MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios de los paseos en las personas mayores

Blog

Beneficios de los paseos en las personas mayores

Caminar es una oportunidad práctica para que las personas mayores se mantengan activas mientras disfrutan de la compañía de amigos, terapeutas o familiares al aire libre. Así, mientras se distraen con el entorno, pasear conlleva una serie de beneficios físicos y mentales que contribuyen al envejecimiento activo de modo saludable.

Algunos de sus beneficios más destacados son:

—Mejorar la salud cardiovascular: Ayudan a controlar la presión arterial, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mantener un peso adecuado.

—Estimulación mental y emocional: Los paseos han demostrado ser grandes aliados para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. La estimulación mental proporcionada por el entorno exterior, como observar la naturaleza o vivir nuevas experiencias, puede mantener la mente activa y alerta.

—Fortalecimiento de los huesos: Caminar es un ejercicio de carga de peso que ayuda a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis. Esto aporta valor para los mayores porque el riesgo de fracturas y debilidad ósea aumenta con la edad.

—Aumento de la socialización: estas actividades de esparcimiento tales como paseos, o ejercicios pueden realizarse en compañía de amigos y familiares. Esto crea un sentido de pertenencia y vinculación que mejora el estado de ánimo de las personas mayores.

—Fomenta la actividad física: Uno de los beneficios más destacados de los paseos en la edad avanzada es la promoción de la actividad física. Andar es una forma de ejercicio de bajo impacto que ayuda a mantener la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, fortaleciendo los músculos y contribuyendo a la circulación sanguínea.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

modelo de Atención Centrado en la Persona

Fortaleciendo nuestro modelo de Atención Centrada en la Persona

Situar a cada persona en el centro de nuestros cuidados no solo es un objetivo, sino que forma parte de los valores fundamentales que guían el día a día del trabajo en Los Nogales. A través del modelo de Atención Centrado en la Persona, aseguramos una asistencia personalizada que tiene en cuenta las necesidades de cada residente. En el marco del ciclo de formación interna sobre trato digno que pusimos en marcha en junio, damos continuidad a estas sesiones en una jornada dedicada a mejorar nuestra metodología de acompañamiento personalizado. ...

Qué hacer ante un ictus

¿Cómo identificar y actuar ante un ictus?

Saber qué es un ictus y, sobre todo, cómo actuar ante sus primeros síntomas, puede salvar una vida. El ictus, también conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV), sucede de forma repentina cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro....

Precaución: es tiempo de alergias

Para muchas personas mayores, puede ser una temporada desafiante debido a las alergias primaverales, que pueden ser muy incómodas, ya que pueden afectar a su calidad de vida. ...