MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Grupo los Nogales - Salud del mayor / La apatía, más peligrosa cuando afecta a los mayores
Residencia para mayores en Madrid

Blog

La apatía, más peligrosa cuando afecta a los mayores

En esta entrada abordando un tipo de trastorno depresivo que puede causar mucho daño entre la población de más edad. Nos estamos refiriendo a la apatía y a la necesidad de vigilarla con lupa cuando afecta a la personas mayores.

Tras la jubilación laboral, muchas personas mayores se sienten perdidas y no saben muy bien cómo ocupar todo el tiempo libre del que ahora disponen. Al fin y al cabo, resulta muy difícil encontrar una rutina cuando se lleva tanto tiempo haciendo lo mismo, por eso no resulta raro que, llegado este momento, muchas personas de la tercera edad estén más desanimadas y alicaídas. Además, esta sensación puede llegar a ser mucho más intensa en aquellos mayores que han perdido o están perdiendo cierta autonomía por el deterioro físico que su cuerpo está viviendo.

Ahora bien, esta reacción que resulta totalmente lógica y no supondría ninguna amenaza en términos normales, puede convertirse en un peligro cuando se agrava o se prolonga en el tiempo. Cuando esto ocurre, la apatía, entendida como pérdida de entusiasmo e interés hacia los demás, hacia uno mismo, hacia la vida en general… requiere de atención profesional y una gran vigilancia. Y mucho más si se trata de personas mayores que sufren ciertas enfermedades degenerativas como Alzheimer o Parkinson, ya que tienden a sufrirla en mayor medida, lo que provoca que pierdan las ganas de vivir, se encierren en sí mismos y, en ocasiones, lleguen a niveles de abandono que les hace descuidar todo su mundo, desde la higiene a la alimentación, pasando por sus relaciones afectivas.

Actividades socioculturales para combatir la apatía

Por eso las actividades de animación sociocultural de nuestra residencia de mayores en Madrid resultan tan positivas para todos aquellos mayores que acuden a ellas. Estas actividades constituyen un elemento muy favorecedor para integrar a los mayores que residen en nuestras instalaciones de la misma forma que resultan igual de beneficiosas para los que acuden a nuestro servicio de centro día: todos encuentran en ellas un entretenimiento y una motivación para que su tiempo de ocio no les lleve a la tristeza y apatía que otros sienten. Y todo ello, sin mencionar que la mayoría de estas actividades contribuyen a estimular a los mayores, a hacerlos más activos, a mantener su actividad motriz y sobre todo, les permite estar en contacto y socializar con personas que viven una situación similar.

Por este motivo, nuestros centros socio sanitarios Los Nogales se convierte en una acertada elección, no solo como residencia para las personas de edad más avanzada y delicada, sino también para aquellos mayores válidos que buscan un espacio en el que disfrutar, entretenerse y cuidar su salud a partes iguales. Consúltenos sin compromiso o venga a conocer nuestras instalaciones si lo prefiere. Estaremos encantados de poder atenderle.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

envejecimiento activo

¿Qué es el envejecimiento activo?

Si ha estado consultando la filosofía de nuestros centros y nuestro proyecto sociosanitario, quizás haya comprobado que el concepto de envejecimiento activo está muy presente en los servicios que prestamos. De ello se benefician los usuarios que llegan a nosotros pensando en un ingreso permanente, al igual que quienes se interesan por nuestras estancias temporales en residencias para personas mayores. A tal fin, hemos implementado una serie de medidas encaminadas a fomentar su actividad física, mental y social. Abordamos estas actividades siempre de manera adaptada a las posibilidades y los retos que presente cada uno de los usuarios. Envejecimiento activo...

Beneficios de los paseos en las personas mayores

Caminar es una oportunidad práctica para que las personas mayores se mantengan activas mientras disfrutan de la compañía de amigos, terapeutas o familiares al aire libre. Así, mientras se distraen con el entorno, pasear conlleva una serie de beneficios físicos y mentales que contribuyen al envejecimiento activo de modo saludable....