MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios de las conexiones sociales en los mayores

Blog

Beneficios de las conexiones sociales en los mayores

A lo largo de los años establecemos vínculos emocionales con las personas que nos rodean y, a medida que envejecemos, concedemos más valor a las conexiones sociales. Por ello, al tener más tiempo libre es muy importante cultivar nuestras relaciones sociales porque tienen beneficios significativos para la salud mental, emocional y física. Además, reduce el sentimiento de soledad no deseada.

 

Algunos de los efectos positivos más destacados de la socialización son:


Salud mental

Tener un círculo de amigos y seres queridos con quienes compartir preocupaciones y alegrías es un apoyo invaluable contra las emociones negativas. Las personas mayores que sostienen sus vínculos más cercanos acostumbran a vivir con una actitud más positiva.


Combatir la soledad no deseada y el aislamiento social

La soledad puede tener efectos perjudiciales en la salud de los mayores. Así, conservar conexiones sociales activas ayuda a prevenir estos sentimientos negativos y a fortalecer el sentido de pertenencia. Participar en actividades grupales, clubes, eventos comunitarios o en línea, es una forma efectiva de para una vida social activa.


Estimulación cognitiva y emocional

Las interacciones desafiantes y estimulantes son ejercicios beneficiosos para la mente. Las actividades compartidas requieren una atención y procesamiento cognitivo, ayudan a mantener la mente aguda y activa, además de generar emociones positivas.


Longevidad

Está demostrado que las personas mayores con relaciones sociales sólidas tienden a vivir más tiempo y con mayor calidad de vida. A menudo, la socialización proporciona objetivos y propósitos vitales, lo que contribuye a mayor motivación y satisfacción.


A través de la participación en actividades sociales, la construcción de amistades y el mantenimiento de las relaciones existentes, los ancianos pueden experimentar un envejecimiento activo más saludable y enriquecedor.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Varias mujeres trabajando.

Los Nogales: empresa comprometida con el trabajo de la mujer

La mujer siempre ha tenido un papel importante en la sociedad a pesar de que este estaba delegado a una segunda fila. Sin embargo, hay segmentos en los que siempre ha estado muy presente, como el sociosanitario. Para Los Nogales, la mujer siempre fue un pilar fundamental. Desde nuestros inicios en 1978 la mayoría de los puestos han estado ocupados por este colectivo y actualmente representa más del 80% de nuestra plantilla. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos rendir un homenaje a todas las féminas que trabajan en nuestros centros. Porque están altamente cualificadas y...

7 Beneficios de mantener la memoria activa

Sabemos que una memoria activa es sinónimo de una mayor calidad de vida, especialmente en personas mayores porque a medida que los años avanzan en el calendario, se deteriora....