MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios de la Jardinería para la Salud Mental y Física

Blog

Beneficios de la Jardinería para la Salud Mental y Física

La jardinería es una actividad que no solo mejora el entorno, sino que también ofrece numerosas ventajas para la salud mental y física, especialmente para las personas mayores. En las residencias Los Nogales sabemos que, como terapia, es una excelente manera de promover el bienestar integral durante el verano. A continuación os detallamos algunos de sus beneficios:


1—Reduce el estrés:

Trabajar en el jardín ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y relajación.


2—Mejora del Estado de Ánimo:

El contacto con la naturaleza y la realización de actividades al aire libre elevan el ánimo y pueden ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.


3—Estimulación Cognitiva:

La jardinería requiere planificación, toma de decisiones y aprendizaje constante, lo cual estimula el cerebro y mantiene la mente activa.


4—Ejercicio Físico Suave:

Actividades como plantar, regar y desherbar proporcionan un ejercicio suave que mejora la movilidad, la fuerza y la coordinación, sin ser demasiado extenuante.


5—Sensación de Logro:

Cuidar de las plantas y verlas crecer proporciona una sensación de logro y propósito, aumentando la autoestima y la satisfacción personal.


6—Fomento de la Socialización:

La jardinería en grupo fomenta la interacción social, creando un sentido de comunidad y mejorando las relaciones interpersonales.


7—Conexión con la Naturaleza:

Estar al aire libre y en contacto con la tierra y las plantas conecta a las personas mayores con la naturaleza, lo que es especialmente gratificante.


Con la llegada del verano y los pertinentes cuidados a los mayores en Los Nogales, la jardinería, se convierte en una de las actividades más populares y que más beneficios aporta a nuestros residentes.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

Las vacunas en la tercera edad

  Ya sabes que la renta vitalicia de pensión garantiza en los años posteriores a la jubilación estabilidad económica en particular y calidad de vida en general. Hay muchos otros factores que influyen. Como seguramente sabes, la vacunación es una de las estrategias más efectivas para la prevención primaria de las enfermedades infecciosas. En las últimas décadas, hemos sido testigos de los grandes beneficios de la introducción de programas de vacunación masiva en la infancia. Pero, ¿qué pasa la tercera edad?...

Importancia de la Fisioterapia en las Residencias de Mayores

En las residencias de Los Nogales, la salud y el bienestar de nuestros residentes son nuestras prioridades fundamentales. Una de las áreas clave en las que nos enfocamos es la fisioterapia, esencial para mantener y mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. A continuación indicamos algunos de los principales beneficios de la rehabilitación física y su contribución al bienestar integral de nuestros residentes....

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...