MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / Factores que aumentan el riesgo de padecer Parkinson
residnecias geriátricas en Madrid

Blog

Factores que aumentan el riesgo de padecer Parkinson

El Parkinson se ha convertido en la segunda enfermedad neurodegenerativa más común entre las personas mayores. En nuestras residencias de ancianos en Madrid somos conscientes de ello y por eso contamos con una unidad especializada que incluye la valoración geriátrica, la rehabilitación físico-funcional, la administración de los fármacos pertinentes y el seguimiento personalizado de los residentes que sufren este problema.

Teniendo los temblores incontrolables como su síntoma más visible, no se conoce una única causa que origine el Parkinson. Sin embargo, sí existen una serie de factores que, sin resultar determinantes, pueden contribuir de manera directa en el desencadenamiento de esta enfermedad. Hoy aprovecharemos este artículo para explicarle cuáles son esos factores:

1.- Genética: como ocurre con muchas enfermedades degenerativas, la existencia de antecedentes familiares positivos debe poner en alerta a aquellas personas que comiencen a notar algunos de sus síntomas, ya que las posibilidades de sufrir esta enfermedad serán mayores.

2.- Sexo: Aunque se trata de un factor poco preciso y sobre el que no existe una explicación clara, lo cierto es que, analizando las estadísticas que deja esta enfermedad en los diferentes países del mundo, se puede afirmar que las mujeres son menos proponesas a desarrollarla.

3.- Exposición a pesticidas y a agua de bebederos rurales: Las personas que han desarrollado su actividad profesional o han vivido en un entorno rural y se han visto expuestas a biocidas como herbicidas o pesticidas, tienen más opciones de padecer Parkinson. Igualmente, ocurre lo mismo si una persona ha consumido de manera continuada agua de abrevaderos rurales contaminada con estre tipo de productos químicos.

4.- Tabaquismo: Seguro que no es necesario que incidamos en lo tremendamente perjudicial que resulta el consumo de tabaco para la salud. A las ya sabidas enfermedades que causa de manera directa, no podemos olvidar que también incrementa las posibilidades de padecer Parkinson.

En definitiva, aunque no existan unos factores únicos y determinantes cuando se trata de esta enfermedad que hoy nos ocupa, sí podemos decir que es la interacción entre factores genéticos y ambientales la que crea la circunstancia favorable para su desarrollo.

Las personas mayores que sufren esta enfermedad requieren una atención sociosanitaria especializada como las que ofrecemos en nuestras residencias de ancianos en Madrid. Una atención que ha convertido al Grupo Los Nogales en un referente dentro del ámbito de los centros geriátricos. Consulte nuestros servicios en nuestra página web o llamando al 91 331 31 01.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Marlene Pérez – Día Mundial de la farmacia.

Marlene Pérez Arteaga ha sido gerocultora en Puerta de Hierro durante casi 20 años. Desde el pasado abril, Marlene es auxiliar de farmacia en Imperial. Así, con motivo del Día Mundial de la Farmacia celebramos con nuestra protagonista la importancia de este ámbito en nuestra compañía y nos cuenta como ha sido el cambio de área laboral en Los Nogales....

Entrevista Día Mundial del Peluquero

Paloma Fernández Delgado es una profesional de la peluquería con 32 años de experiencia en el sector y más de año y medio contribuyendo al bienestar y la autoestima de nuestras personas mayores en Los Nogales Puerta de Hierro....