MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios de la Jardinería para la Salud Mental y Física

Blog

Beneficios de la Jardinería para la Salud Mental y Física

La jardinería es una actividad que no solo mejora el entorno, sino que también ofrece numerosas ventajas para la salud mental y física, especialmente para las personas mayores. En las residencias Los Nogales sabemos que, como terapia, es una excelente manera de promover el bienestar integral durante el verano. A continuación os detallamos algunos de sus beneficios:


1—Reduce el estrés:

Trabajar en el jardín ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y relajación.


2—Mejora del Estado de Ánimo:

El contacto con la naturaleza y la realización de actividades al aire libre elevan el ánimo y pueden ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.


3—Estimulación Cognitiva:

La jardinería requiere planificación, toma de decisiones y aprendizaje constante, lo cual estimula el cerebro y mantiene la mente activa.


4—Ejercicio Físico Suave:

Actividades como plantar, regar y desherbar proporcionan un ejercicio suave que mejora la movilidad, la fuerza y la coordinación, sin ser demasiado extenuante.


5—Sensación de Logro:

Cuidar de las plantas y verlas crecer proporciona una sensación de logro y propósito, aumentando la autoestima y la satisfacción personal.


6—Fomento de la Socialización:

La jardinería en grupo fomenta la interacción social, creando un sentido de comunidad y mejorando las relaciones interpersonales.


7—Conexión con la Naturaleza:

Estar al aire libre y en contacto con la tierra y las plantas conecta a las personas mayores con la naturaleza, lo que es especialmente gratificante.


Con la llegada del verano y los pertinentes cuidados a los mayores en Los Nogales, la jardinería, se convierte en una de las actividades más populares y que más beneficios aporta a nuestros residentes.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

La salud es la base de la longevidad y del bienestar, por eso debe prestarse una especial atención a ello en la tercera edad. Una correcta alimentación, realizar ejercicio físico de forma habitual, eliminar los hábitos tóxicos y canalizar el estrés son las pautas básicas para que nuestros mayores sigan un estilo de vida saludable, pero, ¿cómo deben realizarse de forma correcta? En Los Nogales les contamos cómo hacerlo. Par empezar, no es lo mismo comer alimentos saludables que hacerlo con las cantidades y proporciones adecuadas. Las personas mayores necesitan ingerir una media de 30 calorías por kilo de peso,...

Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

El otoño viene acompañado de una notable variedad de alimentos de temporada que pueden proporcionar beneficios significativos para la salud. En el caso de las personas mayores, será fundamental velar por su alimentación proporcionándoles los nutrientes con efectos positivos para ellos. A continuación, presentamos algunos productos otoñales que complementan satisfactoriamente la nutrición de las personas mayores....

Insuficiencia renal en el anciano

La insuficiencia renal crónica (IRC) es un trastorno frecuente en los ancianos a raíz de la senescencia renal, la menor metabolización de los fármacos y la mayor exposición a los medicamentos, además de las enfermedades sistémicas que ellos padecen como: la diabetes mellitus, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca, entre otras. El aparato urinario está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra y tiene como fin la formación y eliminación de la orina. Una de las funciones más importantes de los riñones es la de depurar nuestro organismo, y esta función la realizan a través de la filtración de la...