MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Ante la nieve y frío, expectación y precaución

Blog

Ante la nieve y frío, expectación y precaución

Febrero llega cargado de nieve en muchas poblaciones. Un verdadero espectáculo meteorológico para observar desde casa acompañados de un buen chocolate caliente. Pero… ¿Qué ocurre si tenemos que salir? Debemos ser cautos, la nieve puede ser tan bonita como peligrosa.

Uno de los colectivos más vulnerables a las bajas temperaturas es el de las personas mayores. Esta particularidad tiene una base científica, el organismo de las personas mayores posee un sistema de termorregulación corporal más débil, debido al envejecimiento del organismo, esto provoca que su capacidad para percibir la temperatura ambiente sea mucho peor. La temperatura ideal a la que deben permanecer las personas mayores en época de frío está comprendida entre los 20 y los 24 grados centígrados.

El frio intenso agrava las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, por lo tanto, hay que evitar las corrientes, especialmente en el sector del mayor.

Aunque siguiendo unas sencillas medidas preventivas:

  • Aunque parezca una obviedad contar con la ropa adecuada, buen abrigo, bufanda, guantes y gorro, es el primer paso a tener en cuenta para combatir el frio. Conviene vestirse con varias capas de ropa fina en lugar de una sola capa gruesa, con el fin de que el aire es el mejor aislante que existe.
  • Un buen calzado. Si tenemos que salir, hay que cerciorarse de llevar un calzado antideslizante. Esencial para evitar las caídas que tanto perturban la vida del mayor.
  • Atención a los aparatos eléctricos. Hay que estar especialmente alerta a la hora de utilizar estufas, radiadores y otros aparatos que proporcionan calor.
  • Comidas de cuchara. La nieve es la excusa perfecta para degustar potajes, cocidos y demás platos de cuchara que regulen nuestra temperatura corporal y nos proporcionen los nutrientes necesarios.
  • La nieve es traicionera y no deja ver el sol. No hay que olvidar que a pesar de que la temperatura sea muy baja, nos exponemos igualmente a la radiación solar que puede producir diferentes afecciones en la piel. Por ello, hay que utilizar crema facial solar en las épocas de frío para mantener la protección y correcta hidratación de la piel.
  • Evitar el sedentarismo: Caminar y moverse genera calor. Aún con bajas temperaturas debemos continuar con nuestras rutinas de ejercicios y generar un buen riego sanguíneo en las extremidades. Tras estas sesiones es recomendable masajear pies y piernas al volver del paseo, empezando desde los pies y siguiendo por las piernas y muslos.
  • No tapar las salidas de ventilación. Fundamentales para la evacuación de gases nocivos provocados por estufas y cocinas.
  • Si tenemos que desplazarnos en vehículo. Evitar los desplazamientos durante estas fechas es fundamental. Pero si nos vemos obligados, es importante ser especialmente previsores, prestando atención a las placas de hielo, asegurándonos de llevar cadenas y contar con el material necesario en caso de avería (guantes, linterna, señalización…). Además de adaptar la conducción y la velocidad a las condiciones meteorológicas, aumentar la distancia de seguridad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejo dietético geriátrico ancianos madrid

Cena de Navidad

Las Navidades, cumpleaños, celebraciones en general, son fechas donde la comida es parte protagonista de las reuniones, y durante las cuales, es tradicional una alimentación copiosa y rica en grasa, lo que  incrementa la sensibilidad y enlentece el vaciado gástrico,  provocando un sobre esfuerzo del aparato digestivo, y ocasionando, ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas, y en algunos casos indigestión, lo que puede provocar, nauseas, vómitos y diarreas. Algunos consejos para evitar esto, serían: Controlar la cantidad de las raciones, disminuyendo la cantidad de comida en cada plato, los platos se deben elaborar con raciones equilibradas, acompañadas...

Entrevista Día Mundial del Peluquero

Paloma Fernández Delgado es una profesional de la peluquería con 32 años de experiencia en el sector y más de año y medio contribuyendo al bienestar y la autoestima de nuestras personas mayores en Los Nogales Puerta de Hierro....

renta vitalicia pension

Los partidos más emocionantes del fútbol español para ver durante la cuarentena

Desde el Grupo Los Nogales seguimos proponiendo planes para disfrutar en familia (sin salir de casa) durante la cuarentena. Ahora, es el turno del deporte. Concretamente, del fútbol. Y es que este ha sido, y sigue siendo, uno de los pasatiempos favoritos de millones de personas. Durante muchos años, toda la familia se ha reunido para ver algunos de los partidos más emocionantes que nos ha dado este deporte en nuestro país. Partidos que la mayoría de jóvenes no han tenido el placer de disfrutar y que suponen un buen pasatiempo durante la cuarentena. Además, debido a la ausencia de...