MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

Blog

Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

El otoño viene acompañado de una notable variedad de alimentos de temporada que pueden proporcionar beneficios significativos para la salud. En el caso de las personas mayores, será fundamental velar por su alimentación proporcionándoles los nutrientes con efectos positivos para ellos.

A continuación, presentamos algunos productos otoñales que complementan satisfactoriamente la nutrición de las personas mayores:

—Calabazas y batatas: Se trata de verdaderos tesoros otoñales. Son ricas en vitamina A, que es esencial para la salud ocular y la función inmunológica. Además, contienen fibra dietética que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre.

—Manzanas: Las manzanas son una fuente natural de antioxidantes y fibra que contribuye a la salud cardiovascular y digestiva.

—Frutos secos: Algunos como las nueces, avellanas y almendras son algunos ejemplos de estos alimentos que abundan en otoño. Se diferencian por aportar grasas saludables, proteínas y vitamina E. Asimismo, ayudan a mantener la salud cognitiva, reducir la inflamación y proporcionar energía duradera.

—Zanahorias: Esta hortaliza es una fuente rica de betacarotenos antioxidantes que aportan vitamina A, fundamental para la salud de la piel, la visión y el sistema inmunológico.

—Cítricos: Aunque solemos asociar los cítricos con el invierno, muchas variedades están en su mejor momento durante el otoño. Las naranjas, mandarinas y pomelos son ricos en vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro.

Una dieta equilibrada y adaptada a la persona aporta beneficios que contribuyen a la calidad de vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...

EnvejecimientoActivo

La depresión en la tercera edad: cómo evitarla a través del envejecimiento activo

El proceso de envejecimiento genera una serie de cambios físicos y psicológicos, que provoca una disminución de la capacidad de adaptación al entorno. Esto puede generar, que la persona se sienta vulnerable y frágil, y no sea capaz de asumir los hechos que se desarrollan en su entorno. Además, esta época de la vida se suele caracterizar por acontecimientos vitales estresantes, como pérdidas de familiares y procesos de duelo. La situación económica, la soledad no deseada y haber padecido algún accidente cerebrovascular o enfermedad crónica, pueden influir de manera negativa en el estado de ánimo. La depresión en el adulto...