MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios de los paseos en las personas mayores

Blog

Beneficios de los paseos en las personas mayores

Caminar es una oportunidad práctica para que las personas mayores se mantengan activas mientras disfrutan de la compañía de amigos, terapeutas o familiares al aire libre. Así, mientras se distraen con el entorno, pasear conlleva una serie de beneficios físicos y mentales que contribuyen al envejecimiento activo de modo saludable.

Algunos de sus beneficios más destacados son:

—Mejorar la salud cardiovascular: Ayudan a controlar la presión arterial, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mantener un peso adecuado.

—Estimulación mental y emocional: Los paseos han demostrado ser grandes aliados para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. La estimulación mental proporcionada por el entorno exterior, como observar la naturaleza o vivir nuevas experiencias, puede mantener la mente activa y alerta.

—Fortalecimiento de los huesos: Caminar es un ejercicio de carga de peso que ayuda a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis. Esto aporta valor para los mayores porque el riesgo de fracturas y debilidad ósea aumenta con la edad.

—Aumento de la socialización: estas actividades de esparcimiento tales como paseos, o ejercicios pueden realizarse en compañía de amigos y familiares. Esto crea un sentido de pertenencia y vinculación que mejora el estado de ánimo de las personas mayores.

—Fomenta la actividad física: Uno de los beneficios más destacados de los paseos en la edad avanzada es la promoción de la actividad física. Andar es una forma de ejercicio de bajo impacto que ayuda a mantener la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, fortaleciendo los músculos y contribuyendo a la circulación sanguínea.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

El acercamiento de las nuevas tecnologías a los mayores

Una persona que, llegada la última etapa de su vida, disponga de una renta vitalicia de pensión, disfrutará sin lugar a dudas de más tranquilidad. Pero, ¿qué más cosas contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores? Además de estar correctamente atendidos en centros especializados como el nuestro, ayuda el no sentirse desplazados en la sociedad actual. ¿Cómo lograrlo? Entre otras cosas, haciéndoles partícipes del uso de las nuevas tecnologías....

Comités de menú, para poner a las personas mayores en el centro

Uno de los objetivos prioritarios de Los Nogales es extender el modelo de atención centrada (ACP) en la persona a todos los ámbitos posibles. Gracias al comité de menú de cada centro, hemos conseguido involucrar activamente a las personas mayores en un ámbito tan importante como lo es su propia alimentación....

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...