MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¿Qué es el Alzheimer y cómo podemos afrontarlo?

Blog

¿Qué es el Alzheimer y cómo podemos afrontarlo?

Con el paso de los años es natural que las funciones del cuerpo y la mente se vayan deteriorando, sin embargo, cuando hablamos de demencia es importante abordarla como una condición crónica y progresiva que afecta la memoria, el razonamiento y la capacidad de tomar decisiones.

 

El Alzheimer es la forma más común de demencia, esta enfermedad se caracteriza por la acumulación anormal de dos proteínas en el cerebro, la proteína beta-amiloide fuera de las células nerviosas y la proteína tau dentro de las células nerviosas.

Los síntomas más comunes del Alzheimer incluyen:


1— Problemas de memoria.

2— Cambio en el lenguaje.

3— Desorientación en tiempo y lugar.

4— Dificultades para seguir instrucciones o resolver problemas.

5— Variaciones en el estado de ánimo.

Cada uno de los síntomas conlleva determinados desafíos tanto para las personas mayores que experimentan la condición, como para su familia.

La pérdida de memoria es uno de los síntomas que más afecta a los ancianos quienes experimentan dificultad para recordar información importante, detalles de sus vidas e inclusive a sus familias. Ante la pérdida de capacidades de lenguaje, las personas con Alzheimer pueden experimentar frustración y aislamiento social. La dificultad para encontrar las palabras para comunicarse, o comprender lo que le dicen son tan solo algunas de las causas.

Las personas mayores con esta condición pueden tener dificultad para reconocer el lugar y momento donde se encuentran, por tal motivo, requieren de cuidadores que los acompañen y auxilien en la realización de actividades básicas de la vida diaria. El impacto emocional y social es significativo, tanto para las personas que lo padecen como para sus seres queridos, quienes también experimentarán frustración, tristeza y confusión.

Si tienes un familiar con Alzheimer no dudes en pedir apoyo, existen centros donde pueden brindaros información sobre la enfermedad, del mismo modo existen lugares especializados en dar atención, cuidados y trato digno y personalizado a las personas que viven con esta condición.

Es importante tener en cuenta que cada persona con esta enfermedad es única, al igual que sus desafíos, por lo que te recomendamos buscar un enfoque de atención personalizada adaptada a las necesidades individuales tanto del paciente como de la familia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Memoria activa: sinónimo de mayor calidad de vida en personas mayores

A medida que envejecemos nuestra memoria comienza a deteriorarse, sin embargo, está en nuestras manos intervenir en este proceso natural a través de una mayor actividad. Por ello, es importante saber que existen diversas formas de mantener la memoria activa y saludable para mejorar la calidad de vida de las personas mayores....

Entrevista a Yolanda Peregrín, psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. Contar con la atención de un profesional de la Psicología y seguir una terapia puede influir enormemente en su bienestar. Para acercarnos a esta realidad, entrevistamos a Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro. ...

San Isidro en La Paloma

En las residencias de El Grupo Los Nogales nos encanta celebrar junto a nuestros mayores. Más aún, si se trata de una fiesta tan tradicional y bonita como la que acontece cada 15 de mayor en Madrid, el día de San Isidro. Todas nuestras residencias han elaborado un programa de actividades especiales en honor al patrón de la ciudad. Aunque, no hay duda de que será en La Paloma dónde vivan esta festividad más intensamente. La Paloma es la residencia más castiza del Grupo Los Nogales, por su ubicación privilegiada en plena Calle Toledo, pero sobretodo por las personas que...