentos que abundan en otoño. Se diferencian por aportar grasas saludables, proteínas y vitamina E. Asimismo, ayudan a mantener la salud cognitiva, reducir la inflamación y proporcionar energía duradera.

—Zanahorias: Esta hortaliza es una fuente rica de betacarotenos antioxidantes que aportan vitamina A, fundamental para la salud de la piel, la visión y el sistema inmunológico.

—Cítricos: Aunque solemos asociar los cítricos con el invierno, muchas variedades están en su mejor momento durante el otoño. Las naranjas, mandarinas y pomelos son ricos en vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro.

Una dieta equilibrada y adaptada a la persona aporta beneficios que contribuyen a la calidad de vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Día Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el septuagésimo aniversario de El Día Mundial de la Salud solicitando que los líderes mundiales se comprometan a adoptar medidas específicas para promover la salud de todas las personas. Por suerte, en España la cobertura sanitaria es pública y universal, lamentablemente esto no es así en otras partes del mundo, por ello hay que seguir trabajando y organizando jornadas como ésta, con el objetivo de alcanzar un desarrollo global de asistencia sanitaria. Aunque ha mejorado bastante en los últimos años, la sanidad pública española escasea en servicios geriátricos y gerontológicos debido a la falta de profesionales...

Comunicado Oficial de la Dirección General Grupo Los Nogales

Ante la información publicada el 26 de mayo en el diario El País, la dirección de Los Nogales comunica lo siguiente:   A pesar de la falta de disponibilidad de pruebas por parte del servicio público de salud, Los Nogales ha conseguido hacer test rápidos serológicos o pruebas PCR a todos sus residentes y a 926 trabajadores de una plantilla efectiva actual de 1.229 personas. Esto significa que el 75% de los trabajadores ya han sido testados. Este porcentaje llegará al 100% la próxima semana. Todas estas pruebas han sido y serán sin coste para los residentes, ni los trabajadores....

centros de día para mayores en Madrid Capital

Cómo puede afectar el coronavirus a las personas mayores

Hace ya semanas que, en los medios de comunicación, resuena un tema por encima de cualquier otro: el coronavirus COVID-19. La autoridades sanitarias no dejan de repetir las medidas de prevención a adoptar para evitar contagios. Sobre todo, en espacios donde confluyen grupos de personas especialmente vulnerables como los centros de día para mayores en Madrid Capital. En este post vamos a ver cómo puede afectar el coronavirus a las personas de la tercera edad.  Los coronavirus son virus de transmisión aérea, pero que también se pueden contagiar por objetos o sustancias contaminadas (al igual que pasa con el virus...